Hosting WordPress

Entrevista a Lilium: ¿Cómo es la fusión en taiwanés Hokkien?

Por Ana Rguez. Borrego 0

Lilium

Estarán en el Primavera PRO, junto a Chunyan, gracias a 9kick, agencia cultural independiente, y el Ministerio de Cultura de Taiwan

Hay muchísima música que merece la pena descubrir. Sobre todo aquella que va más allá del ámbito anglosajón o de todo lo que se hace en nuestro país. Un horizonte tan amplio, que nos sorprende cuando lo escuchamos y nos preguntamos cómo es que no nos habíamos fijado antes. Algo así ocurre con Lilium, un trío procedente de Taiwan, que te fascina cuando escuchas alguna de sus canciones. Tanto a nosotros como a todos aquellos que llegan hasta ellos, como bien demuestran los premios que lograron con Road to… (2021), su segundo trabajo: al Mejor Álbum en Taiwanés Hokkien y al Mejor Diseño de Álbum en los 33º GMAs en 2022.

¿Su don? Su capacidad para mezclar estilo más “occidentales” con elementos de la música tradicional taiwanesa como el  Nanguan y el Beiguan, tras consultar a intérpretes establecidos en los círculos tradicionales de su país. Un descubrimiento que ha ido creciendo poco a poco, pues Lilium empezó en 2013, cuando el vocalista principal, guitarra e intérprete de cuerdas tradicionales I-Shuo subió 2 demos a YouTube. A él se sumaron Wei-Zuo al bajo eléctrico y coros y I-Hsin a la batería, percusión y coros, dando como fruto Burnana (2019), su disco de debut.

Lilium actuarán mañana viernes 2 de junio, como parte de la programación del Primavera PRO. De 14,30 a 15,00 estarán en el Pati de les dones del CCCB, en el Day Pro Stage, y de 18,30 a 19,15 en el Parc del Fòrum, en el Primavera Sound, dentro del Night Pro Stage.

Es vuestra primera vez en España. ¿Cómo os presentaríais para todos aquellos que os van a descubrir en directo?

Tratamos de mezclar elementos taiwaneses en nuestra música, que incluye la folclórica, la ópera e incluso la ritual. Con suerte, les traeremos un nuevo gusto de sonido a la gente.

¿Cuáles son vuestros referentes, los que os llevaron a crear el grupo?

Quienes me influenciaron para formar una banda son en su mayoría bandas de rock estadounidenses y británicas como Queen, Yes, Tenacious D,  Red Hot Chili Peppers… o artistas como BB King, James Brown, Nina Simone… Pero cuando comencé a escribir canciones, pasé mucho tiempo descubriendo culturas asiáticas que no había conocido antes.

Comenzasteis como banda de rock, y lo habéis mezclado con psicodelia, funky, bossa nova… ¿Cómo decidisteis dar ese paso? ¿Fue descubriéndoos, creando vuestra propia personalidad sonora?

Para mí, la música que se mezcla con múltiples culturas siempre ha sido fascinante. Por eso me encanta probar todas las posibilidades mientras arreglo nuestras canciones. Al hacer eso, también investigamos a los maestros de ciertos géneros musicales. El mezclar todos los elementos que me gustan me ayuda a encontrar mi propia personalidad.

Algo que os caracteriza es vuestra uso de los instrumentos tradicionales, la fusión con la música más actual. ¿Cómo surgió esta idea?

Para mí, siempre es divertido aprender de un entorno como la música tradicional. Escribo canciones y sigo aprendiendo viejas melodías, para que las cosas se unan por sí solas de forma natural. Algunas ideas pueden sonar bastante mal, pero seguimos mezclando elementos para obtener las mejores.

¿Se puede hablar de que hay algo universal en la música tradicional, que conecta con la gente, sea del lugar que sea?

Para ser honestos, no estamos seguros de eso, y es por ello que hacemos este tipo de música. Técnicamente, a excepción de los significados dentro de las letras, todo debería ser universal.

¿Hay algún género que os gustaría probar? ¿Estáis ya trabajando en él, en vuestro próximo trabajo?

He estado escuchando canciones pop españolas y me preguntaba si podríamos hacer algunas melodías de baile de ritmo duro como algunas de ellas.

¿Tenéis planes de tener una mayor presencia internacional? ¿Os gustaría colaborar con algún artista más allá de Taiwan?

¡Siempre queremos que eso suceda! A ver si encontramos alguno en Barcelona

Hosting WordPress