Selección Internacional 2016: discos y canciones
Por 22 diciembre, 2016 10:423


Muerte. Así, a bocajarro. Sin rodeos y sin metáforas. Muerte. Si hay que definir este 2016 es con esta palabra ya que el año se ha disfrazado de Anton Chigurh para ajustar cuentas con una parte muy importante de los iconos que han conformado el siglo XX. En este 2016 han surcado las aguas con la barca de Caronte personajes esenciales para entender la idiosincrasia del pasado siglo -y parte del nuestro- tanto en el ámbito del deporte (Johan Cruyff, Muhammad Ali) como el político (Fidel Castro). El ámbito musical no ha sido una excepción con la pérdida de tres gigantes, de tres figuras de esas que han conformado una gran parte de las reglas del gozoso juego de la música: David Bowie, Prince y Leonard Cohen. Dos de ellos se van con testamento musical acorde a lo que han sido: uno de forma plácida, con la sensación de círculo cerrado (Cohen); el otro de forma más dramática pero convirtiendo el drama en arte, como siempre hizo con cualquier aspecto de su vida (Bowie). El tercero, Prince, se fue todavía de forma más abrupta y con la sensación, como con Bowie, que el destino nos ha robado años de su música. Muerte. Porque la muerte también ha estado más que presente en otro de los discos destacados de este año, el de Nick Cave. En este caso, Cave somatiza en arte la sombra de la pérdida de un hijo, ese morir en vida que debe ser perder a tu descendencia, a quién debe permanecer aquí una vez tú te hayas ido. El disco de Cave consigue sobreponerse a lo puramente macabro para entregar una obra musicalmente arriesgada que le confiere estar muy arriba en nuestro resumen. Tan arriba que sólo otro disco consigue algo más de consenso general, un disco de una banda muy viva aunque algunos parecen querer enterrar, hablamos de Radiohead, que sin despegarse de unas coordenadas conocidas han conseguido seguir convenciendo a gran parte de público y crítica.
Pero esta selección no es sólo esto. Esta selección presenta nombres que pocas veces defraudan como son Swans (con su coda final a “The Seer” y “To Be Kind”), PJ Harvey (ahondado en el mensaje político) y Bon Iver (reinventándose desde los clicks and cuts y el Auto-tune). También hay veteranos de los noventa que se niegan a claudicar al aburrimiento (Weezer, Garbage, Primal Scream, Nada Surf) y veteranos surgidos a principios de este nuevo siglo que se niegan a pasar a un segundo plano (Junior Boys, Band of Horses, Moderat). Tenemos jóvenes talentos como Car Seat Headrest, Minor Victories, Kero Kero Bonito o Kate Tempest, que son la dosis de juventud y el relevo generacional que toda selección necesita. Hay propuestas que se salen de la pizarra del sistema y cuestionan hasta las convenciones alternativas, ya sea desde la diversión (Die Antwoord) a lo más experimental (Tim Hecker, Danny Brown, Oranssi Pazuzu). Todo ello para elaborar una selección que es el particular resumen de nuestra redacción, intentando que se aleje del dogmatismo de sentar cátedra y con el ánimo de que estimule a alguien a conocer alguna propuesta para él/ella desconocida. Es una visión a un año más que interesante en lo musical y triste en lo emocional. Como en toda selección, siempre se echa en falta alguien o se cree que otro nombre haría mejor papel. Quizá, pero así ha quedado esto. Como siempre nos gusta decir, no están todos los que son pero creemos que son todos los que están.
¡Un momento, un momento! ¡Qué faltan las canciones! Muchos de estos temas son reflejo de la lista de discos, como no podría ser otra forma. Otras canciones son de discos menores pero que han dejado gemas de resplandeciente talento (como puede ser el caso de Animal Collective) o de discos que se han quedado fuera de nuestro listado-resumen por poquito (Cohen, Whitney). En total son 30 temas de lo más heterogéneo (de David Bowie a Korn) agrupados en una lista de Spotify y que sirven como magnífica banda sonora para resumir y disfrutar un año que se va. Bye bye.
Selección de discos 2016:
- Radiohead – A Moon Shaped Pool
- Nick Cave & The Bad Seeds – Skeleton Tree
- Bon Iver – 22, A Million
- Danny Brown – Atrocity Exhibition
- Band of Horses – Why Are You OK
- Weezer – Weezer (White Album)
- PJ Harvey – The Hope Six Demolition Project
- Kate Tempest – Let Them Eat Chaos
- Kero Kero Bonito – Bonito Generation
- Minor Victories – Minor Victories
- Tim Hecker – Love Streams
- Swans – The Glowing Man
- David Bowie – Blackstar
- Die Antwoord – Mount Ninji And Da Nice Time Kid
- eMMplekz – Rook to tn 34
- Junior Boys – Big Black Coat
- Moderat – III
- Oranssi Pazuzu – Värähtelijä
- Crystal Fighters – Everything is my family
- Elza Soares – A mulher do fim do mundo
- Nada Surf – You Know Who You Are
- Primal Scream – Chaosmosis
- Garbage – Strange Little Birds
- Car Seat Headrest – Teens of Denial
- Explosions in the Sky – The Wilderness
- The Prettiots – Funs Cool
Selección de canciones 2016:
- David Bowie – Lazarus
- Radiohead – Burn the Witch
- Bon Iver – 0000 Million
- Radiohead – Daydreaming
- Animal Collective – FloriDada
- Radiohead – The Numbers
- Primal Scream – Where the Light Gets In
- Red Fang – Flies
- AlunaGeorge – Mean What I Mean
- Minor Victories – Scattered Ashes (Song for Richard)
- Nick Cave & The Bad Seeds – Jesus Alone
- Band of Horses – Casual Party
- Die Antwoord – Banana Brain
- Garbage – We Never Tell
- Weezer – Endless Bummer
- Glass Animals – Life Itself
- Leonard Cohen – You Want It Darker
- Massive Attack – Take It There
- Warpaint – New Song
- Nada Surf – Rushing
- James Vincent McMorrow – Rising Water
- Whitney – Golden Days
- Bon Iver – 10 d E A T h b R E a s T ? ?
- G-Eazy x Bebe Rexha – Me, Myself & I
- Moderat – Reminder
- Nada Surf – Cold to See Clear
- James Blake ft Bon Iver -I Need a Forest Fire
- Korn – Rotting the Vain
- Pet Shop Boys – Inner Sanctum
- The Strokes – Drag Queen
Anteriores selecciones: 2015, 2014, 2013, 2012, 2011, 2010
Cuerpo técnico:
Armando Rendón, Diego José Fabián, Ignacio Sanchez, Jose Luis López, Juanjo Rueda, Lola López López y Marcos Gendre.