Hosting WordPress

Crítica: “¿Qué te juegas?” de Inés de León

Por Martín Godoy 0

¿Qué te juegas?

Inés de León presentó su esperada ópera prima en el pasado Festival de Málaga y hoy ha llegado a los cines. Ayer vi ¿Qué te juegas? y hoy os la cuento.

Una familia de ricos se disputa el control de la empresa familiar. Roberto, el guapo, quiere modernizarla con nuevos inventos. Daniela, la guapa, quiere mantener el rumbo empresarial seguido hasta la fecha, sin arriesgar innecesariamente. Para hacerse con el control total, Roberto contratará a Isabel, una comedianta guapa, con el fin de que enamore a su hermana y se la quite de en medio. Una película que erradica los cánones de belleza impuestos por la maldita sociedad patriarcal que nos ha tocado vivir. ¿Quién no echa de menos el medievo?

Lo que parecía ser una comedia romántica que huye de lugares comunes (de hecho, se jacta en varias ocasiones de ello) acaba cayendo en los baches más convencionales de la heteronormatividad que pretende denunciar. Porque el rollo boller está bien, pero, eh, tampoco nos pasemos.

La directora muestra una marcada intención de estilo que, en su mayor parte, recuerda a Wes Anderson. Su puesta en escena, sus diálogos y la propia dirección de actores te trasladan de inmediato a películas del director estadounidense. Con reservas. Los diálogos no son ni la mitad de mordaces y, mientras que algún chiste funciona, la mayoría están escritos con demasiada sofisticación como para resultar naturales o frescos. Los actores le han salido mejor. A pesar de la impostura de Leticia Dolera, que parece forzar la comicidad en cada gesto, Amaia Salamanca brilla en un papel hecho a su medida. Hasta Dolera se repone en sus escenas con ella. Esperemos que le valga algún reconocimiento. El resto de secundarios desempeñan su papel con acierto.

El film tiene suficiente ritmo como para resultar entretenido. En cuanto a Inés de León, tiene tiempo para depurar su estilo. Esto no es lo último que veremos de ella.

Hosting WordPress