Hosting WordPress

Niños Mutantes – Diez

Por Armando Rendón 0

Niños Mutantes diez

Niños Mutantes sacan mañana nuevo disco, titulado “Diez”. Ya os lo anunciábamos en nuestra revista hace un tiempo y el día ha llegado.

Nos valemos de un buen amigo y testigo del proceso creativo del disco para contaros sobre la nueva creación de los granadinos.

UN DISCO PARA DIEZ AÑOS MÁS – “DIEZ” Niños Mutantes

Pepe Mena

Muchos quisieron ver en el concierto del 20 aniversario de Niños Mutantes en la Rivera, poco menos que el final de la carrera de la banda granadina. Los bolos veraniegos tampoco presagiaban futuro a una banda que parecía que podía llegar a disgregarse, fruto del propio devenir de la vida personal de sus componentes.  

El problema es que cuando uno es músico no puede dar la espalda a las musas y Juan Alberto empezó a escribir letras y a proponerle a la banda pequeñas ideas; un riff breve por aquí, una melodía por allá, un sinte para los bajos… lejos quedaron los tiempos en los que se encerraba y llegaba al local de ensayo con una canción casi completa. Ahora el proceso de composición es compartido y trabajado por todo el grupo que, fruto de sus años de experiencia, se afana en pulir los más mínimos detalles de las canciones, de su estructura, su sonoridad y sus arreglos.

El disco lo grabaron el pasado diciembre en la casa-estudio de Martin Glover en Albuñuelas (Granada), con Abraham Boba y César Verdú (León Benavente) a cargo de la producción y lo ha terminado de rematar hace sólo unas semanas Luca Petricca en los estudios Reno de Madrid,

De este proceso casi traumático surge el nuevo disco, el décimo,  que de nuevo ha publicado Ernie Records con diez temas que empezaran a circular por las salas españolas desde el mes de abril y el verano promete ser movido (Órbita, PortAmérica, SonoraCC, Gigante, SanSán son solo las primeras confirmaciones) ¿pero será verdaderamente un disco DIEZ?

El primer corte, “Menú del Día”, arranca con un bajo muy distorsionado que es una declaración de intenciones sobre la sonoridad del disco. La letra, cruda y sin paños calientes, entra directa con un mensaje social de plena vigencia.

“Glaciares y Volcanes” es un tema de sonido y letra compleja plenamente identificables con el sonido Mutante y que podría haber estado en discos anteriores a Náufragos, pero lo que en otras ocasiones hubiera sido una guitarra acústica, ahora es una Telecaster. El tema se completa con un guiño a Lorca y Bodas de Sangre con su “Que yo no tengo la culpa, que la culpa es de la tierra “

“NM” ha sido el tema del que ha salido el primer vídeo y bebe de las mismas fuentes de letras de esperanza y fraternidad como “Hermana mía” o “Todo va a cambiar”  del último disco. Andrés suelta la guitarra para ponerse al teclado y darle la textura necesaria a un tema que tiene un estribillo breve pero muy pegadizo y sonoro con juegos de palabras esdrújulas que atrapan.

“No continuar” continúa con el cambio de sonoridad  con una batería que casi parece programada y un sintetizador de bajo que bien podría ser sacado  de un disco de Kraftwerk. La estructura del tema se complica con puentes y estribillos y un final no resuelto de la mejor forma.

“Jovencita” es un tema de guitarreo puro de apenas 90 segundos, una versión mutante del “Collige,virgo,rosas” poco desarrollada y que seguro podría haber dado más de sí.

El siguiente tema se ha llamado finalmente “Pura Vida” aunque fue “La Tormenta” hasta la masterización final.  Está marcada por el riff de las guitarras que se repite y crece sin llegar a un estribillo, acompañado  por una batería sincopada donde Nani saca a relucir toda la complejidad que sus baterías pueden llegar a tener tras una apariencia de simplicidad. Sin duda un tema que ayudará en los conciertos a cambiar el paso y será fácilmente reconocible con ese soniquete que nos traslada a los desiertos que comienzan allá donde termina Sierra Nevada.

La “Balada del hombre libre” abre con un bajo machacón del que nos libera la entrada de las guitarras en lo que parece que puede ser uno de esos himnos con los que Niños Mutantes levanta a sus fans en los conciertos para cantar “Soy un hombre libre, una mujer libre”

“FGL” es un homenaje a Lorca, un tema muy completo y equilibrado en las referencias de la letra a los poemas de Lorca pero también en las guitarras, el piano, las pausas: un tema muy andaluz sin 3 por 4.

“Salmo” es una canción desgarradora que casi podría cantar Jim Morrison y con un mensaje claro a esos hombre (quizás a uno particular) ufanos de su propio éxito  y siempre rodeados de aduladores que en algún momento tuvieron suerte y estaban en el sitio adecuado en el momento preciso. En cualquier caso un tema con fuerza que engancha.

El disco termina con “El Instante” un corte con el que, pese a una nube negra en el centro,  transitamos de manera relajada gracias a los arreglos de piano eléctrico y guitarra en una composición sencilla y amable con una letra de amor con la suficiente ambigüedad para que cualquiera pueda aplicársela a sí mismo.

En resumen, Niños Mutantes ha logrado sacar un disco en un momento crítico dentro de su carrera que, sin renunciar a la esencia que les ha hecho triunfar en los últimos años,  da un paso adelante en la búsqueda de nuevos sonidos. De forma equilibrada, pero con mayor presencia de sonidos de sintetizador y renunciando a algunas sonoridades más acústicas, completan un trabajo que para ver si es de DIEZ tendremos que comprobar qué tal funciona en directo y en combinación con los temas de otros discos pero que seguro nos va a hacer disfrutar mucho en los festivales de este verano.

Hosting WordPress