Hosting WordPress

Entrevista a Sweet Q

Por Armando Rendón 0

Entrevista a Sweet Q

Entrevistamos a la joven banda SWEET Q, con motivo del lanzamiento de su EP “La Nueva Era”.

 

Buenas tardes. Aunque lleváis tiempo en esto de la música, ¿Qué os ha supuesto la grabación de “La Nueva Era”?

“La Nueva Era” ha sido ese paso adelante que buscábamos dar desde hacía tiempo. Queríamos ser capaces de llegar a más gente con nuestros temas y conseguir que todo sonase mucho más sutil, intentando conseguir la unión perfecta entre música y mensaje. Para ello sabíamos que necesitábamos contar con alguien que fuese capaz de ayudarnos en la tarea y Ramiro Nieto fue una elección perfecta. Creemos que gracias a este EP hemos podido asomar la cabeza en el inmenso mar de bandas que existen hoy día y eso nos está abriendo puertas que antes ni siquiera podíamos imaginar que estaban allí.

Vuestro nombre SWEET Q, ya suena por algunos locales y foros madrileños ¿de dónde vienen?

Si os referís a nuestra procedencia, somos todos madrileños a excepción de Manuel, que es de Tenerife. Y si os referís al nombre, en realidad, de un capítulo de Los Simpsons en el que acusan a Homer de acoso sexual a una canguro porque coge una gominola y luego utilizan una grabación de Willie el encargado y hacen un montaje en el que dice algo así como: “Alargué la mano… con su dulce cu… oooh, cada vez que me acuerdo de ese dulce cu, ese dulce cu”. Y ahí lo tienes, Sweet Q = Dulce Cu (traducción free style).

Indie Pop Rock…… así todo mezclado suena a “batiburrillo” ¿Qué influencias musicales tiene la gente de Sweet Q?

Muy variadas, quizás de ahí el batiburrillo. Como no tenemos claro en qué estilo clasificarnos tocamos distintos palos, porque nuestras influencias van por ahí. Hay un poco de todo, desde las típicas bandas como The Beatles, Franz Ferdinand, Muse, Foals, Alt-J, Vetusta Morla, Izal… pasando por Bowie, Dylan, John Williams, musicales de Broadway, series, películas… como ves, no hay quien desentrelace la madeja. Por suerte, a la hora de hacer los temas funciona, lo importante es confluir en algo propio y olvidarse del resto.

 

 

Corregidme si no es así, pero el componente musical suena como atenuado en el estudio, presuponiéndose mucha más potencia en la banda ¿algo premeditado en la grabación?

Lo cierto es que en los directos todo suena mucho más potente, esa es la verdad. Nosotros somos de la opinión de que un disco hay que disfrutarlo y un concierto hay que vivirlo, quizás por eso puede que todo suene un poco más atenuado. Nuestro anterior EP era más parecido al directo, más rockero… las canciones estaban pensadas de esa forma. Éste trata de mundos oníricos, de fantasía, de cambio… tenía que ser más detallista, más preciosista en la grabación por decirlo así.

Al escucharos se me vienen inmediatamente a la cabeza Full, con esa mezcla de épica y buen sonido….. ¿Cuál es el camino que queréis seguir (musicalmente hablando)?

Es un halago que recordemos a grandes grupos como Full. Nos suelen sacar muchos parecidos, pero el único camino que queremos alcanzar es ser reconocibles por nuestro propio estilo. Sabemos que nuestras canciones no se engloban exactamente en un tipo concreto de música actual, tampoco queremos que sea de esta forma, nos gustaría que algún día alguien pudiese decir “hostias, sonáis muy Sweet Q” jajajaja. Pero vamos, que el camino está muy claro, vamos a seguir haciendo temas a nuestra manera, lo que salga. Lo que sí que podemos garantizar es que siempre intentaremos dar lo mejor de nosotros.

Vuestras letras son muy reivindicativas y “sociales”, ¿hay mucha rabia en la gente de Sweet Q?

Para nada, lo cierto es que tenemos una visión personal de muchas cosas y quizás eso se vea reflejado en las canciones, pero tampoco desde un punto de vista reivindicativo. A veces jugamos con ello, no te lo vamos a negar, por ejemplo “Mal” está inspirada en una serie llamada Firefly, pero sabemos que lo que transmite encaja desde un punto de vista reivindicativo. Quizás en ese sentido, coincidimos con el punto de vista de la serie… aunque la mayoría de la gente no conoce la primera asociación. Creemos que lo divertido está en que cada persona que lo escuche saque sus propias conclusiones y le sugieran cosas diferentes, es lo bonito de hacer canciones. Nosotros en realidad, somos cuatro tipos bastante sencillos y un poco frikis…

Un disco de 2017 que no deje de sonar en vuestros reproductores….

Nos ha encantado Magnolia de Rufus T. Firefly

..y uno que esperéis con ansia en 2018

Después de Though contagion nos intriga ver qué sacará Muse, la verdad. Aunque a saber si sacan disco o no.

¿Donde os podremos ver en directo en los próximos meses?

Pues fechas confirmadas son el 6 de abril en Maravillas Club con Alberto Azul y Me quito el Cráneo, que son dos grupos amigos con los cuales tenemos muchas ganas de tocar, el 7 de abril en Camerino Café de Guadalajara con The Viriats (a la hora del vermú) y luego ya por Madrid de nuevo con The Viriats el 20 de abril en sala Republik y el 5 de mayo en Villanueva del Trabuco (Málaga). Luego haremos parón en verano por paternidad y volveremos con la segunda parte de la gira a partir de octubre.

 

Muchas gracias. Aquí os dejamos con el EP para que puedan saborearlo.

 

Hosting WordPress