Entradas a la venta a 33 euros.

Los suizos Paleface Swiss anuncian nueva gira por nuestro país para comienzos de 2026. Una gira apadrinada por Route Resurrection en la que presentarán su último disco Cursed y en la que estarán acompañados de Stick To Your Guns y Static Dress.

Conciertos de Paleface Swiss en España en 2026

3 de febrero: MADRID (Wagon)
4 de febrero: BARCELONA (Razzmatazz 1)

Las entradas para estos conciertos de Paleface Swiss en España ya se pueden comprar en la web de Route Resurrection a un precio de 33 euros.

En agosto saldrá en edición física.

Dos años después de su último álbum de estudio, Isn’t It Now?, Animal Collective están de vuelta con un nuevo single. Se trata de “Love On the Big Screen”, un tema de pop psicodélico producido por Avey Tare y Adam McDaniel, quien se encargó de la mezcla en su estudio Drop of Sun de Asheville.

Este single, disponible ya en plataformas digitales, saldrá a la venta el 1 de agosto en una edición limitada de 7 pulgadas, vía Domino Records, con la cara B “Buddies On the Blackboard”, canción que cuenta con los mismos créditos que su compañera.

Animal Collective – “Love On the Big Screen”

El viernes saldrán las entradas de días a la venta.

La 28º edición del Sonorama Ribera está cada vez más cerca. A poco más de un mes para que dé comienzo el festival burgalés acaba de desvelar su programación por días. Una programación que se desarrollará del 6 al 10 de agosto y en la que podemos encontrar desde Fermín Muguruza a Franz Ferdinand, Supergrass, Arde Bogotá, La Raíz, Amaia o Carolina Durante.

Junto a esta confirmación el festival anuncia que este viernes a las 12:00 h. habrá un cambio los precios de las entradas. Los bonos generales pasarán a costar 95 euros más gastos, activándose la venta por días a 45 euros más gastos para las entradas de jueves a sábado, y a 35 euros más gastos para la jornada del miércoles.

Además este año el festival dispondrá de glamping y zona de acampada. Estando la zona de acampada en el Parque del General Gutiérrez, con mejoras en su espacio y un precio de 20 euros más gastos para todos los días del evento.

Cartel Sonorama Ribera 2025

Su próximo trabajo se publicará en otoño.

Syd dePalma, proyecto que lidera Milton Castellar el compositor y productor granadino afincado en Barcelona, nos presenta “Entre cemento, Luz rota y” como nuevo adelanto, tras “Cola del Vicio”, del que será su próximo álbum a través de Raso Estudio para finales de octubre.

Un puente sonoro entre Spiritualized, Alex G y Mercury Rev en un tema que el propio artista define así:

“Esta canción retrata el descenso emocional y físico de una figura femenina que explota desde el silencio, marcada por la ansiedad, el deseo y la desesperación, que busca alivio en narcóticos, pero también en el grito, en la destrucción, en cualquier cosa que rompa la inercia de su dolor. Pero fuera del plano individual, su lucha también es cultural, una figura femenina atrapada en estructuras sociales duras como el cemento.

La canción narra con crudeza y ambigüedad cómo la figura femenina al no poder encajar en las expectativas, elige romperlas. Y en ese gesto, tan triste como brutal, en sus gritos hay crueldad, realidad y belleza, como muestra el final de la canción”

Syd dePalma – “Entre cemento, Luz rota y”

Se ha hecho esperar, pero por fin tenemos la continuación del sobresaliente Dirt, Wood & Grass, primer LP de Pablo Leira, con el cual definió una realidad incuestionable: ahora mismo, no tiene rival dentro de la raigambre folk-rock en España. Eso sí, con matices, ya que dentro de su cuaderno de bitácora también podemos encontrar ciertos guiños slacker rock que igual definen la evolución natural de tan agudo artesano de la tradición americana post-Creedance Crearwater Revival. Precisamente a la banda de John Fogerty suena “Xoubas”, seguramente, la canción con más gancho de todo el repertorio compuesto por el ferrolano hasta la fecha.

Cortes como el citado dan fe de una realidad por encima de todas: lo que sucede con 207 es una proeza que lo aúpa a lo más alto del cajón de los portavoces de la americana, también a nivel internacional. No en vano, estamos ante la explosión de un talento que responde a un ideal folk-pop, tal como The Byrds lo preconizaron a finales de los años sesenta. Tradición y gancho pop en estribillos que transpiran atemporalidad por los cuatro costados. Sensaciones a flor de piel que devienen en lo que debería ser siempre un hit: una pieza musical que, sea el estilo que sea, se instala en el subconsciente hasta formar parte de la banda sonora personal del quien lo escucha.

Así sucede en todo momento, a lo largo de los doce cortes que conforman este prodigio, como si hubieran sido extraído de las decenas de joyas talladas del decadente palacio francés que dio lugar al “Exile On Main Street” de The Rolling Stones. Así de eterno suena el fragor de la ortodoxia americana que aflora en cada poro de esta nueva demostración de talento por parte de un trovador folk-rock de nuestra era, con el retrovisor apuntando a la fuente original, pero lo suficientemente perspicaz como para atisbar un futuro cuajado a base de pasos de gigante como este 207.

Pablo Leira – 207

Este viernes saldrán las entradas a la venta.

Los abrasivos Deafheaven volverán a visitarnos a medios de noviembre, tres años después de su última gira por España. La excusa no es otra que presentarnos los temas de Lonely People With Power, publicado el pasado mes de marzo a través de Roadrunner, y donde los de San Francisco coquetean, a su manera, con nuevos paisajes sonoros con la característica personalidad vocal de George Clarke.

Dos conciertos organizados por el Primavera Sound y donde estarán acompañados por Portrayal Of Guilt, quienes ya han sido teloneros de Deafheaven en otras ocasiones, y Zeruel.

Conciertos de Deafheaven en España

Jueves 20 de noviembre: BARCELONA (La (2) de Apolo)
Viernes 21 de noviembre: MADRID (Sala Mon)

Las entradas para estas dos citas de Deafheaven en España se pondrán a la venta en Fever a partir del 27 de junio a las 10:00 a un precio de 25 euros más gastos de distribución.

Segundo adelanto de su nuevo disco.

La Paloma siguen dejando pistas de cómo sonará su esperado segundo álbum, del que por el momento no han dado detalles, tras el pelotazo de Todavía no (La Castanya, 2023). Así, si hace pocas semanas estrenaron “Si no me muevo”, ahora los madrileños nos muestran “Sé lo que quiero”, un tema que trata sobre “habitar un espacio físico o temporal -cuenta la banda- que se ha ido degradando. Pasa el tiempo y no hay mejoría, pero, por alguna razón, debes resistir y quedarte un poco más, teniendo claro que las cosas cambiarán”.

La Paloma – “Sé Lo Que Quiero”

EDITADO (25/06/25): A través de su perfil en X el grupo ha desvelado que su nuevo disco se llamará Un golpe de suerte y que a finales de este año comenzarán una gira por salas de las principales ciudades de nuestro país. La venta de entradas se abrirá este viernes 27 de junio a partir de las 12:00h a través de su web.

Sábado 13 de diciembre: MADRID (La Riviera)
Jueves 18 de diciembre: SANTANDER (Escenario Santander)
Viernes 19 de diciembre: SANTIAGO DE COMPOSTELA (Sala Capitol)
Sábado 20 de diciembre: OVIEDO (Sala Gong)
Sábado 10 de enero: ZARAGOZA (Sala Oasis)
Jueves 15 de enero: BILBAO (Kafe Antzokia)
Viernes 16 de enero: SAN SEBASTIÁN (Sala Dabadaba)
Viernes 30 de enero: VALENCIA (Sala Moon)
Sábado 31 de enero: MURCIA (Sala REM)
Viernes 6 de febrero: PALMA DE MALLORCA (Es Gremi)
Sábado 7 de febrero: BARCELONA (Paral·lel 62)
Viernes 13 de febrero: CÓRDOBA (Hangar)
Sábado 14 de febrero: SEVILLA (Sala Supra)
Viernes 27 de febrero: ALMERÍA (Berlín Social Club)
Sábado 28 de febrero: GRANADA (Sala Aliatar)

“No Joy” es el segundo adelanto del álbum.

Dos meses después de anunciar su fichaje por el sello ANTI-, The Beths confirman el lanzamiento de su esperado cuarto álbum de estudio titulado Straight Line Was A Lie, que se publicará el 29 de agosto.

La formación neozelandesa “explora en este nuevo trabajo el vértigo existencial y la naturaleza cíclica del crecimiento personal”. Según su vocalista Elizabeth Stokes “el progreso lineal es una ilusión. La vida en realidad es mantenimiento. Pero puedes encontrar sentido en ese mantenimiento”.

Tras el adelanto de “Metal” de hace un par de meses, el grupo nos presenta ahora “No Joy” como nueva muestra de lo que encontraremos en un trabajo que ya se puede reservar por distintos canales. Este nuevo single trata sobre la incapacidad de disfrutar lo que antes generaba placer, inspirada por la experiencia personal de Stokes tras comenzar a tomar antidepresivos. Respecto a esto, la cantante comenta: “No es que estuviera triste. Me sentía bastante bien, solo que no disfrutaba las cosas que antes me gustaban. Es muy literal”.

The Beths – Straight Line Was A Lie

1. Straight Line Was A Lie
2. Mosquitoes
3. No Joy
4. Metal
5. Mother, Pray For Me
6. Til My Heart Stops
7. Take
8. Roundabout
9. Ark Of The Covenant
10. Best Laid Plans

Conciertos de The Beths en España

Os recordamos que el grupo estará actuando en nuestro país a mediados del mes de octubre, en una de las múltiples giras que organiza el Primavera Sound. Las entradas están a la venta en Fever a un precio de 22 euros más gastos de distribución.

15 de octubre: BARCELONA (sala Razzmatazz 2) – entradas
16 de octubre: MADRID (sala Nazca) – entradas

Foto de portada por Frances Carter.

Llegamos a un nuevo integral de la completísima reedición llevada a cabo por Norma Editorial de Blake y Mortimer, y lo hacemos con los últimos álbumes dibujados y guionizados por Edgar P. Jacobs, padre legítimo de la criatura máximo referente para todo ser ávido de adentrarse en semejante bacanal de aventuras al más puro estilo francófono de la época.

Tal como digo, en el volumen nos encontramos con los álbumes que Jacobs llevó a cabo para despedirse de la serie antes de coger una artritis, además de recibir el duro golpe de la muerte de su mujer. Pero antes de llegar a tan fatídico episodio de su vida, Jacobs tuvo tiempo de dejarnos nuevas muestras de su genialidad mediante títulos canónicos como “La trampa diabólica”, puro ejercicio pulp en el que somos arrastrados a una yinkana sin fin de subgéneros: desde el cómic medieval hasta el de temática relacionada con los viajes en el tiempo, pasando por la era de los dinosaurios y un futuro de tintes asombrosamente posapocalípticos. Lo dicho, un crisol de aventuras de todos los tonos y colores que, ante todo, transmite una sensación de divertimento absoluto por parte de su creador a la hora de llevarla a cabo.

En lo que se refiere al “Caso del collar”, Jacobs sufrió la censura de la época. Se ve que la violencia plasmada en este álbum, centrado en un hecho real por el cual quedó destruido gran parte de un barrio francés, hirió sensibilidades que le llevaron a adecuarse a un policial de pura cepa. Uno para el cual tuvo que prescindir de las partes fantásticas que sí se pudieron desarrollar en la serie de animación llevada a cabo, en 1997, al respecto de este cómic.

Ya para terminar, nos encontramos con el díptico conformado por “Las tres fórmulas del profesor Sato”. Inspirado en Japón, se dice que Jacobs estuvo documentándose tres semanas para saber cómo eran las papeleras en el país nipón.

Si bien su obsesiva documentación ya habría alcanzado límites difíciles de superar en su estudio sobre el antiguo Egipto en “El misterio de la gran pirámide”, aquí no se queda corto por medio de otro título sobresaliente cuya segunda parte tuvo que ser llevada a cabo por Bob de Moor, con la ayuda de Geert de Sutter, quienes ralentizan el ritmo del maestro para profundizar en la fijación por los detalles de una lectura que, a pesar de no aguantar la comparación con el nivel del maestro, sí adquiere la autonomía suficiente como para poder considerarlos unos más que dignos herederos en una colección que, a pesar de la ausencia de Jacobs, proseguirá en cuatro tomos más, sencillamente, imprescindibles.

Entradas ya a la venta.

Tras casi un año de gira, presentando su último disco Viva Hinds, Hinds confirman un fin de gira especial por distintas salas de España para comienzos de 2026. Un punto y final con el que Carlotta Cosials y Ana Perrote comenzaron una nueva etapa en la banda tras la salida de Ade y Amber.

Siete conciertos entre enero y febrero con paradas en Sevilla, Barcelona, Valencia o Madrid, y cuyas entradas anticipadas ya se pueden comprar a través de su web.

Fin de gira de Hinds en 2026

16 de enero: A CORUÑA (Garufa Club)
17 de enero: VIGO (Mondo Club)
23 de enero: BARCELONA (Sala Apolo)
30 de enero: GRANADA (Planta Baja)
31 de enero: SEVILLA (Sala X)
5 de febrero: MADRID (Sala Riviera)
12 de febrero: VALENCIA (Sala Moon)