Tres barbudos necesarios, tres cronistas de nuestra sociedad contemporánea
Por 4 abril, 2012 21:311




El pasado Sábado tuvo lugar el concierto acústico de Francisco Nixon, Ramón Rodríguez (The New Raemon) y Ricardo Vicente en la sala Obbio. La presentación del disco “El problema de los tres cuerpos” (Cydonia-Playas de Normandía, 2011).
Iba a ser en formato acústico, y personalmente presagiaba una acogida modesta de un público sevillano, que en una fecha complicada por su cercanía a la Semana Santa, podía haber ignorado este evento.
Pero en absoluto fue así. La sala estaba repleta, y se respiraba un ambiente propicio para recibir a estos tres grandes del indie español. Y no nos defraudaron. La conexión de los tres músicos se puso de manifiesto desde el principio de la actuación. Excelente puesta en escena con un gran juego de luces que iluminaba óptimamente a los tres músicos.
Interpretaron todo el repertorio del disco (Brillaron temas como “El novio de tu hermana”, donde suena exquisitamente la voz de Nixon, cronista de nuestro día a día, o la intensidad característica de Ramón Rodríguez en “Apocalipsis”, tanto en su interpretación, como en la forma de “reventar” la batería. Aunque su actuación, como siempre, iba en consonancia con la ironía característica del catalán, que suele presentar los temas que interpretaba. Utilizando el catalán, el alemán, con el castellano, imitando a otros grupos con complicidad, y sobre todo, haciendo bromas al estilo Martes y trece, que provocaba carcajadas entre los asistentes. No hay que olvidar a Ricardo Vicente. Este músico, que tocaba guitarras y teclados, interpretó a la perfección temas nostálgicos como “Todos tus caballos de carreras” , así como “El palacio de los gansos”, interpretada por Ricardo con su expresividad característica, y con una voz melódica y melancólica, que te acaba enganchando, sobre todo, gracias a que son historias de finales felices y esperanzadores.


Canciones como “Bares de taxistas”, impregnan al público de energía. Los asistentes corean los temas al unísono. Suenan las típicas descripciones que hace Fran Fernández, ex Australian Blonde y La Costa Brava, de mujeres superficiales y modernas, que beben gin-tonics y que fingen ingenuidad. Uno de los mejores temas corrió a cargo de Ramón Rodríguez. En “Repartiendo el sombrero”, hace una descripción magnífica e aguda del esfuerzo y de la superación personal como manifiesta su estribillo “ya nada va a detenerme”.
Pero el mejor momento de la noche fueron los bises. “Pseudo bises”, como aclaró Ramón, ya que el escenario impedía que se salieran de su actuación sin tener que atravesar a toda la marabunta. Nos deleitaron con sus hits primero The New Raemon con “La Cafetera” y la magnífica “Tú, Garfunkel”, magníficamente interpretada, y con su típica mirada de complicidad que trasmite al público buen rollo y reciprocidad hacia el músico catalán. Parecía que sus compañeros no podían superarlo. Pero, enorme Francisco Nixon, con temas claves del indie nacional como “Erasmus borrachas ”(tema que todo el público coreaba al unísono), o “Inditex”, auténtica inyección de un neorrealismo del universo pop, que el músico asturiano sigue interpretando con frescura. Dejaron para el final a Ricardo Vicente, y bordó un concierto que parecía que no tenía fin, y que obligó a los tres grandes músicos a interpretar temas geniales de “La costa brava”, como “Adoro a las pijas de mi ciudad”, así como la versión de Julio Iglesias, “La vida sigue igual”. Con este tema se llegó al clímax de una noche de conciertos perfecta, de clásicos nacionales que hacen falta revisar. Agradecer a Jaime Marco, promotor de este tipo de conciertos, facilitarnos este tipo de eventos dignos de recordar.