Crónica del A Summer Story 2016
Por 7 julio, 2016 23:591


A Summer Story, la mejor manera de empezar el verano.
Por segundo año consecutivo, la Ciudad del Rock situada en Arganda del Rey, acogía el A Summer Story. Después de que en el primer año superaran con creces sus expectativas, en el segundo año, con más de 45.000 asistentes, ya se consolidan como uno de los festivales más importantes de electrónica en nuestro país. Éste año no iba a ser menos que el anterior, por eso el Main Stage ya doblaba en dimensiones al del año pasado. A parte del Main, acompañaban a este festival dos escenarios más, donde uno de ellos era solo para los artistas nacionales y donde se celebró el Oro Viejo con DjNano y más de 8 horas de set rememorando los éxitos que marcaron un antes y un después en la música de baile de nuestro país.


El primer día ya se cogía con ganas. Paul Kalkbrenner, uno de los Djs de techno más importantes del mundo, iniciaba el festival en el Main donde le acompañaba la caída del sol. Una combinación que dejó en segundo plano a Lost Frecuencies, que pinchaba a la vez en el escenario Burn. El techno no terminaba ahí, el viernes era un día para los amantes de este estilo y es que después de la gran actuación del alemán, estaban por venir Joris Voorn, Solomun y Paco Osuna entre otros. A la vez, en el escenario Burn, estaban por venir dos grandes Djs internacionales. Primero le tocó a Robin Schulz, que gustó a la mayoría de asistentes sorprendidos al ver que éste pusiera patas arriba el escenario con temas más fuertes de lo que suele pinchar él. Tras este gran sabor de boca era turno de uno de los más esperados en el día de apertura, Oliver Heldens. El holandés no defraudó a nadie y nos hizo saltar y colaborar en muchos pogos con sus éxitos que le han llevado a lo más alto del mundo DeepHouse. El cierre del escenario Burn nos dejó un mal sabor de boca. El madrileño Danny Ávila, sufrió varios problemas con su equipo y con el sonido, por lo que tuvo que dar por concluida su actuación antes de tiempo.


El segundo día no iba a ser menos que el anterior. En éste, el main iba a ser la gran atracción del día donde Headhunterz inició la noche con un set que dejaría a Dimitri Vangelis & Wyman con una gran papeleta para poder mantener el nivel de inicio. El dúo sueco repetía por segundo año consecutivo, donde hacen notar que Madrid es su segunda casa. Más tarde, uno de los cabeza de cartel irrumpía con mucha pirotecnia y sonido. Steve Angello se hacía notar y eso gustaba. Por eso, la hora que estuvo de set nos supo a muy poco y demasiado corta con sus temas más famosos y algunos de su viejo grupo Swedish House Mafia donde nos hacía cantar y dejarnos sin suela en las zapatillas. Para poner punto y final al festival, que mejor artista que Deadmau5. Otro de los más esperados ponía un cierre inolvidable junto al amanecer que obligaba a tener que volver el año que viene.

