«Autorruta del sur» de Julio Valdeón

Por Marcos Gendre 0

«Autorruta del sur» de Julio Valdeón

Pues por fin tenemos a Julio Valdeón de vuelta. Y si y, aun por encima, retorna a lomos de su particular arcadia de mitología norteamericana, lo que nos vamos a encontrar es un buqué memorable de fragancias que apelan a un sentir alambicado a través de una pulsión emocional central: un viaje por las luces y las sombras de la iconografía sujeta al gran santoral de la Ruta 61. La mismas por las que sobrevuela el alma y leyenda de Truman Capote y Robert Johnson, William Faulkner y Elvis Presley, Louis Armstrong y Flannery O’Connor, John Huston, Mark Twain, Charles Laughton, James Agee, Etta James, Ulysses S. Grant o Martin Luther King, entre muchos otros.

Relatado con una mano al volante de la ficción y la vista oteando a la historia del terreno pisado, “Autorruta del sur” emerge como una road movie literaria a través de la que Valdeón describe su propia experiencia viajando, junto a su pareja, por tan mítica ruta del corazón yanqui.

En este sentido, Valdeón contempla al lector como su copiloto. Y lo consigue mediante un cepo de frases que se van encadenando en un mega entramado cultural que tiende sus tentáculos desde la literatura, al cine, pasando por la música. En este sentido, el autor imprime su característica prosa de candor poético, siempre escrita con un poso de profundidad arremolinado bajo un haz poderosamente empático. Uno desde el que retuerce el contexto social del país de Las Barras y Estrellas mediante sus miles de conexiones culturales que llegan hasta los orígenes de un gran marco referencial que, en su caso, se lee a ritmo de blues endemoniado. Dinamita amartillada en cada párrafo de una lectura que no pretende ser canónica, sino transgresora en su modelo de conducta hacia la ortodoxia litúrgica que envuelve todo resplandor surgido de tan vetusto monolito cultural. El mismo al cual “Autorruta del sur” sirve de homenaje simpar, además de tragaluz enfocado hacia las verdades y mentiras que constituyen su propia naturaleza. En una palabra, colosal.

9.0

9.0
90%