Hosting WordPress

Love Story: el documental sobre la caída de un mito

Por José Martín S. 0

Love Story: una mirada incisiva a Love

Los realizadores de documentales musicales, Chris Hall y Mike Kerry, entregaron en 2006 una magnífica autopsia sobre el mítico grupo angelino LOVE.

Love story es un documento audiovisual sencillo y revelador de la formación que, sin algarabías de postproducción, básicamente cede el protagonismo y “deja hablar” a los integrantes del grupo de Los Ángeles y a su entorno más próximo: managers, ingenieros de sonido implicados en su discografía, responsables del sello discográfico Elektra…

LOVE tuvo una vida efímera con tan solo cuatro discos publicados y un liderazgo conflictivo de Arthur Lee, un músico mulato adelantado en talento a su tiempo, innovador y audaz, complicado y vehemente, adicto y visionario, aquejado del síndrome de Bartleby que diría Vila-Matas. Tenían en su mano todo para ser más grande que los Doors (amigos del grupo y que ficharon por el sello Elektra recomendados por ellos, porque querían publicar dentro de un sello “que promocionara a grupos como LOVE”) pero los sucesivos desplantes y “noes” de Lee (NO a hacer giras extensas lejos de casa, NO a ejercer de teloneros de nadie, NO a las propuestas de composición del guitarrista del grupo, Bryan MacLean) condujeron a LOVE a un final prematuro y a publicar solo un larga duración más después de ese monumento áureo sonoro llamado Forever Changes. Precisamente durante la grabación de ese disco, el sello Elektra terminó hasta los huevos de Lee y compañía, e impuso a los “soldados” de estudio de Phil Spector para que resolvieran y terminaran Forever Changes de una vez, presión que, curiosamente, contribuyó a que Lee tomara las riendas del disco y consiguiera finiquitar esa obra fascinante del siglo pasado llena de detalles sonoros y de matices inabarcables en una sola escucha.

Por cierto, comprobar el listado de discos que salieron el año de publicación de Forever Changes de Love, 1967, puede provocar taquicardias. Por dar solo una pequeña muestra Sgt Pepper’s de los Beatles y el debut de The Doors, The Velvet Underground, Jimi Hendrix y Leonard Cohen, que aparecieron aquel año.

El final de LOVE es medianamente conocido y triste. Elektra dejó de lado la promoción del grupo y apostó por los prometedores y más obedientes The Doors como banda emblemática del sello discográfico. Arthur Lee desapareció de escena durante lustros, acabó en la cárcel por “disparar al aire” en un extraño suceso poco aclarado. En los albores del siglo XXI reunió al grupo con una formación distinta a la original hasta que enfermó y murió víctima de leucemia el año de estreno de este, más que recomendable, documental.

LOVE STORY, 2006, Director: Chris Hall, Mike Kerry.

Hosting WordPress