Crónica del concierto de Arcane Roots en Madrid (sala Moby Dick)

Por Ana Gadea 0

Hosting WordPress

El trío británico reventó la sala madrileña con su mezcla de hardcore y rock progresivo.

“Gracias, porque vosotros hacéis que toquemos mejor”. Así de contento agradeció Andrew Groves el calor recibido por la legión de fans que desbordó la sala Moby Dick este pasado viernes para disfrutar de la fecha que la promotora social Cooncert había confirmado de Arcane Roots en Madrid.Una cita esperada por muchos si tenemos en cuenta que antes de la actuación de los teloneros Grumble Bee la sala ya mostraba un aspecto más que saludable.

El proyecto de Jack Bennett apenas tuvo veinte minutos ante sí para engancharnos con su rock a medio camino entre la épica de estadio y el hardcore. Su voz rasgada es uno de los puntos fuertes pero a las canciones parecía faltarles un empujoncito para terminar de llegar. Bienintencionado pero sin llegar a cuajar del todo.

Pasadas las diez y media de la noche y con el ambiente ya bastante caldeado (¿dónde estaba el botón del aire acondicionado?) la banda inglesa se subió al pequeño escenario para comenzar a desgranar su segundo álbum. Melancholia Hymns vio la luz en otoño del año pasado y fue el leitmotiv de un concierto donde dejaron de lado su robusto debut del que solo nos regalaron “Triptych”, aunque eso es ya adelantar a lo que estaría por venir. Con “Off the Floor” comenzó todo: los primeros gritos, los primeros meneos de cabeza o los primeros chorretones de sudor que comenzaban a bajar por la espalda. Este tema puede condesar parte de las bondades del sonido de Arcane Roots en esta nueva aventura con un deje algo menos oscuro y, por qué no decirlo, más “comercial” (sin que sea algo peyorativo esto). Una montaña rusa sonora que desembocó en “Matter”, para mi gusto uno de los mejores cortes de Melancholia Hymns. Furia desatada a las primeras de cambio y el grupo sacando toda la potencia que la sala permitía.

La fuerza coral de “Solemn” fue la siguiente en caer para seguir alimentando a unos fans que tenían ganas de más caña y que con “Leaving” ya pudieron comenzar a darlo todo con unos pogos que casi no cesarían de ahí hasta el final del concierto. Y es aquí donde hizo acto de presencia “Triptych”. La energía que desprende esta canción con los punteos de Andrew metiéndose en tu cerebro y ese estribillo de puño en alto. Brutal. Ya había merecido la pena asistir al concierto. Y como el grupo sabe pisar distintos registros aptó por el cambio radical mostrando su lado ambiental con “Indigo” y “Before Me”. Bajada de revoluciones, tiempo de darle un trago a la cerveza y coger aire que el tramo final estaba a la vuelta de la esquina. “Slow Dance” y “Arp”, esta última mostrando las dos caras del trío, hicieron las veces de subida a lo alto de la atracción para dejarte caer con “You Are”, “Curtains” o la enorme “If Nothing Breaks, Nothing Moves” de su EP Heaven & Earth donde ya toda la sala de unió en un inmenso pogo.

La extensa gira europea en la que andaban embarcados tocaba a su fin y sin hacer el teatrillo de los bises quisieron poner el broche con la grandilocuente y preciosista “Half the World”. Imposible no parar de aplaudir y esperar tenerlos pronto por aquí como se encargaron de asegurar que ocurriría. Les tomamos la palabra.

Galería de fotos de Arcane Roots en Madrid

Fotografías por Ignacio Sánchez-Suárez.

Hosting WordPress