Hosting WordPress

Entrevista a Life: La buena salud del rock británico

Por Ignacio Sánchez 0

Entrevista a Life

La banda inglesa estará de gira por España la próxima semana.

El escena británica, efervescente como pocas, sigue pariendo criaturas con las que intentar comerse el mundo. A medio camino entre los Kaiser Chiefs más pegadizos y la pujanza de nuevos valores como Shame o Fontaines D.C. (sí, son irlandeses) encontramos a Life, banda de Hull, ciudad situada en la zona industrial de Inglaterra (Mánchester, Sheffield, Leeds) que acaba de publicar su segundo álbum A Picture Of Good Health a través de Afghan Moon. Un disco contagioso que sabe sacarle partido a los aciertos de su debut (Popular Music de 2016 fue nombrado álbum del año por la BBC Radio 1) y sumarle nuevas dosis de energía. Recientes conciertos junto a Idles y una gira por tierras británicas acompañando a Kaiser Chiefs nos hacen prever que lo suyo no es flor de un día.

Con la excusa de su reciente lanzamiento y la gira europea que están realizando que los traerá a España los días 15 y 16 de octubre (Madrid y Barcelona respectivamente) les tiramos la caña para hablar de sus inquietudes, planes de futuro y por supuesto Hull, una ciudad 100% british. Al otro lado del correo responde Mez Sanders, su cantante.

Entrevista a Life

¿Pensáis que es un buen momento para propuestas como la vuestra, pop/rock vitaminado, teniendo otros compañeros de viaje como Shame, Fontaines D.C. sumando la carga política como la de Idles?

¡Siempre es un buen momento para estar en una banda porque significa que estás creando y haciendo lo que crees! Si. Es genial ver espacio en la industria de la música para artistas valientes, honestos y reales como nosotros mismos, IDLES, Nadine Shah y Fontaines D.C. Es refrescante y emocionante.

He leído una frase tuya en la que decías que “Siempre pienso que para ser sincero contigo mismo tienes que escribir sobre lo que sientes en ese momento”. ¿Es un momento para ser optimista o pesimista?

Mientras las letras y la música suenen verdaderas y resuenen con la gente y contigo, ¡eso es lo más importante! El mundo está lleno de amor, no de miedo, así que me gustaría concentrarme en el amor.

¿Cómo ha sido el proceso de grabación del nuevo disco? Al parecer en el primero al no tener demasiado dinero el proceso fue algo lento.

Fue la mejor experiencia de grabación en la que hemos estado involucrados. Nunca olvidaremos el tiempo que estuvimos viviendo en Londres como una familia y haciendo este trabajo. Inspirador. Todo el proceso fue como una terapia.

¿Cómo definiríais en pocas palabras A Picture Of Good Health?

Líricamente es íntimo y personal, pero musicalmente es amplio, fusionado, experimental y divertido.

Si pudierais tomar una foto a algo que os remitiera al disco, ¿qué elegirías?

Mi hijo Gus.

Venís de Hull, ciudad donde viví la mitad del año 2003, una ciudad bastante particular donde en la votación sobre el Brexit salió el sí con una mayoría aplastante. ¿Cómo veis el panorama británico con el Brexit cada vez más cerca?

¡El Brexit es un desastre! Un acto de autolesión y suicidio.

¿Ser capital europea en 2017 ha servido a la ciudad como trampolín a nuevas bandas? ¿Nos recomendáis algunas?

Creo que siempre ha habido una gran escena artística, musical y creativa en Hull. La comunidad en Hull es muy solidaria y fuerte y está llena del espíritu DIY. Ser nombrada como Ciudad Cultural ayudó a que el resto del país se fijara en nuestra ciudad y esto ha servido para que desde entonces se haya incrementado aún más los artistas prósperos.
Recomendaría Serial Chiller, Alice Clayton, New Meds y Night Flowers.

El año que viene estaréis tocando en junto a Kaiser Chiefs con quienes se os puede emparentar en cuanto al sonido, ellos tocarán dos noches en Hull pero no con vosotros. ¿Por qué?

Conozco desde hace mucho a su bajista, Simon, y su antiguo batería, Nick, quien por cierto nos apoyó muchísimo cuando comenzamos. Creemos que es mejor acompañarles en sus fechas por el sur de Inglaterra. Puede que anunciemos algo muy especial en Hull próximamente.

¿Os gustaría en un futuro ser tan recordados como The Housemartins o Everything but the Girl? Que al nombrar Hull alguien pueda pensar vuestro nombre.

Intento no pensar en cosas así, en realidad no significa nada. Somos una banda porque vivimos y prosperamos con la música. La música es universal y una forma de celebrar y escapar, así que eso es todo lo que importa.

¿Es el Spiders el mejor local/discoteca de Hull?

No, ¡el Adelphi!

Estáis metidos dentro de la gira europea de presentación del disco. ¿Qué tal está funcionando? ¿Qué esperáis de vuestras dos fechas en España?

Tocamos en cada concierto como si fuera el último; ¡una celebración! España será muy especial ya que es nueva para nosotros y es un lugar hermoso.

Conciertos de Life en España

Madrid y Barcelona disfrutarán la semana que viene de su directo. Apuntad bien estas fechas por prometen:

* 15 de octubre: MADRID (Sala Costello) – entradas
* 16 de octubre: BARCELONA (Sala Sidecar) – entradas

Hosting WordPress