Hosting WordPress

Entrevista a Aiko El Grupo: Van muy en serio

Por Redacción EER 0

Entrevista a Aiko El Grupo: Van muy en serio

Las jóvenes madrileñas preparan nuevo material.

Los amantes del pop más desenfadado tienen en el sello Elefant un referente y lugar al que acudir para descubrir nuevas propuestas frescas. Cariño o Putochinomaricón son algunas de las apuestas que han salido de sus filas y sus recopilatorios de New Adventures in Pop. Las madrileñas Aiko El Grupo son una de sus nuevas propuestas, una joven banda que bebe del underground lo-fi como nos demostraron hace algunos meses con su carta de presentación: “Prefiero Tener Suerte… A Tener Buen Corazón”.

Poco antes de confirmarse el lanzamiento de su primer mini LP, Va Totalmente En Serio…, nos pusimos en contacto con ellas para conocerlas más en profundidad. Abran paso.

Entrevista Aiko El Grupo

Todo superhéroe tiene detrás una gran historia. ¿Tiene Aiko el grupo la suya?

En Aiko somos amigas desde hace bastante tiempo. Lara y Tere se conocen desde el colegio y en Madrid, entre unas cosas y otras, coincidimos y nos conocimos en distintos momentos y sitios. Antes de contar con Jaime, habíamos hablado muchas veces entre risas de hacer un grupo y de tocar juntas. Empezamos a ir al local de ensayo de Repion (otra banda de Teresa) a tocar cualquier cosa, cualquier instrumento, gritar y decir lo primero que se nos pasaba (de estos días sale nuestro tan apreciado tema “De Mientras”). Poco tiempo más tarde empezaron a surgir propuestas de canciones con sentido, con letras y melodías interesantes que íbamos completando o matizando. Ya con batería, cuando Jaime se unió al grupo, la cosa empezó a ponerse más seria. Empezamos a ensayar regularmente, a completar las canciones que ya tenían una forma más sólida… Grabar nuestros primeros temas, ver la respuesta tan positiva del público en los conciertos y entrar en Elefant nos motivó a ponernos las pilas y currar en este proyecto.

Nos sentimos bastante identificadas con el despecho de Isabel Pantoja

Cuenta la leyenda que Jaime fue abducido tras veros en un festi en Cantabria. ¿Está por ahí para narrar cómo fue en realidad?

Me hice amigo de Lara ese mismo año y me propuso entrar a la banda como batería. Yo en realidad soy guitarra y si ahora sé poco de batería, en aquel momento no sabía nada, así que le dije que no (qué tonto). Ese verano lo pasé en Cantabria y empecé a conocerlas más. El día que las vi tocar su primer concierto me fliparon tanto y me lo había pasado tan bien ese verano con ellas que pensé que merecería la pena esforzarme y aprender a tocar mejor la batería con tal de estar en su grupo. Aún no tenían batería fijo, así que se lo dije y me dieron una segunda oportunidad (menos mal).

Seguro que os lo han preguntado bastantes veces, y nosotros no vamos a ser menos, ¿de dónde viene el nombre de la banda?

Pues el nombre del grupo viene del gato de nuestra guitarrista/vocalista Lara. Lo de añadirle ‘el grupo’ al final fue por hacerlo un poquito más personal y más nuestro, ya que ‘Aiko’ a secas nos sonaba demasiado sosillo.

Sabemos que Tere forma parte de Repion y de Yawners, pero el resto del grupo (Lara, Bárbara y Jaime), ¿es o ha sido parte de alguna otra formación?

Jaime toca la guitarra en un grupo de gritos que se llama Altair. De todas formas, las cuatro hemos formado parte de la escena musical underground desde que éramos más peques porque siempre hemos tenido colegas en bandas y hemos ido a conciertos. Empezar Aiko fue también una reivindicación de que nosotras también queríamos tocar.

Que nos fichara Elefant fue algo con lo que no contábamos cuando empezó la banda

Tan solo hay tres canciones publicadas y la expectación con el grupo parece importante. ¿Eso lo sentís desde dentro o es algo que se alimenta desde fuera?

Sí que vemos bastante expectación la verdad, nosotras tenemos tremendas ganas de enseñar cosas nuevas y creemos que eso también viene un poco porque la gente ha estado pendiente de las cosas que íbamos diciendo vía redes, y de la acogida que hemos tenido.

¿Se podría decir que la acidez del desencanto mezclado con cierto aire pop es lo que caracteriza vuestro estilo?

Se podría decir, sí. Como seguramente le pasa a todas las bandas, hacer una definición de estilo es una cosa un poco compleja. Lo que nos caracteriza pueden ser muchas cosas, el hecho de que demos una impresión ‘’ácida’’ puede que sea porque aunque las letras de nuestras canciones son en realidad muy sinceras, también escogemos frases que nos hacen gracia y no nos cortamos un pelo. Este combo es lo que puede darnos ese toque acidillo que definitivamente combinamos con un pop súper evidente y súper sencillo. De todas formas eso es algo que hacen más grupos que nos gustan mucho, creemos que lo de Aiko es más bien un tema de actitud. Digamos que nuestro ‘’story telling’’ está bastante definido y es algo que respetamos en todas las vertientes de la banda. Básicamente hacemos y decimos cosas que nos hacen gracia, todo parte de ahí, quizás es algo que nos puede caracterizar.

¿Cómo fue ese momento en el que contactaron Elefant Records con vosotras?

Fue alucinante, porque realmente no lo esperábamos. Tere conocía a Luis de Elefant porque le entrevistó para su trabajo de fin de carrera, y cuando grabamos nuestros primeros temas se los pasamos por probar suerte, sin ninguna pretensión. Nos contestaron al día siguiente y nosotras no nos lo podíamos creer. Luis, Montse y toda la gente de Elefant son gente increíble, lo hacen todo por pasión y nos tratan genial.

Putochinomaricón, Cariño o Lisasinson entre otros también han tenido el apoyo, como vosotras, en New Adventures in Pop. ¿Os veis en unos meses como ellos?

Bueno soñar es gratis (jaja). Que nos fichara Elefant fue algo con lo que no contábamos cuando empezó la banda y eso es algo que claramente nos llevó a plantear muchas hipótesis sobre cómo podrían irnos las cosas. También es cierto que el fichaje nos pilló prácticamente a la par que una pandemia mundial que canceló casi todos nuestro planes de futuro… Así que estamos como un limbo extraño, con miles de millones de ganas de tocar y con pocas expectativas a corto plazo de que la cosa mejore. Es imposible saber qué habría pasado si hubiéramos girado con Aiko como nos gustaría. Sin tener un feedback del directo el cálculo se complica. Lo bueno es que nos encantan nuestras canciones, disfrutamos muchísimo tocándolas y realmente somos súper felices con lo que tenemos y el punto en el que estamos ahora a pesar de todo. Con eso de momento nos vale.

Nuestras raíces son más bien punkis, nuestro oído está más o menos acostumbrado a gritos y desafines

Se huele a lo lejos vuestro primer álbum, o eso parece. ¿Qué nos podéis adelantar o contar?

Podemos contar que este verano hemos grabado un buen puñado de temas y que estamos preparando todo muy bien para sacar videoclips y al final reunir todo en un LP más pronto que tarde.

Las comparaciones son odiosas aunque para una primera toma de contacto a veces ayudan. De Veronica Falls, Bikini Kill o Comet Gain con quién os sentís más identificadas, o de ninguna.

Pues son santos grupazos pero no nos lo habíamos planteado nunca. Nos sentimos bastante identificadas con el despecho de Isabel Pantoja, por lo demás cada una tenemos referentes superdistintos que mezclamos a modo de salmorejo cuando hacemos canciones.

En uno de los comentarios de YouTube, califican a «A mí ya me iba mal de antes», que justamente salió antes del confinamiento, como la banda sonora del coronavirus. ¿Qué os parece esa afirmación?

La verdad es que ha sido una casualidad graciosa sacar este tema justo antes de que empezase todo este rollo de la pandemia, a pesar de no haberlo hecho conscientemente nos parece bastante icónica para el momento, porque la verdad que si que para mucha gente esto es lo que nos faltaba jeje…

Tras escuchar «Truchita» y «Si me conoces tanto (¿por qué me haces sufrir?)», ¿qué es más inspirador: el ser que corta por lo sano o el masoquismo? ¿Son distintas fases de una relación?

Cortar por lo sano es algo que a mucha gente nos cuesta hacer sin un poquito de masoquismo previo, es complicado darte cuenta de que una relación no te merece la pena hasta que no te pasan 34 cosas malas y acabas desesperada por haber tragado tantas cosas y ahí es cuando dices, “venga que ya me piro de esto”. Sí que claramente son distintas fases de una relación, pero siempre con el sentimiento de despecho, de “yo no me merezco esto” y de “tengo que salir de aquí”. En “Si me conoces tanto” es más un demandar cosas a la otra persona, el darte cuenta un poco de que no te están tratando guay y que tú sigues ahí y en “TRUCHITA” quizás es mandar a la porra muy conscientemente y muy en serio a la otra persona.

Ahora cuando se habla de la juventud se la asocia con el trap/música urbana. ¿Cuándo os empezasteis a juntar no dudasteis en haceros amigas del vocoder? ¿Os tiraban más las guitarras?

La verdad es que fuimos a lo fácil, a lo que teníamos más o menos controlado. Nuestras raíces son más bien punkis, nuestro oído está más o menos acostumbrado a gritos y desafines, de hecho nos mola mucho el rollo que nos da esa parte más chillona. Tampoco hicimos la banda con expectativa de formar parte de la escena de música urbana. Creo que a nadie se le pasó por la cabeza indagar en el autotune. De todas formas como mezclar gritos con autotune puede ser algo que nos haga gracia, tampoco nos cerramos en banda, quién sabe en el futuro por donde tiraremos.

El coronavirus se lo ha llevado todo por delante, como la fiesta Romance de The Parrots. ¿Lo habríais petado mucho? ¿Hay previsto que se intente de nuevo en 2021? ¿Cómo tenéis la agenda para los próximos meses?

No pilotamos demasiado el arte de la adivinación, pero nos gustaría pensar que sí. Por lo menos nos lo habríamos pasado muy bien como siempre que tocamos y seguramente algún culo inquieto habría salido a bailar a la pista. Por desgracia y teniendo en cuenta lo impredecible de toda esta movida del Covid, no sabemos demasiado bien qué pasará en 2021, aunque sí tenemos algún concierto fechado. Cruzamos los dedos para que no se cancelen y también para que surjan más oportunidades de tocar, que al fin y al cabo es lo que más nos gusta.

Foto de portada por Raquel Calvo.

Hosting WordPress