Sabor amargo de Lotus Plaza en Barcelona
Por 13 noviembre, 2012 0:290


El proyecto en solitario de Lockett Pundt ha adquirido mucha repercusión con su segundo disco Spooky Action at a Distance, el cual ha sido muy bien recibido tanto por la crítica como por el público. En comparación con el primero, supone un soplo de aire fresco y un acercamiento al estilo Deerhunter que tan buenos resultados les ha dado. Si hacemos una comparación de discos vs directo, nos sale el mismo resultado; las canciones del primer disco no aportan demasiado mientras que las de su última entrega cambian el panorama y arrojan un rayo de luz a todo el conjunto.
Como teloneros para esta ocasión estuvieron sobre el escenario el grupo de procedencia diversa Gabriel y Vencerás que estuvieron presentando su disco Ácido Niño. Su propuesta me pareció muy interesante con momentos para el pop, el punk e incluso la psicodelia, todo ello acompañado de unas letras bastante cachondas. Una vez acabaron los teloneros, llegó el turno de Lotus Plaza que con bastante puntualidad iniciaron su show. Tras unos primeros momentos en los que la voz se comía al resto de instrumentos, pudimos empezar a disfrutar de algunas de las canciones de su último LP. Para el directo Lockett Pundt se rodea de cuatro músicos más entre guitarras, bajo y teclado para llevar a cabo su música, cosa que se agradece ya que le da bastante cuerpo a la composición.
Como concierto en su totalidad podríamos decir que fue un poco irregular ya que empezaron muy bien tocando ‘White Galactic One’, seguida de ‘Strangers’, pero lamentablemente se cayó en el aburrimiento cuando tocaron cuatro canciones seguidas de su primer trabajo, algunas de ellas alargadas con intros y acompañadas de problemas con una de las guitarras. Una vez superado este pequeño bache, todo fue a más y acabamos disfrutando con algunas de sus mejores canciones como ‘Jet Out of Toundra’ o ‘Monoliths’, canción con la que acabaron el concierto.
En definitiva un buen show, pero bajo mi punto de vista deberían mejorar el orden del setlist para no hacer tan evidente la diferencia que existe entre sus dos trabajos sacados hasta la fecha.