Hosting WordPress

Cartel completo de La Mar de Músicas de Cartagena y actividades paralelas.

Por Ross Gallagher 0

Hace ya un par de meses os dábamos el avance del cartel de esta edición de La Mar de Músicas. Bueno, la cosa no ha quedado ahí, y os detallamos las nuevas actuaciones y demás novedades.

De inicio, y nunca mejor dicho, hablamos de la jornada inaugural; ésta contará con la ópera-punk de Emir Kusturica “El tiempo de los gitanos”, basada en su película de título homónimo por la cual el director ganó el premio a la mejor dirección en Cannes y que cuenta con la participación de 40 artistas y su banda de rock balcánico The No Smoking Orchestra. 

Por otro lado, el resto de bandas que compondrán el cartel; hace falta mencionar la ausencia de Rodrigo y Gabriela, que ya no aparecen en el cartel, siendo sustituida ese día por Anni B. Sweet.  Además de eso los últimos confirmados fueron Alpha Blondy, The Skatalites, Shangaan Electro, Gurrumul, Ben L´oncle Soul, Tokyo Ska Paradise OrchestraJuju, Júpiter & Okwess International, Vinicio Capossela, Zebda, Garotas SuecasBlick Bassy, Carlinhos Brown y los djs John Talabot, Cinnamoon y Gufi.

Podéis consultar la distribución y la lista de precios (cabe reseñar que muchos de estos conciertos son gratuitos) lo mejor es acudir directamente a la página del festival pinchando aquí.

Además os dejamos el último vídeo de uno de los confirmados, Cocorosie;

Además de todo esto habrá una serie de actividades paralelas, contando con secciones de arte, literatura y cine relacionadas con la temática del festival de este año, es decir, áfrica , y una serie de actividades dirigidas a los más pequeños, con edades comprendidas entre los cuatro y los doce años.

Elaine Ling. Baobab árbol de generaciones

Podemos destacar en literatura la presencia de la nominada al premio Príncipe de Asturias  de las letras Cheik Hamidou Kane acompañada por el Doctor en Filología Hispánica Landry Wilfrid Miampika. En la parte de cine, del lunes 23 al viernes 27 de julio se harán dos proyecciones gratuitas, una a las 17:30 y otra a las 19:30, dividida en dos ciclos, la primera hora dedicada al ciclo “Raíces musicales en el cine africano”, que pasará películas y documentales que tengan a la música africana como protagonistas; y la segunda hora con el ciclo “Miradas cinematográficas sobre la realidad africana”.

En cuanto al arte, se expondrán pintura plástica, fotografía e intervenciones artísticas en torno a África, pero vista desde los ojos de Occidente. En esta sección destaca la exposición de la fotógrafa y aventurera Elaine Ling “Baobab: árbol de generaciones” con instantáneas tomadas en Mali, Madagascar y Sudáfrica de Baobab y donde estos árboles milenarios quedan fotografiados en su relación con la comunidad en la que se encuentran.

En cuanto a las actividades dedicadas a los peques, llamada La Mar Chica, será un programa con talleres de literatura, reciclaje, música, y artes plásticas.

Para encontrar más información sobre todas estas actividades podéis acudir a su página web.

Hosting WordPress