Hosting WordPress

Recomendaciones para el Tomavistas 2017: Psicodelia, garage y baile

Por Pauper y Meta 0

Recomendaciones para el Tomavistas 2017

Desde que el Tomavistas anunció sus primeras confirmaciones estábamos salivando, deseando saber cuáles serían las siguientes y no han dejado de sorprendernos hasta el último minuto. Resultado: uno de los carteles con mejor relación calidad/precio de los que veremos en la Península en 2017.

La próxima semana vamos a descansar y a prepararnos física, emocional y sensorialmente para no perdernos ninguno de los conciertos. Bueno, no, SPOILER: vamos a cenar el viernes a la hora de C.Tangana y el sábado a la hora de León Benavente.

Aquí os damos 10 consejos gratuitos en forma de grupos que no deberías perderte (no, no vamos a los evidentes):

1. Cómo vivir en el campo

CVEEC tienen canciones bonitas, tienen canciones bailables, tienen canciones en las que experimentan. La verdad es que tienen mucho de lo bueno y a nosotras al escucharles nos dan ganas de tomarnos un cóctel con sombrillita y bailar.

2. Cala Vento

Por sus canciones llenas de frases emblema, Cala Vento se merecen el honor de llenar la Wurlitzer, como ya lo hicieron en febrero, y de petar el Parque de Tierno Galván. Si no vas, te pondremos falta: te jodes y bailas, disfruta de la vida.

3. Los Bengala

El gamberrismo nos pone, y de eso Los Bengala van sobrados, muestra de ello han sido los meses en los que Borja ha estado con el brazo en cabestrillo, sin poder tocar la batería, pero aún así cumpliendo con su público. No aptos para corazones sensibles.

4. My Expansive Awareness

En febrero salió a la venta Going Nowhere, su segundo LP, además han estado en Texas en el SWSX, nada nos hace dudar que este año será otro año grande para los maños. Preparad las maletas de los viajes extrasensoriales, que nos llevan de viaje.

5. Suuns

Sinceramente pensamos que la hora a la que están programados Suuns es perfecta, son como vampiros de la música rock experimental, sus composiciones desprenden oscuridad y tonos graves. No aptos para simples, pero disfrutables por los profundos, aventureros sonoros, que no intensos.

6. Goldfrapp

Una de las diosas musicales. No aceptamos discusión al respecto y su último trabajo, Silver Eye, reconfirma las maravillas que ella puede hacer con el synthpop. Desde que sabemos que ella y Hercules & The Love Affair coinciden en la misma noche, nos estamos entrenando para darlo todo.

7. Los Nastys

El garage siempre es necesario, los médicos recomiendan la quema de zapatillas en pista. Sus letras y ritmos canallas nos van a hacer sonreír en más de una ocasión y van a ayudar a que Madrid no sea un cementerio 😉

8. Pavvla

Un éxito más allá de nuestras fronteras más que justificado (no queremos señalar a nadie) y tan solo con 20 añitos . Los momentos intimistas, que suenan bonito, reconfortan y siempre merecen su lugar. Después de leer en algunas entrevistas que empezó a escribir a modo de terapia personal, no nos extraña que su música sea sanadora.

9. Baywaves

Se ve que este año en el Tomavistas se han propuesto que rescatemos las camisetas con teñidos multicolor, y a nosotras la psicodelia nos puede y Baywaves son otro de los grupos que usan el reverb y no son folklóricas.

10. Rural Zombies

Producidos por Eñaut Gaztañaga (Grises), estos guipuzcoanos y su pop-rock etéreo llevan girando prácticamente un año con bastante éxito. El momento perfecto para flotar, porque más que bailar, eso es lo que apetece al escucharlos.

Foto de portada: Cómo vivir en el campo.

Hosting WordPress