Hosting WordPress

Entrevista a Ebri Knight

Por David Casas 0

Ebri Knight - Maldito Records

Hoy tenemos en El Enano Rabioso a Ebri Knight. Para no pisar demasiado la entrevista, no alargaremos más esta introducción, y os dejamos leer tranquilamente.

La primera pregunta es para presentaros a quienes no os conoce. ¿Cómo, cuándo, y por qué nace Ebri Knight?

Podemos decir que Ebri Knight nace un 22 de Abril de 2005 con un primer concierto en Mataró con la voluntad de traer a Catalunya el tipo de música que nosotros escuchábamos del mundo anglosajón. A partir de ahí han sido muchos años de definir nuestro estilo musical y reivindicativo para llegar a “Guerrilla”.

Ahora la versión de esta pregunta para personas cansadas. ¿Cómo definiríais en una palabra vuestra música?

Explosiva.

Sois un grupo que suena diferente respecto a la escena musical catalana. ¿Qué grupos han influenciado en el estilo final de Ebri Knight?

Los referentes más evidentes que tenemos vienen del mundo anglosajón y abarcan desde The Pogues hasta Dropkick Murphys, aunque siempre hemos tenido como grupo de referencia a los Levellers, tanto a nivel musical como de compromiso político y social. Mirando en nuestra tierra, estamos influidos des de Lluís Llach y Ovidi Montllor hasta Obrint Pas e Inadaptats.

Vuestros directos también son muy diferentes a los del resto, siendo potentes de principio a final. ¿Cómo los trabajáis?

Para empezar a diseñar el directo es esencial hacer una buena elección de qué canciones interpretaremos y para ello dedicamos bastantes ensayos a debatir qué incluir y qué no, y probarlo una vez y otra. Y después toca ver qué orden tomarán los temas para conseguir la dinámica que queremos en el concierto. Una vez creemos que lo tenemos, trabajamos los enlaces y los cambios en las canciones. Luego trabajamos la puesta en escena y ya solo queda probar en directo, que es donde realmente vemos si funciona o no. Pero la voluntad es clara: un directo dinámico donde la energía no pare.

Antes de pasar a hablar sobre Guerrillavuestro último trabajo, os queremos hacer unas preguntas sobre “Cridarem Foc!”, vuestro disco en directo. Lograsteis llenar la Apolo, una sala emblemática y muy importante de Barcelona, el 23 de diciembre ¿Esperabais una respuesta tan positiva por parte del público?

La verdad es que desde que pusimos a la venta las entradas nos sorprendió la respuesta de la gente, no sabíamos cómo iría y éramos bastante escépticos. Pero cuando un mes y medio antes se agotaron las entradas, fue un subidón.

El ambiente que se aprecia en el vídeo del concierto es increíble, y esta pregunta es inevitable. ¿De dónde y cuándo nace vuestra relación con los Ebri Hools? Los grupos con “Hooligans” de esta escena musical se pueden contar con los dedos de una mano, y vosotros los tenéis.

Los Ebri Hools son un grupo muy heterogéneo de gente que se ha encontrado en nuestros conciertos y que se organiza para seguirnos en la gira. Hace unos años que nos siguen y mantenemos una muy buena relación con ellos. Pero surgieron de manera espontánea, realmente nos sorprendió muchísimo cuando los empezamos a ver en los conciertos. Y para nosotros es un placer poder contar con un grupo de gente así que te sigue y te anima como lo hacen ellos.

Pasando a Guerrilla, dentro del propio disco podemos notar no solo diferencias respecto a trabajos previos, si no entre las canciones del mismo álbum. ¿Podríais explicar brevemente el proceso creativo y de composición del grupo?

Desde “La palla va cara” tenemos una manera de trabajar los discos similar: decidimos entre todos la temática del álbum y a partir de ahí proponemos temas para las letras que Arnau, nuestra voz, se encarga de redactar. Luego trabajamos paralelamente la música a partir de una primera armonía y vamos poniendo en común tanto la música como la letra. Y así vamos formando el disco poco a poco. Con mucho volver atrás, revisar los resultados y mucho esfuerzo de cada uno.

"Guerrilla" es el nuevo álbum de Ebri Knight
“Guerrilla” es el nuevo álbum de Ebri Knight

Sin embargo, a excepción del ya comentado CD en directo, vemos muy pocas colaboraciones con otros artistas. ¿A qué se debe esto?

En “Cridarem foc!” hay muchísimas colaboraciones porque refleja la mayoría del concierto de la Sala Apolo, donde quisimos acompañarnos de las amigas y amigos que hemos ido haciendo en estos años en los escenarios. Pero en Guerrilla es cierto que hay muy pocas colaboraciones; y ha sido algo natural, mientras producíamos las canciones no teníamos claro si añadir colaboraciones o no y al final nos dimos cuenta que el disco era redondo tal y como estaba. Y las colaboraciones que hemos añadido son solo para sumar allí donde nosotros no llegamos.

¿Os gustaría colaborar con algún grupo o cantante en particular?

Puestos a pedir, nos gustaría colaborar de alguna manera con los Levellers, de los que hemos hablado antes. Algo les queremos proponer ¡pero ya veremos si es posible!

Tocando otros temas. Ebri Knight es un grupo muy comprometido en lo social y lo político. Siendo además vuestra tierra… ¿Qué opinión merece para vosotros todo lo que está sucediendo en Cataluña?

Nosotros siempre hemos defendido con nuestra música que somos un grupo de izquierdas, independentista e internacionalista que nos sentimos representados por la República Catalana. Tenemos la suerte que gracias a la música hemos podido salir de Catalunya a explicar nuestra visión y aprender de las de los demás.

Ahora mismo en Catalunya la gente se está dando cuenta que es en la calle donde se ganan las batallas contra un estado fascista que casi no ha cambiado sus formas desde hace 80 años. Y pase lo que pase a nivel institucional, esa reivindicación y ese perder el miedo es ya una victoria que nadie nos quitará.

Ahora que trabajáis con Maldito Records ¿veis nuevas oportunidades para seguir dándoos a conocer y crecer?

Sin duda, para nosotros poder dar el salto de Maldito digital a Maldito Records es todo un símbolo de la buena relación entre Ebri Knight y los compañeros de Maldito. Realmente confiamos en que la asociación de los dos proyectos nos ayuda mutuamente y nos permite llegar mucho más allá de lo que nosotros solos podríamos.

Una pregunta de moda. Varios grupos han afirmado que cantar en una lengua que no sea el castellano cierra muchas puertas. Sin embargo, tenemos casos (muy contados) como el de Berri Txarrak, que han roto muchas barreras haciendo que su música sea escuchada por todo el planeta. ZOO, otra banda que canta en valenciano, ha logrado salir de gira por Europa y llenar cualquier sala por la que han pasado. Y vosotros mismos, junto a Talco, habéis recorrido una pequeña parte de Europa. ¿Aspiráis a lograr algo parecido por vuestra cuenta?

¡Que nos compares con Zoo, Talco o Berri Txarrak ya es una victoria! Jajajaja. Para nosotros el caso más claro son Berri Txarrak, que cantando en Euskara se han recorrido el mundo entero llenando en todos los países y girando con grupos de talla mundial como Rise Against. Nosotros hemos tenido la inmensa suerte de poder acompañar a los amigos de Talco en parte de su gira europea en 2017 y 2018 y fruto de eso hemos empezado a trabajar regularmente en Suiza y Alemania. El otoño pasado ya fuimos de gira nosotros solos y éste verano tenemos un par de festivales en Alemania confirmados. Y el próximo otoño – si todo va bien -, repetimos la aventura. Lo importante es poder salir fuera, que la gente te escuche y se interese por tu música, tu mensaje y tu contexto.

Ebri Knight [Foto proporcionada por Maldito Records]
Ebri Knight [Foto proporcionada por Maldito Records]

¿Hay algún festival o lugar en el que os gustaría tocar?

¡Demasiados! Pero paso a paso. No somos muy amigos de crearnos grandes expectativas, nos gusta ir trabajando poco a poco para ir asentando la base sobre la que crecer cada día un poco más.

¿Y veremos a Ebri Knight en otro formato? Hemos podido oír alguna canción en acústico y no suena nada mal. ¿Os veremos alguna vez tocando en teatros como a los viejos rockeros?

Hace unos años hicimos una gira en teatros y ateneos por Cataluña cantando las canciones de Foc! y fue una buena experiencia, pero la verdad es que el alma de Ebri Knight es eléctrica y no se puede entender el proyecto sin eso. ¿Pero quién sabe? ¡Será por tener ideas!

En último lugar ¿Qué podemos esperar de vuestros conciertos esta gira?

Intentaremos dar un paso más respecto a la gira anterior, mezclando las nuevas canciones de Guerrilla con las de los discos anteriores. Seguiremos saltando, gritando y cantando sin parar ¡que la gente no se quede indiferente! Ebri Knight es directo, si todavía alguien no nos ha visto en directo, que venga, es donde todo el proyecto cobra sentido.

El día 19 estaremos en valencia cubriendo su concierto, y os animamos a que vayáis a cualquiera que os quede mínimamente cerca.

Hosting WordPress