Hosting WordPress

Skates y guitarras con And So I Watch You From Afar

Por Ignacio Sánchez 0

Los de Belfast se pasarán este próximo fin de semana por nuestro país con dos citas, el sábado en Barcelona (sala BeCool) y el domingo en Madrid (sala Moby Dick).

Rory Friers y Johnny Adger comenzaron a dar forma a este proyecto allá por el año 2005, y solo un año después ya estaban dando su primer concierto en la fiesta de cumpleaños de unos amigos. And So I Watch You From Afar suenan potentes, alocados, melódicos… Son un torbellino sobre el escenario como bien pudimos disfrutar en su paso por la pasada edición del FIB. Ahora los tenemos de nuevo en España, unos meses después de que cancelaran las fechas que tenían.

Al otro lado del correo se encuentra el “pequeño” Rory Friers (con la cinta de cassette en la foto superior), cabeza pensante de la banda, que nos comenta sus sensaciones sobre el grupo, proyectos futuros y su pasión por el skate.

¡Comenzamos!

“Gangs” se publicó hace un año aproximadamente. ¿Estáis trabajando ya en nuevos temas o aún es pronto?

Nunca es demasiado pronto para pensar en nuevos discos. Nosotros siempre estamos escribiendo nuevos temas y puede que durante este año año podáis escuchar algo. Quién sabe si ya lo hemos hecho…

¿Tiene un significado especial vuestro nombre? ¿Cómo surgió? Porque realmente tiene pinta de ser algo divertido.

Jaja, pues sí que suena gracioso. Johnny, nuestro bajista, lo tenía como un nombre para una canción desde hacía mucho, y cuando comenzamos a funcionar como un grupo lo probamos y funcionó. Nos gustaba mucho el sentido “orwelliano” que tenía, es como en “1984”, con ese Gran Hermano que te vigila, las imágenes que esto evocaba. Pero sí, es un poco loco el nombre.

Su paso por el FIB 2011 (foto de la organización del festival)

Y al igual… los títulos de vuestras canciones… ¿Qué fumáis?

Jeje, no “fumamos”, lo siento. Si lo hiciéramos nos frenaría mucho nuestro ritmo. Además, nos saldrían nombres de canciones aún más tontos.

Con apenas dos semanas de antelación cancelasteis los dos conciertos en España el pasado mes de noviembre. ¿Qué pasó?

Pues fue algo bastante decepcionante para nosotros. Teníamos muchas ganas de volver a España después de lo bien que lo pasamos en el concierto del FIB, pero tuvimos que parar la gira y renegociar las fechas. Ahora estamos muy emocionados con poder volver.

Pedisteis perdón por las redes sociales y animasteis a vuestros fans con entradas que os las mandaran para obtener un regalo. ¿Podemos saber qué era?

Pues regalamos una grabación en directo con 12-13 canciones para todos los que ya habían comprado la entrada. Era bastante chulo pero para nada podíamos compensar la cancelación de los conciertos.

El género de rock instrumental de las islas británicas parece estar viviendo un momento de buena salud con bandas como vosotros, 65daysofstatic, Maybeshewill… ¿Qué os parece a vosotros?

Nos encanta ver que hay tantas bandas haciendo buena música y siendo creativos. Además que mola tocar con ellos y ver que las cosas les van bien.

En España tenemos buenos grupos de este tipo como Toundra o Exxasens. ¿Tenéis curiosidad por descubrir grupos que puedan sonar como vosotros?

Solamente me fijo en escuchar nuevos grupos interesantes. La mayor parte de la música que escucho suena muy diferente a como suena la banda. Nuestra música es una mezcla de todas las cosas que nos gustan, y quizás soy yo el que rebusca fuera en nuevos grupos que me influyan en la manera de escribir.

¿Cuándo comenzasteis estabais seguros de querer ser un grupo instrumental evitando el tener un cantante?

No del todo. Nunca hemos dicho que no vayamos a tener un cantante, y estoy seguro que con el paso del tiempo cantaremos más. Esto vino simplemente de tocar y tocar sin sentir que una canción sería mejor añadiéndole una voz.

¿Trabajáis de manera especial vuestras canciones a la hora de componer?

Pues depende, pero por lo general todo comienza con un golpe que pienso que es imponente, y a partir de ahí voy construyendo. Mi móvil está lleno de pequeñas grabaciones donde canto sobre un riff, algún sonido digital o algo que saco de la tele. Es la colección más rara de ruidos que te puedes encontrar, suena como las memorias de un psicópata. Con todas estas cosas me pongo a escucharlas todo el tiempo para provocarme algunas ideas por donde poder empezar a trabajar. Una vez que he comenzado a trabajar sobre una canción lo demás va fluyendo de manera más rápida. Luego les enseño al resto de compañeros lo que llevo y ya nos ponemos todos a trabajar sobre esta base moldeándola para al final acabar siendo una canción de ASIWYFA.

Formación antigua de ASIWYFA

Hace medio año sufristeis la salida de uno de vuestros compañeros. ¿Cómo reaccionasteis a la salida de Tony?

Fue un momento bastante triste ver como Tony se marchaba. Él había estado en el grupo desde el principio, por lo que su decisión para nosotros fue un jarro de agua fría, pero hizo que nos uniéramos más que nunca. Tony no estaba del todo a gusto y tenía cosas que quería probar y que ahora mismo está haciendo. Usamos este momento para unirnos más y solidificar lo que estábamos haciendo y fortalecernos ante todo lo que nos pudiera venir de fuera.

Una gira tan larga como la vuestra. ¿Se llega a disfrutar o estáis en un punto que queréis que acabe para poder tomar un poco de aire?

Disfrutamos lo que hacemos, descubrir nuevas ciudades, conocer gente, y todo esto mientras tocamos. Somos bastante felices así. Conseguimos descansar entre las giras, con eso nos basta.

¿Llegáis a conocer algo de las ciudades que vistáis? ¿Tenéis pensado visitar algo durante vuestras paradas en Madrid y Barcelona?

Esperamos tener algo de tiempo para ver algo, es más, nos hemos traído nuestras tablas de skate porque hemos escuchado que vuestras ciudades son ideales para esto. Afortunadamente solemos tener tiempo para bucear por las ciudades y conocer algo de su cultura.

En la última pasada edición del FIB tuvimos la suerte de poder veros con un directo potente. ¿Cómo recordáis vuestra primera visita a España?

Pues sí, era nuestra primera vez en España y fue increíble, tanta energía, tantísima gente viéndonos, el sol… Un gran recuerdo para nosotros.

Sobre las nuevas tecnologías e internet. Vuestra idea sobre las descargas de música y el “todo vale”. ¿Os beneficia esta situación?

Pues claro, sin internet bandas raras como nosotros lo tendríamos mucho más difícil para darnos a conocer. Por un lado me molesta que nos roben nuestra música y no veamos un duro, pero por otro lado sin internet quizás nadie nos conocería y no se descargarían nuestra música.

Con el florecimiento de las redes sociales, muchos grupos las suelen utilizar para tener un trato cercano con los fans. En facebook por ejemplo anunciasteis la “recompensa” a los fans españoles. ¿Qué opinión os merece que ahora se tenga este contacto tan próximo? ¿Os supone mucha molestia?

Nos encanta tener un contacto cercano con nuestros fans. Gastamos mucho tiempo contestando y charlando con la gente que se pone en contacto con nosotros, nos gusta tener como esta “obligación”, siempre hemos sido así con los que nos siguen y no nos importa.

 

Las fechas de ASIWYFA en España son:

Sábado 14 de abril: BARCELONA (Sala BeCool)
Domingo 15 de abril: MADRID (Sala Moby Dick)

Las entradas ya se pueden comprar a través de la red Ticketmaster a 15 euros más gastos.

Desde El Enano Rabioso os ofrecemos la oportunidad de poder verlos en directo, ya que sorteamos dos entradas individuales para cada una de las ciudades. Si estáis interesados solo tenéis que mandar un mail (info @ elenanorabioso.com) con vuestros datos y la ciudad a la que queréis asistir, además de contestar a una sencilla pregunta:

¿Qué día y en qué escenario actuaron And So I Watch You From Afar en su paso por el FIB?

Hosting WordPress