Contempopránea 2025: un nuevo camino, toda la información
Por atrás0

Una de las citas imprescindibles de verano musical de este país desde hace muchos, muchos años ha decidido seguir apostando por el pop pero dejar de lado el calor. Aplaudimos la idea del Contempopránea para este 2025 y te contamos todos los detalles y novedades del festival extremeño por excelencia.
La primera novedad del Contempopránea 2025 es el cambio de fecha. No tendremos que sufrir el sofocante verano de Extremadura para bailar a gusto. El fin de semana del 3 y el 4 de octubre es la nueva fecha elegida. El viernes 3 será la jornada inaugural, gratuita y el sábado 4, todo un día de música para disfrutar aun con el horario de verano pero con temperaturas más agradables.
Después tenemos el cambio de localización: tras la pandemia abandonaron la ladera de Alburquerque y se pusieron a explorar nuevas localizaciones. Pasaron por Miajadas, por Navalvillar de Pela…y finalmente decidieron quedarse en Olivenza unos años. Pero ahora han vuelto a utilizar algo muy extremeño: la transhumancia. La edición de 2025 tendrá lugar en el recinto ferial de Don Benito. La elección tiene sentido. Es más fácil llegar a Don Benito desde cualquier punto desde el que quieras llegar, tiene una amplia oferta hostelera y, por supuesto, cuenta con algo que en inherente al Contempopránea: el camping en la piscina. Porque será octubre, sí, pero pinta a que acampar en el césped seguirá mereciendo la pena.
Pero vayamos a lo importante: el cartel. Una apuesta importante por las bandas extremeñas, the next best things, y los grandes nombres que no pueden faltar en tu lista de favoritos de los últimos años en el panorama nacional.
La Fiesta de Bienvenida del viernes 3 será gratuita, en la Plaza de España de Don Benito, y contará con Marlena, dúo madrileño que se viralizó en 2020 y desde ahí construyó una carrera basada en no fallar el tiro con sus temazos. Hombre Tigre, la banda de Cáceres liderada por Fermín Solís adalides del electropop desenfadado. Bolsa de Moscas y su rock psicodélico adictivo y los ganadores del concurso de Grupo Revelación Contempopránea: Patronato y su shoegaze.
El sábado 4 el Vermú (misma localización que la Fiesta de Bienvenida) estará amenizado por La Habitación Roja y Canchalera, una rapera placentina que vendrá a reivindicar la escena del norte de Cáceres.
Ya en FEVAL, por la tarde, la traca final del festival: Carolina Durante, Alcalá Norte, Depresión Sonora, La Casa Azul, Carlangas, Lia Kali, Neverland Bari y la absoluta sensación de 2025, de Extremadura para el resto del mundo: Sanguijuelas del Guadiana, jugando en casa prácticamente. Habrá, habrá cierre electrónico, con dos nombres: Juanca, antiguo batería de Supersubmarina y el último nombre extremeño de la lista, Mala Sangre, representante de la New Wave Extremeña, un proyecto de música electrónica a los que deberías estar siguiendo la pista desde ya.
Las entradas están a la venta en este enlace.