Hosting WordPress

Foxygen – Hang

Por Juanjo Rueda 0

7.5

Nota
7.5
75%

Los que escribimos y opinamos sobre música tendemos a trazar paralelismos y comparaciones entre grupos, bandas, nombres, estilos, etcétera. No sé si para ayudar al futuro oyente a hacerse una idea lo más aproximada posible de lo que va a escuchar o para ayudarnos nosotros mismos por vagancia, desidia o incapacidad para definir con precisión. A veces, estos paralelismos suelen ser superficiales, es por ello que cuando los medios empezaron a fijarse en Foxygen entre 2012 y 2013, las comparaciones con MGMT fueron muy rápidas al ver otro dúo masculino con deje psicodélico en su música. Pero el aire retro era mayor en la música de Sam France y Jonathan Rado, empezando por la voz del primero que conseguía cantar como un joven Mick Jagger algo desencajado. Sus discos conseguían esquivar el puro revivalismo con unos temas ligera y gozosamente asilvestrados (“Make it Know”) pero demostrando que cuando querían amansarse, clavaban chucherías pop como “San Francisco”.

En ese momento Foxygen eran carne de posible hype, casi convertidos en una especie de “one-hit wonder” debido a ese “San Francisco” que servía de puerta de entrada a su música pero ejercía también de efecto rebote al ejercer de golosina ocasional. Foxygen, parece que vivieron sus particulares quince minutos de fama para ser relegados a un segundo plano, ya no son los chicos nuevos en los que todos se fijan en la fiesta. Pero dicho todo esto, no quiere decir que hayan perdido su talento para realizar temas con gancho y su capacidad para jugar a su manera con parte del legado de la música popular de finales de los sesenta y de la primera mitad de los setenta, como ya demostraron en “…And Star Power” (2014) y como hacen en este “Hang”. En este nuevo disco mueven el reloj del Delorean para situarse en mitad de los setenta. Cayendo en el vicio de las nombradas etiquetas, el disco igual parece buscar colocarse en un fuera de campo entre el Bowie de “Diamong Dogs” y el de “Young Americans”, entre el estertor teatral glam y la fascinación por el soul plasmada en canciones como “Follow the leader”; busca un punto intermedio entre los Fleetwood Mac de “Rumours” y Elton John en “On Lankershim”; incluso tira de Abba en los coros de “Avalon” (¿no me digáis que no parece que canten “Waterloo” en vez de “Avalon”?). Todo ello en una producción accesible donde colabora Matthew E. White. Es un disco que tiene mucho de teatral, de cabaret y music hall pop, que desprende una sensación de no tomarse demasiado en serio. Dentro de cierta exageración, aciertan en no sobrepasarse con el número de temas, esquivando para el oyente la sensación de relleno y la sobredosis de artificialidad. Arreglos de vientos soul, orquestaciones de musical, ironía, teatralidad… todo ello cuajado en canciones que en una primera escucha consiguen ganar tu atención (“Mrs. Adams”, “Avalon”, “Follow the leader”, “On Lankershim”, “Trauma”) por alguno de los ganchos descritos. No parece que Foxygen vayan a volver a un primer plano de actualidad entre las tendencias de moda pero aquellos que se dejen “engatusar” por estas luces al estilo de Broadway, descubrirán en este disco un divertimento muy disfrutable cuyas canciones más inspiradas consiguen no dejarse avasallar del todo por el name-dropping de referencias y la excesiva pomposidad e ironía posmoderna.

Hosting WordPress