Monkey Weekend 2025, el Monkey chico se hace grande
Por atrás0

El Monkey Weekend 2025 ha sido, una vez más, una ventana de aire fresco para todos aquellos que han disfrutado de tres días de música en El Puerto de Santa María.
Tali y los suyos lo han vuelto a hacer. Han vuelto a conseguir que músicos, trabajadores, público, entidades locales, negocios, bodegas, etc. se fundan, bajo el pretexto de la música, en un carrusel de vivencias únicas y diferentes. Han vuelto a conseguir que una pista de “coches locos” se convierta en una discoteca ambulante, una vez más. Han hecho que una peña flamenca (El Nitri) se transforme en un lugar de culto y descubrimiento al compás único de Fajardo, entre chocos y vinos de la tierra. Han conseguido que después de tomarte unas tapas en la barra de “Er Beti”, presencies el bolazo en un castillo de unos chavales del Poble Nou barcelonés, El Diablo de Shanghai, que apuntan a ser una de las bandas de referencias del futuro panorama musical español.
Como ellos mismos titulan, más de mil monetes se dieron cita el pasado fin de semana en la tierra de Alberti. Con una temperatura alta, pero llevable, el primer día la jornada comenzaba a partir de las 21:30, con lo que se podía disfrutar de las propuestas que la organización nos había preparado. Como plato fuerte, Paquesvr, que una vez más (veníamos de verlos en el Tomavistas) pusieron patas abajo el recinto del Patio del Castillo, con sus letras canallas, la soltura de Javi al frente de la banda y una comunión total con el público asistente que coreaba cada uno de sus himnos. Leganés en Cádiz.
La jornada del sábado prometía nuevas y grandes sorpresas y emociones. Todos corriendo en el triangulo formado por la peña el Nitri, la Destilería Cacao Pico y el Museo Arqueológico “El Hospitalito”. O lo que es lo mismo, todos deseosos de ver a Fajardo, Roy Borland y a D. Fernando Alfaro. La puesta en escena y la actuación del músico de Fuerteventura, hicieron que Fajardo fuese sin duda una de las revelaciones y de los conciertos más comentados durante el festival. Los que allí estuvimos, hubo que aforar el espacio de la expectación que se había creado, pudimos disfrutar de varios temas del majorero incluidos en su álbum “Trecho” con ese estilo tan peculiar y único.
Inaugurando la Pista Jagermusic, ubicada en el parque Calderón, Mundo Prestigio desde Galicia hacían que la sobremesa fuese de lo más gratificante posible. Y tras esto, reseñamos cuatro de las grandes actuaciones del Festival. Por orden de actuación, El diablo de Shanghai, Detergente Líquido, Colectivo Da Silva y Carlangas. Los primeros facturaron un conciertazo al nivel de muy pocos, plenos de fuerza y unas letras que te sacuden con su acidez y descaro. Nuestros Detergente Líquido, volvieron a dejarnos con las ganas de más, de seguir viéndolos una y otra vez, esta vez añadiendo a su sinfonía musical los vientos de un violín que se ajustaba al sonido de la banda a la perfección. Colectivo Da Silva se marcaron desde Granada el concierto, para nosotros, del festival. Con disco nuevo bajo el brazo “El Sol“, puesta en escena espacial y con zapatones incorporados, los siete miembros del grupo sonaron rotundos, divertidos y se ganaron al público a las primeras de cambio. Ojo con ellos. Carlangas a lo suyo, que no es otra cosa que demostrar que nuestro “Manu Chao” gallego solo sabe montar una verbena en cada uno de sus conciertos, eso sí sonando esta vez menos redondo que como sonó hace un par de semanas en el Tomavistas.
Y a los que hicimos bien en quedarnos a la jornada del domingo a ver a Emilia y Pablo nos tocó presenciar uno de esos espectáculos que jamás vamos a olvidar, en un entorno único como es el espacio de las Bodegas Caballero en el Castillo de San Marcos.
El próximo 24 de Junio el Monkey Week anuncia los primeros artistas de su nueva edición, la de vuelta del #MonkeyGrande a sus orígenes en El Puerto de Santa María. Desde aquí solo podemos agradecer la continuidad del festival, invitaros a que asistan y por supuesto, reivindicar aquello de LARGA VIDA AL MONKEY, PESE A QUIEN PESE.