Hosting WordPress

La frescura de Art Brut reside en su directo

Por Javier del Valle 0

Lluis Benito/El Enano Rabioso

El pasado viernes 11 de noviembre tuvimos la oportunidad de presenciar la actuación de Art Brut. La Sala Apolo 2 fue el escenario barcelonés para brindarnos la ocasión de ver cómo sonaban en directo las canciones del ‘Brilliant!Tragic’ (2011), su último trabajo.

La entrada recaudada en taquilla no fue la esperada, quizás motivado por un Bigott a la alza que actuaba en el escenario de la sala de arriba a la misma hora. Pero sorprendentemente ésto no se notó cuando Eddie Argos y los suyos salieron al escenario, y un público reducido, pero entusiasta, se volcó de lleno con el show.

Lluis Benito/El Enano Rabioso

Con una puesta en escena con un tinte adolescente los britanico-germanos empezaron con “Formed a Band” (de su primer disco) un concierto desenfadado y gamberro, como tienen acostumbrados a sus incondicionales. Sonaron “Axl Rose”, “Lost Weekend” o “Clever, Clever Jazz”, canciones del LP que presentaban.
Éste último disco, producido por Frank Black (lider de Pixies), no ha aguantado la frescura de sus primeros trabajos; y aunque en directo las canciones pudieron ser defendidas de una forma más efectiva no llegan al nivel de los hits de sus 3 primeros trabajos.

A medida que avanzó el concierto fueron recorriendo su discografía, en especial las sarcásticas y divertidas canciones del disco debut ‘Bang Bang Rock & Roli’ (2005). Sonaron “My little brother”, con un paréntesis en la que actualizó la letra de la canción para ponernos al día de cómo su hermano (del que habla en la canción) se había convertido en un aburrido. O “Emily Kane”, su canción más aclamada y con la que se ganaron el favor del público.

Lluis Benito/El Enano Rabioso

No sería justo no reconocer que esta formación tiene su pieza angular en su cantante: tiene el carisma, la energía y la seguridad suficiente para defender su música sobre un escenario. Ha hecho característico de la banda las letras cantadas en forma de discurso frenético que tan buenos resultados les ha dado. Del resto de músicos decir que en directo son correctos y a ratos divertidos, pero a veces se echa en falta algo más de frescura.

Sin dar tregua hubo cabida para canciones de sus otros discos como “Pump up the volume”, “Direct Hit”, “Alcoholics Unanimous” o “DC Comics & Chocolate Milkshake”. El momento más anecdótico de la noche fue cuando sonó “Modern Art” en la que Eddie Argos se mezcló entre el gentío mientras cantó un discurso que duró minutos sin que parase de sonar la música. Llegó a poner a todo el público agachado mientras seguía narrando versos. Y acabó acelerándose poco a poco y subiendo la intensidad hasta que acabó todo el mundo botando cuando la canción llegó a su punto álgido.

Tras un concierto de una hora volvieron bajo la ovación de sus incodicionales para acabar con los bises en las que sonaron “Good Weekend” o “Sealand”. Un concierto directo en el que hubo cabida para sus hits más reconocidos y la apuesta de su último álbum que está por ver a qué destino les acaba llevando en sus próximos trabajos.

Hosting WordPress