BSide Festival 2009: La crónica
Por 17 septiembre, 2009 5:540
Este pasado fin de semana tuvo lugar en Molina de Segura la quinta edición del festival BSide, y allí estuvimos para contarlo.
El pasado 12 de septiembre y por quinto año consecutivo se celebró en Molina de Segura (Murcia) el BSide, a pesar de tener pensado contratar a grupos como Editors o The Ting Tings esta edición tuvo un cartel de lujo, con Rinôçérôse como cabeza de cartel y otros grupos de la talla de Vetusta Morla, The Rakes, Cycle, Elvis Perkins y The Leadings.
El evento se realizó en el campo de fútbol municipal, un recinto bastante cómodo gracias al césped para poder descansar entre las distintas actuaciones, sin problemas de aparcamiento y sin demasiada masificación de público (unas 5000 personas).
Un punto a favor este año fueron las sesiones de dj’s que amenizaron la espera entre concierto y concierto. Pero como siempre sucede en los festivales también tienen su parte negativa; la organización de las barras fue desastrosa, acabándose el hielo, los tickets, el agua, amén de personal muy escaso lo que produjo colapsos a la hora de pedir.
El primero en abrir el festival fue el cantautor folk Elvis Perkins quien saltó al escenario con su tema ‘While you were sleeping’ de su primer disco al que acompañó con la mayoría de las canciones de su último trabajo ‘Elvis Perkins in Dearland’. Sus músicos en el escenario se mostraron muy animados con el público, incluso pudimos verlos el resto del festival bailando entre la gente.
Le siguieron los londinenses The Rakes que presentaban su nuevo y tercer disco ‘Klang’ tras haber transcurrido dos años desde que publicaron su ‘Ten new messages’. El vocalista y líder de la banda Alan Donohoe no pasó inadvertido por su puesta en escena y su fuerza, siendo inevitablemente comparado con vocalistas de otros grupos de estilo post-punk de los 80. No faltó ningún tema esperado de ellos como ’22 grand job’ o ‘Terror’ ni por supuesto de su último disco así como ‘1989’, ‘The loneliness of the outdoor smoker’ o ‘That’s the reason’.
La banda más esperada de la noche era el grupo revelación de esta temporada, Vetusta Morla, que poco a poco van poniendo punto y final a una casi interminable gira. El grupo que consiguió la máxima asistencia del público en esta edición presentó su disco ‘Un día en el mundo’ producido por su propio sello ‘Pequeño salto mortal’ tras 9 años de andanzas musicales. Con unas letras que nos rodea de denuncia, de intimismos de la sociedad y vida cotidiana, sumado a un directo desgarrador, apasionado y excitante fue la unión necesaria para que el grupo arrastrara a un público que saltó y se dejó la garganta. No faltó su coreado ‘Valiente’, ‘Un día en el mundo’, ‘Copenhague’ (elegida la mejor canción de las dos últimas décadas por los oyentes de Radio 3), ‘Al respirar’…
El grupo madrileño Cycle, que tras el éxito de su anterior disco ‘Weak on the rocks’ y tras unos años de espera aparecen en el B-Side con su disco ‘Sleepwalkers’ que añade más guitarras a sus melodías electrónicas y un nuevo cantante, Mathias Freund, del dúo alemán Codec and flexor, que vibró en el escenario con temas como ‘Beat me, bust me’, el nuevo single del grupo. La provocadora China Patino se mostró bastante más sosa de lo que no acostumbra en sus conciertos. El concierto cerró con su esperada ‘Confusion’ donde el público se entregó al máximo.
El cabeza de cartel, Rinôçérôse, repetía en esta quinta edición con su nuevo trabajo ‘Futurînô’. El grupo francés formado por Jean-Philippe Freu y la exuberante Patrice Carrié y acompañados de sus cantantes invitados Jessie Chaton o Bnaan de Infadels, aportando singularidad con sus voces como ‘Bitch’. Con una gran puesta en escena y su mezcla de guitarras y electrónica fueron sin duda la banda de la noche.
Así terminó esta última edición del B-Side, que cada año se va abriendo más camino entre la avalancha de festivales. Esperemos que el año que viene nos siga regalando grandes momentos musicales como los de este año.
foto: Pablo Piqueras