Montañesas, la reivindicación del folklore cántabro de Casapalma
Por atrás0


Edita Raso Estudio
Hay que redescubrir el folklore. No tanto porque esté de moda o porque resulte rompedor. Hay sonidos que proceden de nuestra infancia, de nuestros orígenes, que justifican plenamente cómo sonamos y que se conectan con nuestra forma de entender la música. Tanto como oyentes o como músicos. Está ahí y nos define. Y en esta ocasión es Cantabria la región que se hace notar a través de Casapalma, el proyecto de Yoel Molina e Irene Atienza.
La canción montañesa es una de las tradiciones más ricas de la península, que por proximidad conecta con Asturias y Galicia. Hay elementos que parecen conversan entre estas tradiciones. Romances, jotas, aguinaldos, marzas, picayos… Todo esto y mucho más encontraron en cintas y fiestas regionales que les sirvieron para profundizar en una tradición oral que debía ser resignificada. Mil detalles que podían conectar con géneros tan dispares como el pop alternativo, la electrónica más experimental e incluso el reggaetón.
Y así surge Montañesas (Raso Estudio, 2023), el disco de debut de Casapalma. Un experimento compuesto por doce canciones que se hermana de alguna forma con Rodrigo Cuevas y Baiuca, y que se conecta con un imaginario sin fin. Porque bebe de iconos de esa tierra como Alba Gutiérrez, Esther Montes o Francisco Sobaler & Pilar Ahumada, pero también de nombres internacionales como Damon Albarn, Moderat e incluso Radiohead.