Hosting WordPress

Entrevista a Cortadura

Por Armando Rendón 0

entrevista a cortadura

La nueva banda Cortadura acaba de sacar su EP debut titulado S/T.

Aprovechado el lanzamiento del nuevo proyecto para entrevistarlos y para saber más de estos tres músicos, que cuentan ya con una dilatada trayectoria a sus espaldas. Son Cortaura, síganlos muy de cerca.

Entrevista a Cortadura

Bueno, como no podía ser de otra manera, procede preguntaros por vuestros orígenes, el “por qué” de esta unión y de donde procede el nombre de la banda (¿Cádiz?)

Cristóbal: El grupo surge por iniciativa mía. Tras varios años como guitarrista de Modelo de Respuesta Polar, decidí que ya era hora de volver a hacer canciones propias y busqué músicos para montarlas, grabarlas y lanzarlas al mundo. A Mario lo conocía desde hacía muchos años de tocar en otros grupos y a Rafa me lo recomendó Raúl Pérez de La Mina. El nombre surgió tras hacer un poco de brainstorming. Justo en esas fechas estaba de vacaciones en Vejer y al pasar por Cádiz vi un cartel de que indicaba la playa de Cortadura. Como 2/3 de la banda somos gaditanos pensamos que cuadraba.

Mario: La playa de Cortadura, a escasos metros de donde me crié. A final es como un vuelta a casa. En cuentos surgió el nombre todo cobro sentido.

Tendréis vuestras referencias y lógicamente vuestros gustos musicales, ¿a qué queréis que suene Cortadura?

Cristóbal: Nuestras referencias son muy variadas 🙂 Yo soy un obseso de la melodía y aporto la parte más pop/folk, Mario aporta la parte más noise, ambiental y oscura. Rafa  es más soul y hiphopero y…

Rafa: Yo ahora mismo solo escucho merengue.

 

Hemos escuchado ya temas vuestros y destacan ese “timbre y pronunciación” tan andaluz, la casi ausencia de estribillos o al menos muy diluidos y unos sonidos muy poperos (que viva el Pop, por cierto). Por ahí van los tiros, de vuestro primer trabajo ¿no?

Cristóbal: La verdad es que la decisión de cantar en andaluz (tal y como hablo siendo de Cádiz) surgió una vez estaban escritas las canciones. Al principio se me hacía rarísimo pero tanto la banda como Ramiro (productor) vieron clarísimo que ese era el camino. Ahora escucho las demos “sin acento” y me siento rarísimo… ¿Quién es ese tío que pronuncia tantas eses? Jejeje. Los estribillos están musicalmente, aunque con variaciones en la letra. Sinceramente no es una cuestión premeditada… Me cuesta mucho hacer estribillos, creo que es lo más difícil.

Mario: En cuanto empezamos a producir las canciones vimos claro que el acento andaluz tenía que ir en primer plano.

Debut en directo, ¿en el Monkey? ¿Cómo veis la situación para las bandas y artistas con el puto bicho?

Cristóbal: Teníamos planificados ya un par de conciertos en primavera para presentar el EP pero tendremos que esperar. Sinceramente veo complicado que se puedan hacer festivales o conciertos grandes este año. Ojalá al menos el septiembre podamos volver a las salas pequeñas y tocar estas canciones.

Rafa: Lo único que tenemos claro es que el día que demos el primer bolo se lía.

Os he visto opinar sobre lo nuevo de Fiona Apple, ¿Qué referencias internacionales tenéis los componentes de Cortadura?

Cristóbal: Jejejeje opinión 100% personal. Me lo escuché varias veces y no entendí nada del hype que hay alrededor de él. Pero seré yo que no me entero… Algunas referencias que manejamos al grabar este EP: Unknown Mortal Orchestra, Spoon, Kurt Vile, Nueva Vulcano, Big Thief…

Mario: Holy Fuck (discazo este año), A Place to Bury Strangers, Connan Mockasin…

Rafa: ¡Eso es secreto!

Califato ¾, Derby Motoretas, Pony Bravo, Guadalupe Plata… Seguimos en forma por el sur, ¿no?

Cristóbal: Sin duda es una alegría que cada vez más grupos andaluces tengan éxito a nivel nacional tanto de público como de crítica. Creo que se va cerrando la brecha de Despeñaperros y cada vez hay más interés por lo que pasa en Andalucía.

Mario: Lo has dicho de puta madre Cristobal 😉

Rafa: El sur es mucho sur, por mucho que se intente menoscabar. Y un abrazo envuelto en agradecimiento a Califato y los Pony que tantas alegrías me han dado.

Entendemos que el directo es un bastión fundamental en la actualidad para promocionar y defender la propuesta musical de un grupo, ¿qué les espera a todos aquellos que os disfruten en directo? ¿Alguna versión que pueda sonar en vuestros bolos? 

Cristóbal: Todo está por definir. La verdad es que nos morimos de ganas de tocar en directo, sentir el feedback del público y que ocurra la magia. Por ahora no tenemos preparada ninguna versión, pero si la hiciéramos lo interesante sería elegir un tema totalmente alejado de nuestro rollo y traérnoslo a nuestro terreno.

Mario: El directo es lo que estamos deseando. Poder girar y girar para llevar nuestra música a todos lados. Y el contacto con el público fundamental.

Rafa: ¡Se lía!

Además de que sonáis muy bien, lo que más me gustó al escucharos es que sois muy identificables y originales. Creo que eso es muy bueno ¿qué pensáis de la casi necesidad de ser “diferentes” para que te reconozcan con lo difícil que es?

Cristóbal: ¡Muchas gracias! La verdad es que junto a Ramiro Nieto trabajamos mucho el sonido de estas canciones para que tuviera personalidad y alejarnos un poco de los estándares del indie pop. Supongo que el acento andaluz hace el resto 🙂

Mario: Un sonido lo-fi buscado y querido. Y un acento andaluz en las mismas proporciones.

Rafa: Di no al indie ratero.

Muchas gracias de parte de todo el equipo de El Enano Rabioso

¡A vosotros!

Aquí podéis escuchar el primer EP de Cortadura “S/T”

Foto de portada por Iram Martínez.

Hosting WordPress