Hosting WordPress

Mandale Mecha publica su primer disco, Ficken und Kiffen

Por Ana Rguez. Borrego 0

mandale mecha ficken kiffen

Lo edita Raso Estudio a nivel internacional

El purismo está bien hasta cierto punto, pues está más que comprobado que la mezcla crea la resistencia. Lo que es una afirmación próxima a la antropología se puede aplicar a otros muchos ámbitos. De hecho, en la cultura no dejamos de comprobarlo, y como muestra, Ficken und Kiffen (Raso Estudio, 2020), el primer disco de Mandale Mecha.

Lo difícil que puede ser definirlos es lo que les hace aun más interesantes. Cultura rock, new rave, favela funk, cumbia villera, entre lo jazz y el dancehalll… Una mezcla tan inaudita como lógica pues estamos hablando de un auténtico supergrupo surgido en América del Sur, en el que confluyen los genios creativos de músicos reconocidos en la escena jazz y rock: la argentina Michu Méndez (Petit Mort, Muñoz, Menage) y los brasileños Chico Abreu (Skrotes, Los Desterros, Carolino), Juliano Parreira y Gustavo Koshikumo (ATR, Aquamono).

Nos han llenado la temporada más cálida de ritmos bailables, como ese reggaetón más clubbler que hay en “Papi” o más industrial según “Tiqui Taca”, de notas sensuales como las que encontramos en “Unpredictable”, o con su faceta más combativa en “E daí?” y en “Rich”, en la que han colaborado con la rapera MC Versa. Adelantos que nos han recordado tanto de Santigold, Buraka Som Sistema o M.I.A. como a Morcheeba, Bomba Estéreo, o incluso Die Antwoord.

Está claro: con todas esas referencias hay que escuchar a Mandale Mecha y su Ficken und Kiffen.

Hosting WordPress