Crítica: “Los hermanos Sisters” de Jacques Audiard
Por 12 mayo, 2019 21:350


Jacques Audiard se alzó con el galardón a Mejor Director en el Festival de Venecia y en la pasada ceremonia de los César gracias a la película que llega este fin de semana a nuestra cartelera. Ayer vi Los hermanos Sisters y hoy os la cuento.
Corre mediados del siglo XIX en Estados Unidos, una época en la que todo debía resolverse con plomo. Los Sisters se dedican a matar sin contemplaciones bajo las órdenes del Comodoro, un señor que no sé en qué lado de la ley está. En su última empresa, los hermanos deben dar caza a un buscador de oro que se ha pasado de listillo.
Más que un típico western, se trata de un drama que tiene lugar en el lejano oeste. No sigue los patrones del género, huyendo en su mayor parte de grandes escenas de acción. Los disparos son sustituidos por palabras, que alcanzan a los hermanos de manera más profunda. Puf, una peli del oeste sin indios y con dramas internos huele a intensito, ¿no? ¿Qué esperabais? No deja de ser cine francés. De Audiard, un director más preocupado por el estudio de personajes que por las escenas trepidantes. Y, a pesar de todo, funciona. El realizador administra con éxito las dosis de aventura manteniendo el foco de la historia en la relación de la pareja protagonista, que rebosa credibilidad gracias a sus intérpretes: Joaquin Phoenix y John C. Reilly. El reparto se completa con Jake Gyllenhaal y el británico Riz Ahmed.
Parte de la peli se rodó en España, así que es una opción económica para todos aquellos que tengan interés en conocer más a fondo nuestras montañas y valles, siempre desde la comodidad de una butaca de cine. Por lo demás, su ritmo es pausado, pero el relato mantiene el interés hasta el final. Una road movie decimonónica.