Entrevista a Varry Brava: Safari Emocional
Por 24 febrero, 2017 10:310


Aprovechando la gira que están realizando por todo el territorio nacional y coincidiendo con su “escala” en tierras sevillanas para su concierto en la Sala X el 25 de febrero, entrevistamos a los componentes del grupo Varry Brava.
- Safari Emocional es el título de vuestro último largo, que tan buena acogida está teniendo entre público y crítica ¿Cómo lleváis la “cacería” de nuevos fieles?
– Óscar: A nuestro público le está gustando mucho Safari Emocional, el disco tiene un sonido muy fiel a lo que somos en directo y ciertos estilos en las canciones sorprenden con respecto al anterior trabajo. Hemos arriesgado en ciertos aspectos y el público lo está agradeciendo, mucha gente nueva se está sumando a Varry, así que, todos de aventura.
- En vuestro nuevo trabajo, compuesto por 12 temas, seguís con sonidos electrónicos, ochenteros, ¿Qué evolución habéis tenido en este tiempo tras “Arriva”?
– Aarön Sáez: Hemos cogido el proceso desde el principio hasta el final los tres, en los disco anteriores la producción estaba un poco más dejada en meanos de la gente con la que trabajamos, y esta vez hemos intentado estar presentes desde las pirmeras notas, hasta los últimos arreglos, supongo que hace que sentamos más vértigo y más alegría.
- La música de Varry Brava rebosa hedonismo, elegancia y disfrute ¿tan bien os va la vida?
– Óscar: Hacemos canciones, las grabamos y salimos a tocarlas porque hay gente que nos espera en cada sala y en cada festival para cantarlas con nosotros. Desde luego hay mucho curro detrás, muchas horas de estudio, de promo, mucha carretera de ciudad en ciudad pero sería feo decir que no nos va bien la vida. Hacemos lo que nos da la gana, lo pasamos bien y hacemos que otros lo pasen bien, es el mejor regalo que podemos recibir y vamos a estar agradecidos siempre.
- ¿Qué referencias musicales internacionales tienen Oscar, Aaron y Vicente?
– Aarön Sáez: Vicente y yo hemos estado hablando mucho este año de The Last Shadow Puppets, Óscar y él son dos Beattlemaníacos de manual, y yo siempre he sido bastante más castellano y europeo, comparto con Óscar todo el rollo de la música italiana desde Mina a Battiato, Celentano, Battisti. Somos también mucho de música argentina de los 80 y últimamente estoy bastante afrancesado, estoy dejando crecer barba y pelo para convertirme en Sebastien Tellier en unos meses.
- Os confieso que al escucharos directamente pienso en concierto o en discoteca con luces de neón…… ¿Qué le depara a los que se acerquen a veros en un concierto?
– Vicen: No vas nada mal encaminado/a. Hemos estado preparando el nuevo show durante dos meses con la ayuda de Raúl de Lara, que fue el productor de ‘Demasie’ (2012). La idea de una fiesta de principio a fin y que durante una hora y media se transmita la diversión y las ganas de pasarlo bien. A fin de cuentas, estamos aquí para esto. Para pasarlo bien.
- El otro día hablaba con amigos sobre el fenómeno Murcia….¿qué coño (con perdón) está pasando allí que no dejan de salir bandas de altísimo nivel?
– Óscar: Pasan muchas cosas: salas que hacen una programación de calidad, concursos y apoyo local para empezar a tocar, varias naves de locales de ensayo, medios de comunicación atentos a todo lo que pasa en la escena, buen rollo entre todas las bandas y sobre todo un público crítico y sin prejuicios que es capaz de aplaudir a cualquier banda, ya sea local o internacional. Estamos contentos de pertenecer a esta escena, si Murcia no hubiera tenido todas estas cosas tal vez no estaríamos donde estamos.
- Ponedme un himno para el día en el que Trump se vaya con el rabo entre las piernas…..
-Aarön Sáez: “Ahí esta la pared, que separa tu vida y la mía…” de Bambino, por siempre, en nuestros corazones.
Muchas gracias cracks y a seguir con creciendo y haciendo disfrutar al respetable.