Hosting WordPress

Babasónicos y James Holden & The Animal Spirits abren Sound Isidro 2019

Por Ana Rguez. Borrego 0

primera semana del Sound Isidro 2019

Agenda de conciertos de la primera semana del Sound Isidro 2019

Más nos vale que hayamos entrenado nuestra resistencia en estos meses pasados. Llega el Sound Isidro y más nos vale estar preparados. Ya no es un problema de que algunos conciertos nos coincidan (que ocurre, irremediablemente), sino de que son tantos los que interesan que mayo acaba convirtiéndose en una carrera de fondo. Pero todo sea por los buenos ratos que pasamos escuchando música en directo.

Para que no perdamos de vista ninguno, hacemos un repaso de los conciertos de la primera semana, del 8 al 11 de mayo.

Miércoles 8 de mayo

Babasónicos darán por inaugurada la nueva edición del Sound Isidro. Todo un referente del pop latinoamericano que vuelven a tocar por diferentes puntos de las geografía española y el primer concierto será en Madrid, en la Joy Eslava (entradas). Los acompañarán Blanco Palamera, un joven dúo que con su sofisticada mezcla de electrónica, jazz y pop son una de las revelaciones de este año.

Pero ese día también podemos optar por otras interesantes propuestas. En la sala MON Live estarán Petróleo y Venga Monjas (entradas), dos grupos que demuestran qué puede aportar el humor a la música, o cómo se puede ir más allá de los géneros musicales. Por su parte, El Búho y Akkan (entradas) prometen una velada sorprendente, toda una aventura musical entre la psicodelia, la exploración folklórica y la electrónica. Será en el Independance Live.

Si optamos por el intimismo, Novo Amor (entradas) es la opción perfecta. Aunque por cuestiones técnicas no podrá acompañarle Ordesa, tenemos claro que su depuración folk consigue emocionarte desde las entrañas, filtrándose poco a poco. Será en la sala El Sol.

Jueves 9 de mayo

El segundo día nos encontramos con el primer sold out del Sound Isidro. El “No sabes mentir” de Cupido tiene la culpa, que se ha ganado a un gran público, que estarán viéndoles en La Sol junto a Opatov.

El jueves también es la gran noche de James Holden & The Animal Spirits (entradas). El destacado productor de música electrónica ha ido más allá con The Animal Spirits, recreando la electrónica en un formato banda que explora la conexión entre lo analógico y lo tecnológico a través de la psicodelia y de sonidos procedentes de Asia y África. beGun abrirá el concierto, que será en la Joy Eslava.

En la Clamores podremos presenciar la actualización del cante y del cuplé por parte de María José Llergo y Ruiseñora (entradas), dos propuestas que no debemos perder de vista por su originalidad y autenticidad. El rock en todas sus vertientes inundará la Siroco con Salt Lick, Solesnegros y Parquesvr (entradas).

Viernes 10 de mayo

En la Joy Eslava coincidirán el viernes dos de las sensaciones de 2018. Por un lado, La Estrella de David, que nos demostrará una vez más su grandiosidad como letrista ácido y emocional; por otro, Las Ligas Menores, que después de su gira en diciembre por España vuelven para recordarnos lo brillante que es la escena independiente argentina (entradas).

Ese día también volverá el FannyFest, con su arrolladora propuesta: aquí no valen las medias tintas y se apuesta por la contundencia del punk y del rock. Este año será en la Wurlitzer y los encargados de dejar exhausto al público serán Aliment, Heather y Tercer Sol (entradas).

En El Intruso tendrá lugar uno de los conciertos más interesantes y sorprendentes: en él coincidirán B Fachada, una suerte de cantautor lisboeta que experimenta con el fado, la bossa, la canción… y AccordTrio, toda una reivindicación del acordeón, pues en este proyecto confluyen el acordeón piano, el diatónico y el de botones (entradas).

Sábado 11 de mayo

El pitote no puede faltar en el Sound Isidro, y el sábado será la fiesta de presentación del CanelaParty. ¿Descubriremos cuál es la sorpresa que queda pendiente de desvelar? Sea así o no, lo que está claro es que Fiera, Jamie 4 President y Static Band la van a liar en la Wurlitzer, desde el rock de los 90 hasta la experimentación más insospechada (entradas).

En el Costello Club tendremos la oportunidad de (re)descubrir una vez más la escena argentina con 107 Faunos, que estarán acompañados por los jóvenes Repion, un trío cántabro que apuesta por el rock noventero (entradas). Del mismo continente, de Colombia, viene Pedrina, que ha conseguido aunar en su proyecto el pop con los ritmos más bailables sin prescindir de su sello más personal (entradas).

Por su parte, en la Caracol nos encontraremos con toda una celebración del rock andaluz. Coincidiendo con el 12º aniversacio de Estampida de Trombones, Viaje a 800 coincidirá sobre el escenario con Atavismo para demostrar el porqué del atractivo del sonido stoner y progresivo que viene del sur (entradas).

Hosting WordPress