Cristina Toba es una de esas mujeres a las que una escucharía durante horas, tanto por lo que cuenta como por cómo lo hace. Regenta un local referente en la vida cultural de la ciudad de A Coruña –Bâbâ Bar– y este año organiza (tras el éxito de la pasada edición) una Jam Session femenina con motivo del 8M. “El año pasado, Eva Coyote y yo -con ayuda de una asociación que tenía en mente montar una Jam- decidimos animarnos a organizar el evento; no sabía muy bien cómo hacerlo, pero salió genial gracias a la implicación de las músicas; fue muy divertida y vino muchísima gente, motivo por el que decidimos repetir este año”, apunta Cris. “Buscamos nuevamente mujeres músicas y vocalistas y enseguida empezó a correr la voz, de manera que surgió de forma natural por parte de todas”, añade.
Su finalidad es clara: “dar visibilidad no solo a las mujeres en el ámbito musical, porque el problema del machismo afecta a todos los aspectos cotidianos, pero sí es cierto que la música no se queda atrás y hay muchos tópicos que superar y avanzar”. Cristina está acostumbrada a organizar conciertos prácticamente todos los días de la semana en su local, lo cual me hace plantearle cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta como programadora a la hora de contratar a mujeres artistas: “el principal problema no es que haya pocas mujeres artistas -tanto solistas como con su banda-, sino que se les da muy poca visibilidad y proliferan los hombres. No siempre puedes hacer que haya más mujeres en el local, a no ser que se le dedique mucho tiempo a buscar, y no todo el mundo está dispuesto a tomarse ese tiempo; por eso quiero colaborar visibilizándolas, ya que creo que es una de las claves para intentar cambiar las cosas”, comenta Cris.
¿Cómo ve Cristina el panorama actual en cuanto al feminismo? De una forma muy positiva: “las cosas han cambiado especialmente desde hace dos o tres años; es como un huevo que, de repente, ha eclosionado, lo cual me alegra muchísimo. Feminismo siempre ha habido en todas las mujeres, a pesar de que nos han hecho aceptar históricamente las injusticias, pero, aunque hemos automatizado ciertas conductas, en el fondo siempre nos hemos planteado las cosas; ahora, con perspectiva, empiezas a analizar todas esas cosas y te das cuenta de que, efectivamente, no eran normales. Ese despertar colectivo le da forma a todo aquello que no nos acababa de cuadrar y la sensación es la de que esto es imparable”.
El evento tendrá lugar hoy, sábado 7 de marzo, a las 22.00h y el precio de la entrada es de 7 euros. La recaudación irá íntegramente a la ONG ‘Aire’: “la recaudación iba a ir en un principio destinada a las artistas que participan, pero ellas mismas decidieron donarla de forma altruista; coincidió que una de ellas colabora con la ONG AIRE. Una de sus vertientes consiste en ayudar a mujeres refugiadas en la isla de Lesbos (procedentes de Siria), muchas de ellas embarazadas o con problemas de salud que no pueden acceder aquí por temas de papeles y diferentes trabas; la ONG les proporciona ayuda médica y material y las preparan para que puedan entrar al resto de Europa”.
Como veis, la sororidad mueve montañas. No os perdáis este evento en el que participarán artistas maravillosas con muchísimo talento (Yhadira, Sokie, Olalla Ferga o Dudú Pernas, entre otras).
Jam Session en el Bâbâ Bar
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en los ajustes.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.