Diez artistas que no os debéis perder en Mad Cool 2019
Por 3 julio, 2019 14:210


Solo queda una semana para que arranque la cuarta edición del festival madrileño.
Ya sabemos que en el Mad Cool tocan The Cure, Bon Iver, The National y The Smashing Pumpkins. Pero ¿quién más toca? Vamos a recomendar a algunos grupos y artistas más que interesantes que también tocan en la cita madrileña, y que son mejores de lo que esperabais.
Recomendaciones para el Mad Cool 2019
La Dispute
Banda norteamericana de hardcore experta en crear tensión. Dotados con un talento especial para las canciones sin estribillos, el cóctel de spoken word y momentos de reflexión y belleza alternando con gritos desesperados y desarrollos épicos me parece algo demasiado bueno como para dejarlo pasar sin más. El horario diurno no les va a hacer ningún favor, pero si conseguimos entrar en la dinámica de su concierto, sospecho que puede ser una experiencia inolvidable.
Lewis Capaldi
¿Cuantos cantantes melódicos más necesitamos? Probablemente no muchos. Pero es que este chico es especial. Ha sido un éxito de ventas en su Reino Unido natal, probablemente siguiendo la estela de Adele y Sam Smith. Su aspecto de haber pasado algún verano en Magaluf contrasta con una voz carismática, una notable presencia escénica y unas canciones muy bien construidas. No me puedo creer que esté recomendando a este tío, pero ahí va.
The Hives
Ya sé que estos son bastante famosos, pero…¿los habéis visto en directo? Tienen el rostro de no haber sacado un disco desde 2012 (si editaron un par de singles, uno en 2015 y otro este año). Después de haberse ofrecido como vocalista de AC/DC, Pelle Almqvist lidera a sus secuaces para entretener al respetable con una buena ración de rock´n´roll, espíritu de garaje y humor escandinavo. Id a verlos.
Johnny Marr
¿Es posible que haber sido guitarrista y compositor en The Smiths sea uno de los mejores curriculums posibles? Indudablemente, sí. Pero es que el bueno de Johnny además tocó en The Pretenders, en The The y lideró algunos proyectos ya en los dosmiles. El año pasado salió su tercer disco en solitario, “Call the Comet”, que nos da una idea del buen estado de forma de este legendario músico.
Rone
Electrónica francesa a la carta. Este artista, que ha colaborado con The National o Jean-Michel Jarre, sigue ampliando su carrera, buscando nuevas inspiraciones en diferentes ciudades del mundo y diferentes formas de arte y tecnología. Podemos esperar una actuación llena de arpegios, bellos pasajes y melodías retrofuturistas.
Sharon Van Etten
Seguramente ya conozcáis a Sharon. Esto es simplemente un recordatorio de que sigue sacando buenos discos. En su última obra, Remind me Tomorrow, explora, arriesga y no deja indiferente a nadie. Cada vez más alejada del espíritu folk de sus comienzos, esta gira promete ser más que atractiva. Parece ser que Sharon está pasando un gran momento personal. No sé vosotros, pero yo lo noto.
The Cat Empire
Grupo australiano que de primeras no mucha gente tiene en cuenta, pero que debe gustar más de lo que parece, porque sostiene una carrera larga y ascendente con el paso de las décadas. No en vano llenaron La Riviera dos noches seguidas, en dos ocasiones (2015 y 2018). Combo-band de 8 o más miembros, según la gira, prometen un concierto movido y lleno de buenas vibraciones. Además, pertenecen a esa categoría de grupos que son mucho mejores en directo. Ojo, tocan en la jornada inaugural del miércoles.
Parquet Courts
El Indie era esto. Grupo neoyorkino de alma underground, con el punk, post-punk y otros tantos subgéneros británicos muy presentes en sus canciones. Los he seguido durante unos años y tengo la sensación de que cada vez son mejores. Están programados en un terrorífico cuádruple solape en la última jornada del festival, pero merece la pena darles la oportunidad. Un grupazo.
Perry Farrell´s Kind Heaven Orchestra
Hay gente a la que le irrita la voz de Perry Farrell. Si es vuestro caso, mejor parad de leer. Pero si os gusta (como es mi caso), os puedo contar que parece que se ha tomado su enésimo proyecto muy en serio. El ex-vocalista de Jane´s Addiction y Porno for Pyros se ha rodeado de grandes músicos (a destacar Matt Cameron, de Pearl Jam y Soundgarden) y se ha lanzado a la carretera a defender las canciones de este “Kind Heaven”. Un tipo que realmente disfruta con la música, y que nos hará disfrutar a nosotros.
Carpenter Brut
Más electrónica francesa, pero esta vez pasada de rosca. El artista de Synthwave al que adoran los rockeros y metaleros. Con sus sintetizadores old school y su distorsión guitarrera , todo parece indicar que van a arrasar allá por donde pasen. Suena a perfecto fin de fiesta para este Mad Cool 2019.
Foto de portada: La Dispute.