Hosting WordPress

La Cultura Abierta llega a Alcalá de Guadaíra

Por Ignacio Sánchez 0

La localidad sevillana recibe esta sugerente propuesta llena de actividades.

Tratando un tema tan actual como la propiedad intelectual llega, este próximo sábado día 10 de septiembre, a la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra el Día de la Cultura Abierta.

El evento girará en torno a Guadalinfo, red social que pretende erigirse como el espacio de innovación social en Andalucía, así como tratar de incentivar el valor de la creación entre la población, y divulgar el concepto de cultura libre y creative commons.

La jornada de actividades comenzará bien pronto, a las doce del mediodía, teniendo lugar todas ellas en la Biblioteca Municipal Editor Jose Manuel Lara:

Taller Collage, Artes Plásticas y Cultura Libre de Manuel León. A partir de las 12.00h

Tags y stencil, como firma anónima en la calle. Contará con una introducción a la historia del collage y su evolución, gracias al acercamiento de la cultura libre a través de internet.
Mauel León Moreno es un pintor sevillano, miembro del Colectivo Intervenciones en Jueves. Combina su trabajo pictórico trabajando en otros proyectos como Capital y Territorio de UNIAarteypensamiento o el asesoramiento visual y teórico del grupo de rock Pony Bravo. Puedes ver su obra aquí.

Taller de Creative Commons. Doble sesión: 12.00 y 18.00h

Dirigido a artistas locales y dinamizadores locales de centros Guadalinfo se pondrán en conocimiento las diferentes licencias creative commons y los usos que se pueden hacer de los contenidos abiertos. Estos talleres estarán impartidos por la asociación Miga Cultura.
Miga Cultura es una asociación cultural que forma parte de uno de los proyectos del colectivo Miga. Compuesta por un nutrido grupo de artistas audiovisuales en 2005, la asociación desarrolla este trabajo como una plataforma para potenciar y difundir actividades creativas a nivel local, regional y nacional.

Concierto de Nadzhir. 19.00h

Los orígenes de este grupo se remontan a principios de los años setenta, después cayó en un largo periodo de letargo que sólo se rompió en 2005: Manolo, Pancho y Antonio volvían a las tablas con Juan Morales. Muy pronto se les unió Ramón Ramos, (otro loco del banjo), de Blue Mountain, y más recientemente Raúl (bajo, guitarra, mandolina) procedente de Los Coperoes, y Pepe Montllor , a la percusión. Alguien quiso catalogar a Nadzhir como grupo de “folk reivindicativo”, pero a Manolo Garrido, que rechaza etiquetas, más bien le apetecería definirlo como “punk-folk”.

Coro Alegría de Santa Olalla del Cala. 20.00h

Grupo de flamenco compuesto por personas mayores cuyo repertorio consta de sevillanas, rumbas y fandangos.

Presentacion de “CreativosConecta2.tv”. 20.45h http://CreativosConecta2.tv

El objetivo principal de Creativos Conecta2, un canal de televisión que en breve cumplirá su primera temporada en la red internet, es promover la cultura libre, sirviendo como medio de información, educación, asesoramiento, defensa y critica hacia las nuevas formas de creación libre de productos culturales y artísticos. También buscamos potenciar el uso de licencias de creación libre (Creative Commons/Copyleft/etc.), destacando proyectos que utilicen estas licencias.

Concierto de Electrohúmedos. 21.00h – http://electrohumedos.net/

Electrohúmedos es un grupo instrumental de música Surf. A la gente que no la conoce le solemos decir que es música de películas de Tarantino, a los más avanzados, les referenciamos a los Ventures. Tenemos dos temas ya mezclados de un álbum que vamos a sacar en Octubre, os podemos adelantar eso, que da una mejor idea de nuestro sonido. Nuestro repertorio alcanza los 120 minutos, aunque solemos hacer conciertos de 90 minutos, en ocasiones divididos en dos pases (es una buena opción cuando hay una barra u otras actividades paralelas).

Fragmento del documental “¡Copiad Malditos! Derechos de autor en la era digital”. 21.45h

¿Qué es la propiedad intelectual? ¿Y el copyright? ¿Hasta qué punto se puede poseer una idea? Desde hace algunos años y especialmente desde la irrupción masiva de la sociedad de la información, el sistema se está cuestionando constantemente. ¿Hasta qué punto puede ser un delito copiar? ¿No copiamos todos constantemente cuando pensamos?

¡Copiad, malditos!, es el primer documental Creative Commons emitido y coproducido por RTVE. Un documental dirigido por Stéphane M. Grueso que intenta explicar de manera simple y clara la problemática actual de la propiedad intelectual. Proyectaremos un fragmento y si te interesa puedes verlo completo en su web.

Concierto Audiovisual de Malaventura. 22.00h – http://www.malaventura.net

Malaventura manipula clips de películas para construir en directo un collage de imágenes y sonidos perfectamente sincronizados, creando nuevas piezas audiovisuales, alterando su ritmo, deconstruyendo una toma, un plano, una escena, para crear un puzzle hecho a base de viejas películas, ya en el dominio público, recontextualizándolas y dándoles un nuevo halo de vida, como si de un Frankenstein Audiovisual se tratara.

Si estás interesado en asistir a algunos de los talleres y quieres inscribirte (totalmente gratuitos), así como si quieres obtener más información, puedes visitar su web.

Hosting WordPress