Crónica del concierto de Cala Vento en Madrid (Teatro Eslava)

Por El Último de la Fila 0

girando por salas 2025

Es difícil resistirse a un aniversario y más si es tan redondo como el décimo. Diez años de vivencias, canciones, giras y demás que Cala Vento quisieron condensarlo en su ‘Brindis Tour’, una gira comprimida en doce noches seguidas que hizo la primera de sus dos fechas en Madrid este pasado lunes.

El Teatro Eslava, lleno hasta la segunda planta, recibió al dúo con vítores mientras estos brindaban con su propio vino espumoso, que como remarcaron no podía denominarse como cava. Un brindis que dio paso a “Mi canto libre”, la primera de la diversas versiones que poblaron la noche y que aparece en su disco de versiones publicado con motivo de este aniversario. Una entrada cálida a una velada que rápidamente se caldeó con “Historias de bufanda” y la coreadísima “Un buen año”, gracias a un público entregado que no dudó ni un segundo en zambullirse en constantes pogos. Sin embargo, tanta efusividad tuvo un momento triste al recordar Aleix el fallecimiento de David Capo, figura clave en la escena catalana y que en los inicios del dúo les estuvo apoyando.

Con Brindis Cala Vento han hecho un esfuerzo de ponerle su esencia a temas que les encantan pero que quizás no pensaríamos que podrían haberles influenciado. Se hizo algo chocante ver como gente joven se acercó con tanta efusividad a El Último de la Fila, Julieta Venegas o Jarabe de Palo gracias a “Insurrección”, “Lento” o “Grita” , incluso al “Blueprint” de Fugazi, a los que pusieron como ejemplo a seguir en la manera de desarrollar su carrera al margen de los cánones de la industria.

Mientras estas versiones iban regando la noche el grupo no dudó en entregar a sus seguidores, algunos conocidos de verse durante tantos años, la posibilidad de elegir qué canción tocar. De ahí salió “La comunidad”. “Gente como tú”, “Teletecho”, “Isla desierta”… mucho single coreable, mucha celebración y un Aleix con los ojos vidriosos de la emoción vivida. No era un simple concierto más de Cala Vento, y prueba de ello fue la participación de algunos amigos como LECOCQ en “Sono innamorato di te”, Adrià Marva a la guitarra en “Ferrari” o un trío de viento que dio su toque algunos momentos puntuales.

Tras un breve descanso Joan aprovechó “Conmigo” para salir en medio de la sala y unirse a la celebración culminada con “Abril”. Un brindis final, un abrazo sincero para conmemorar esta década. Ojalá más.

Galería del concierto de Cala Vento en Teatro Eslava

 

Hosting WordPress
Hosting WordPress