Crónica: concierto de Lüger y Schwarz en el 12&Medio de Murcia
Por 20 diciembre, 2012 12:100




El pasado sábado quince de diciembre se vivió en la Sala 12&Medio una de esas noches de ambiente especial; era la presentación del nuevo disco de Schwarz, Alquimística, en su tierra, Murcia, y lo hicieron acompañados por los espectaculares Lüger.
Pues precisamente venía yo de entrevistar a los chicos de Lüger cuando vi para mi sorpresa el ambiente de la sala, el de las grandes ocasiones, y digo para mi sorpresa porque estaba El Columpio Asesino tocando a apenas quinientos metros de allí, y hacía apenas unos meses, actuando en en solitario, asistimos, injustamente para los méritos hechos por el grupo, apenas un puñado de personas.
Así que estos teloneros de lujo, alumnos aventajados de Faust, bastión del Kraut y la Psicodelia en éste territorio comanche nuestro, tocaron sus temas con eficiencia alemana y sentimiento mediterráneo, un auténtico rodillo sonoro que aplastó la indiferencia de aquellos que se dejaron arrastrar a su sonido. Para el que no los conozca, hacen un rock progresivo difícil de etiquetar, melodías que te atrapan, que se repiten y van creciendo poco a poco a lo largo de su desarrollo hasta que cambian por completo, o vuelven a lo que fueron, como si vivieran una vida entera en los cinco o seis minutos que duran.
Abreviando: sonaron de cojones, de puta madre, son unos jodidos monstruos. Han mejorado en estos meses, batería y percusión suenan más conjuntadas, atronadoras, y ningún instrumento desentona en este maremágnum en el que destacaron Monkeys Everywhere, Dracula’s Chauffer Wants More o el final con Portrait of a Distant Look. Podría seguir echándoles flores, pero mejor lo dejo para la próxima tener algo nuevo que decir.


A continuación vendrían Schwarz, acto principal ganado a base de galones y una larga carrera en este laberinto musical de la escena “underground”, en la cual tan sólo resistir a las adversidades ya denota mucho mérito. Como dije, presentan disco y juegan en casa, factores que ya te dan ciertas garantías.
El trío, compuesto de sintetizador, guitarra y voces y batería (buen batería debo añadir) muestran diversos registros a lo largo del concierto, una movida y rockera, otra movida con más tintes electrónicos, algún medio tiempo y por último los tediosos e innecesariamente largos pasajes ambient. Conste, me encantan normalmente esos paisajes sonoros, están muy bien si consigues sumergirte en la música, pero a las dos y pico de la mañana, con la gente de alrededor cascando sin parar, no es el mejor momento. Fue la gran pega del concierto, ya que en esta montaña rusa que fue, las partes de bajas fueron demasiado extensas y numerosas, dando al traste con el ritmo del bolo.
El punto fuerte estuvo sin duda en esos momentos de mayor tempo. Por ejemplo y sin ir más lejos, Alquimix, tema que abre su nuevo disco, hizo disfrutar de lo lindo, y fue en esos momentos de cambio en los que te dabas cuenta que aún siendo tres músicos encima de las tablas, se las arreglan muy bien, aunque les falte esa contundencia extra que te dan otros instrumentos en directo.
Por lo demás, diré que me gustaron en los desarrollos de las canciones, psicodelia con elementos progresivos muy chulos, un juego de luces para la ocasión muy resultón, acompañado de una niebla que le daba el toque de misterio necesario para dejar que la música te envolviera, y como dije, un batería realmente excepcional sosteniendo el sonido de la banda, dando lugar a un buen concierto que desgraciadamente estuvo carente de ritmo. Aunque bueno, esto es tan sólo el principio de gira, ya habrá tiempo de ir engrasando la maquinaria.
Ya para cerrar, reitero mi agradecimiento a El Silbato Producciones por facilitarnos tanto nuestra labor.