Hosting WordPress

15 muestra SyFy de cine fantástico: Un pliegue en el tiempo

Por Martín Godoy 0

Un pliegue en el tiempo

Este fin de semana se celebra en Madrid la 15 muestra SyFy de cine fantástico, que ofrece un interesante cartel de películas del género. Para la inauguración, a la que he tenido el placer de asistir, reservaron Un pliegue en el tiempo. Me gustaría poder contaros de qué va, pero es que no tengo ni idea.

Dirigida por Ava DuVernay y basada en una novela (que, si ha tenido éxito como para adaptarla al cine, supongo que no será tan horrible), cuenta con la colaboración de Oprah Winfrey, Reese Witherspoon y Chris Pine, entre otros. Que no se cómo se han prestado para hacer esta basura, la verdad. Disney se habrá dejado buena pasta.

No quiero cebarme, así que intentaré ser objetivo y comedido. Cuenta con absolutamente cero virtudes y tantos defectos que es imposible enumerarlos. No tiene ni pies ni cabeza en prácticamente ningún aspecto. Lo peor (y más grave) es el guion. Previsible, plagado de clichés. Las frases son tan manidas que parece una parodia. La trama es totalmente absurda y demencial. Nada se muestra, todo se cuenta de forma reiterada. De hecho, la única función de algunos personajes es guiarnos (de forma pobre) por lo que estamos viendo, que tampoco es gran cosa. A pesar de sus esfuerzos, el apartado visual no es destacable. Busca sorprender con un conjunto de imágenes supuestamente bellas pero nada originales. Todo lo hemos visto millones de veces y ya no resulta atractivo. Llega 15 años tarde.

Ni siquiera el título tiene sentido. ¿Un pliegue en el tiempo? ¿A qué viene? A lo mejor lo explicaron al final, pero ya estaba para pocos trotes. Veréis, como ya he dicho, la cinta inauguró la muestra SyFy. No había ido nunca, pero ya os digo que merece la pena. El resto del público que, como yo, esperaba una película en lugar de esta infamia, estaba tan sumamente aburrido que, a partir de la mitad (si es que llegó), comenzó a comentarla en alto. Y menos mal, porque fue lo que me ayudó a aguantar semejante espanto. Se convirtió en un concurso de ingenio, aunque tampoco era muy difícil que la sala explotara en risas con cualquier chiste. La película se prestaba.

Debido a la reciente ola de feminismo que azota las costas hollywoodienses, he llegado incluso a ver que promocionan la peli como “de mujeres”, pues son mujeres las que están detrás de la dirección, guion y roles principales. Por favor, por favor, por favor, ¡que alguien los detenga! Esto no es emblema de lo que la mujer puede hacer en la industria. Esto es una afrenta a la causa, más bien. El cine no entiende de género e, independientemente de quién haya sido el artífice (hombre, mujer o máquina), es un bodrio desastroso y no representa a nada ni nadie. Y menos a todo un género.

En cuanto a la muestra, echadle un vistazo. Hay películas llamativas y el ambiente es perfecto. Si el film es bueno, eso que te llevas. Si es malo, al menos te ríes. Un win-win.

 

Hosting WordPress