Iou3R: Hay vida después de (lo:muêso)
Por 14 junio, 2019 14:390


El trío acaba de publicar su álbum de debut.
El 3 de diciembre de 2016 (lo:muêso) decidieron colgar los instrumentos. Tras hacernos vibrar con su post-hardcore durante casi quince años (su último álbum, Hoidên Limother Petity Vefuckêr, salió en 2015) Juanma Medina y Raül De Los Ríos decidieron continuar creando música pero buscando nuevos caminos. Es así como nació Iou3R.
Esta nueva aventura creció con la incorporación del también ex (lo:muêso) Karlos Navarro, evolucionando el sonido del grupo hacia terrenos más kraut y noise en el que se usan desde instrumentos clásicos como guitarras o bajo a otros como sintetizadores modulares, samplers o pads. Toda esta amalgama sonora es la que encontramos en Escornalbou, carta de presentación del trío que ve la luz gracias a Aiguamoll Records y Hidden Track Records.
Se trata de un álbum instrumental de una única pieza con seis movimientos que suman algo más de media hora. Creada en directo y grabada, como dicen, del tirón por Marco Morgione en su estudio Micromaltese. Como nos indican en la nota de prensa “nada está decidido de antemano, la música fluye y se desarrolla como si tuviera vida propia, como si se tratara de una bestia salvaje, mitológica e indomable. Un ejercicio sonoro donde poco importan las etiquetas y en el que los diferentes instrumentos y samplers (como las voces extraídas de la serie “The Fall” ) se utilizan como recursos narrativos”.
El propio Raül De Los Ríos se ha encargado de la portada del disco jugando con el concepto de experimentación de dos mundos. “El buey y el pez son la contraposición del esqueleto óseo en referencia a la instrumentación orgánica y el cartilaginoso en referencia a la electrónica más experimental. El corazón que adorna la galleta es el único detalle en color y nos remite a las sensaciones vividas durante la grabación del disco”.