Hosting WordPress

«Fortuna», de Hernán Díaz

Por Marcos Gendre 0

Hernán Díaz

Que, desde hace unos años, la literatura argentina nos está proveyendo de la hornada de escritores más brillante de la actualidad es algo que queda demostrado en maravillas como “Nuestra parte de noche”, de la gran Mariana Enríquez.

Más allá del impacto generado por la obra de Enríquez, quien también nos noqueo hace unos años fue el escritor argentino con “A lo lejos”, una primera novela con la que llegó a ser finalista del premio Pulitzer. El alud de parabienes recibidos por tan majestuoso debut podría haber hecho mella en Hernán Díaz, expuesto a una gran presión por mantener el sobresaliente nivel alcanzado. Sin embargo, “Fortuna” no sólo iguala las virtudes de “A lo lejos”, sino que supera el listón alcanzado por medio de un libro destinado a copar el puesto más alto de toda lista de lo mejor del año que se precie. No en vano, estamos ante una de esas inmersiones literarias en las cuales la sensación de conocimiento que destilan las palabras es directamente proporcional al estilo con el cual han sido tecleadas sobre la página en blanco.

Página tras página, Díaz nos encadena a una historia que define todos los males ocasionados por el epicentro del mal capitalista, el dinero. Algo que puede sonar tan básico en su enunciación cobra tintes pesadillescos a través del estudio en profundidad realizado, engarzado por medio de un póquer de historias que se desarrollan a lo largo de un siglo de historia estadounidense, que el visualiza desde lo que él comentó en varias entrevistas acerca de la voz amordazada en torno al tema circundante al dinero: la de las mujeres.

En este sentido, “Fortuna” es una suerte de puzle literario polifónico en el que somos partícipes del mismo proceso de investigación llevado a cabo por Hernán Díaz, tanto leyendo cartas respecto al crack bursátil de 1929 como a su estudio de las diferentes convicciones respecto a la idea del hombre hecho y derecho en consonancia a su nivel económico. Realidades que no han cambiado en siglos, descritas con afinada puntería en semejante demostración de genio narrativo.

Hernán Díaz

Hosting WordPress