Hosting WordPress

Una nueva semana del Sound Isidro 2023 que discurre entre Surfin’ Bichos y Los Enemigos

Por Ana Rguez. Borrego 0

Sound Isidro 2023

Agenda de conciertos de la sexta semana del Sound Isidro 2023

Si la semana pasada decíamos que parecía que nos preparábamos para las fiestas de San Isidro, en esta nos preguntamos cómo nos aguanta el cuerpo con tantas buenas propuestas. Porque ya llevamos más de un mes de Sound Isidro, estamos a punto de cerrar el mes y el ciclo, y por si fuera poco, se avecinan dos conciertos más que importantes. Dos grupos fundamentales en el panorama nacional, en la historia, que de alguna manera explican cómo sonamos ahora.

Y sin más rodeos, repasemos todos los conciertos de la sexta semana del Sound Isidro 2023:

Miércoles 17 de mayo

Los conciertos de esta semana comienzan con cierto sosiego. Porque algo así podemos encontrar en Guada (entradas), por ese sonido que invita a la serenidad, a la íntima conexión con nuestros sentimientos… Todo un elogio a la sinceridad, con nosotros mismos y con lo que nos rodea, que promete ser, de alguna forma, terapéutico. Será en la sala El Sol.

Jueves 18 de mayo

El jueves está repleto de conciertos, pero si hay que destacar uno por encima de todos es el de Surfin’ Bichos (entradas). Juntos o por separado, Fernando Alfaro y Joaquín Pascual siempre han sido y serán dos referentes de la música independiente, con más de una canción necesaria. Por todo eso, y porque hace unas semanas publicaron Más Allá (Sonido Muchacho, 2023), un regreso más que necesario, que habrá que celebrar en La Paqui.

Tampoco se queda atrás Vera Fauna (entradas) con su paradójica y luminosa forma de ver la vida. Porque cada vez que escuchas sus canciones parecen transportarte a Sevilla, al día a día, con lo bueno y con lo amargo. Será en la Sol y estarán acompañados de Fullero, con su genuina mezcla de trap, flamenco y rock.

Pero hay mucho más, nombres que van a dar mucho de qué hablar. Como la efervescencia urbana de John Pollõn (entradas) en la Copérnico, que llega ya con el cartel de ‘sold out’ colgado, que va del nuevo pop al trap, pasando por todos los estilos que se le crucen por delante. O en la Maravillas Club sabremos cómo entienden el pop ahora mismo los más jóvenes, más próximo al intimismo de Lusillón, o el más oscuro y electrónico de Xenia (entradas).

También habrá pop en la Clamores, de parte de los argentinos Ainda (entradas), un dúo que merece la pena descubrir. Una auténtica revelación en su país, que ha sido capaz de trascender los límites de las canciones más emocionantes.

Viernes 19 de mayo

Aunque ya parece que no hace falta preguntarse qué es el trap, sí que merece la pena reivindicar a Pedro LaDroga (entradas). Porque siempre va más allá, mucho más que a la vanguardia, porque es una mente tan creativa como inquieta. Tanto que es todo un icono, un referente a seguir. Su espectáculo (porque será más que un concierto) será en la Independance.

Otro emblema de lo urbano estará en la Copérnico. Hablamos de Enry-K (entradas), creador, productor, intérprete… que ha sido parte indispensable en canciones de Cecilio G, C.Tangana, Delaossa, Yung Beef o Kidd Keo. Abrirá su concierto Sam Davies, un renovador de lo urbano que va del hip hop hasta lo más bailable.

Más rockera será la propuesta que nos encontraremos en la Maravilla Club. Por primera vez pisarán Madrid Heather (entradas), un auténtico vieja a los 90, a los más ruidosos, los más oscuros, los más existenciales. Prometen ser toda una referencia a la que no perder de vista, que estarán acompañados de St. Frances, todo un ejercicio de delicadeza que está a punto de publicar su primer disco.

Sábado 20 de mayo

La vida mata (1990) y La cuenta atrás (1991) son dos obras esenciales que merecen tener un concierto para ellos solos. Y así se plantea el conciertos de Los Enemigos (entradas) en La Riviera, como una fecha muy especial en la que reconocer e incluso venerar lo que es el buen rock, de vibrantes guitarras que nos harán repasar miles de momentos de nuestras vidas.

Si nos vamos hacia algo más reciente en la Copérnico estará The Haunted Youth (entradas), uno de los descubrimientos de estos últimos años. Por las primeras canciones que fue publicando, ganando nuestra atención, y por el primer disco que publicó el año pasado, Dawn of the Freak (2022), con el que se situó en un espacio entre el shoegaze y el dream pop. Junto con Mediocre DJ formarán parte de la fiesta de presentación del Prestoso Fest.

Junto a estas propuestas, en la Independance tendremos una nueva forma de entender lo electrónico. Porque es difícil definir el estilo de Nerve Agent y de Kievra (entradas). El desenfado lejos de lo exquisito, que toca la electrónica más makinera y el feísmo punk de los primeros, y el barroquismo andaluz, líquido, con tendencia al drama bufo de los segundos. Una velada digna del recuerdo.

Hosting WordPress