Pony Bravo (con David Bravo) y la SGAE
Por 5 septiembre, 2012 13:300


La banda sevillana ha enviado una carta al presidente Antón Reixa para tratar o aclarar temas referidos, fundamentalmente, a los derechos de autor y las licencias Creative Commons.
La banda Pony Bravo ha remitido una carta al presidente de la SGAE, a través de su abogado David Bravo, para tratar o exponerle una serie de temas que tienen que ver con los derechos de autor (y su cobro por parte de la entidad) y las licencias libres como Creative Commons bajo la que opera la banda. A continuación os dejamos íntegro el comunicado de prensa que ha publicado la banda al respecto de esta acción donde explican y detallan todo esto:
“Sevilla, 5 de septiembre de 2012.
Esta mañana nuestro abogado, David Bravo, ha remitido una carta al presidente de la SGAE, Antón Reixa, solicitando una reunión para tratar temas relacionados con los derechos de autor, las licencias Creative Commons y el cobro de derechos de no asociados por parte de la entidad. (También podéis encontrar una carta tipo en su blog)
Con la elección del Sr. Reixa como nuevo presidente, y siguiendo el hilo de sus últimas declaraciones, tenemos la esperanza, de que se abra un nuevo camino para que la autogestión de los derechos de autor de los grupos que como nosotros, editan con licencias libres, sea posible.
Además, de esta propuesta abierta al nuevo director de la SGAE, nos gustaría dejar claros algunos puntos relacionados con los derechos de autor y las licencias Creative Commons que nos parecen importantes:
1. Las licencias Creative Commons no significan todo gratis. Nos ofrecen la libertad de autogestionar nuestros derechos, y por tanto, decidimos si cobramos, no cobramos, cuánto cobramos, y a quién, en función de las distintas propuestas que nos van llegando. Hasta el momento se ha incluido música de Pony Bravo en distintos cortometrajes y películas. Al mismo tiempo, es posible descargar todas nuestras creaciones a través de la web de forma gratuita y ninguna de estas actividades es incompatible o está fuera de la legalidad. (Podéis consultar más información sobre las licencias aquí)
2. Nuestra licencia no permite el enriquecimiento de un tercero por el uso de la música, a no ser que exista un permiso explícito. Es decir, un producto comercial que vaya a generar dinero no puede incluir un tema de Pony Bravo sin nuestro permiso, que es lo mismo que ocurre con el copyright.
3. No somos socios de la SGAE porque nuestra intención es la de darnos a conocer a través de Internet con la descarga directa, algo, que los mecanismos de la entidad no permiten. Además, nos dimos cuenta de que el sistema interno no cuadraba con nuestra filosofía. No teníamos derecho a voto, ni entraríamos jamás en el cupo de ventas que se marca como mínimo para el reparto de los derechos. Tampoco estamos a favor de cobrar por todo.
4. Creemos que las licencias Creative Commons ayudan a la difusión de la cultura y suponen un modelo de negocio diferente que todavía tiene un largo camino por recorrer, pero, desde nuestro punto de vista, es más amable y coherente que el sistema tradicional.
5. Reclamamos a la SGAE los importes que ha cobrado en nuestro nombre sin ser socios de la entidad, ya que nos parece que debe abrirse un camino a otras formas de gestión y que los creadores deben ser los propietarios de sus creaciones siempre, así como del beneficio económico que estas puedan generar.
Estamos a la espera de conocer la respuesta por parte del Sr. Antón Reixa y confiamos en que sea posible llegar a un acuerdo, además de abrir un debate que nos parece interesante para el desarrollo de la cultura.
Estaremos encantados de recibir vuestras preguntas sobre este tema y os mantendremos informados de las novedades en todo momento.
Gracias y saludos”
El contenido de la carta remitida al presidente de la SGAE aquí.