Son Lux lanza el vídeo de “A Different Kind of Love”
Por 18 abril, 2021 20:030


Coincide con la publicación en formato digital de Tomorrows III (City Slang, 2021)
Durante 2020, muchos grupos frenaron, decidieron ralentizar su ritmo de publicación ante la incertidumbre de no poder presentar sus nuevos trabajos. No es el caso de Son Lux, que se han embarcado en su proyecto más ambicioso. El año pasado publicaron Tomorrows I (City Slang, 2020) en septiembre y Tomorrows II (City Slang, 2020) en diciembre, y esta misma semana han lanzado Tomorrows III (City Slang, 2021), el colofón para esta trilogía que busca un juego de tensión y cuestionamiento.
Desde el principio, Ryan Lott, Rafiq Bhatia y Ian Chang se plantearon Son Lux como un campo de pruebas, como la oportunidad perfecta para diseccionar la concepción que tenemos de la música y rehacerla con un nuevo sentido. De esta manera, su curiosidad y la constante búsqueda de equilibrio de opuestos hace que los géneros se difuminen en ellos. Esa capacidad para lo disruptivo, el choque y la redefinición brilla especialmente en este triple disco, que saldrá en formato físico el próximo 30 de julio.
La publicación de Tomorrows III coincide con la publicación del vídeo de “A Different Kind of Love”. Así habla de él Evan Chapman, uno de los directores:
Después de las primeras conversaciones con la banda, abordamos nuestra narrativa en el video musical de” A Different Kind of Love “(y” Upend “) de la misma manera que Son Lux lo hace en su música. ; adherirse al método de construir una casa alrededor de una silla en lugar de amueblar una estructura existente desde cero. Usar la obra de arte del álbum de la trilogía “Tomorrows” (rocas orgánicas atrapadas dentro de espacios minimalistas y rígidos y perforados de alguna manera por rayos de luz) como nuestra “silla” alrededor de la cual construir una casa, comenzamos a soñar nuestra versión de un “cuento popular” que se centraba en nuestro héroe, coreógrafo / bailarín y colaborador de toda la vida Kyle Marshall, que se levantaba de los escombros de un planeador previamente destruido: casi celestial – rock.
Debido a que el motivo visual de un rayo de luz que atraviesa las rocas y las habitaciones es tan fundamental para el arte del álbum, sabíamos que queríamos incorporarlo de alguna manera en el video. Estamos muy influenciados por el trabajo de las instalaciones de “luz sólida” de Anthony McCall, que utilizan una neblina densa para dar un toque físico a las formas geométricas proyectadas.