Entrevista a Él Mató a un Policía Motorizado: Los mejores para J
Por 27 febrero, 2013 12:215


La banda argentina celebra sus diez años de carrera con el lanzamiento de su segundo álbum que en nuestro país verá la luz bajo el sello Limbo Starr.
“¡Oye!, ¿has escuchado a unos argentinos que hacen pop-rock noventero que están en el cartel del Primavera Sound?”. Aunque la frase no sea 100% exacta es una aproximación a cómo un buen día me puse a escuchar a Él Mató a un Policía Motorizado, un quinteto de La Plata, localidad cercana a Buenos Aires. Un par de escuchas a su EP Día de los Muertos y su directo fresco en la edición del 2010 del Primavera Sound hicieron que les pillara cariño, así es uno, nostálgico de la primera época de Los Planetas encontré en el sonido de la banda de Santi Motorizado un reflejo de J y los suyos, eso sí, con unas letras más surrealistas y menos dolorosas para el corazón. Un grupo que ya de primeras te cae bien escondiéndose bajo un nombre casi sin fin y con unos pseudónimos más propios de la lucha mexicana (Doctora Muerte, Santi Motorizado, Niño Elefante, Pantro Puto y Chatrán Chatrán) que de unos músicos serios. “Ja, nunca hay que tomarse en serio, cuando la gente empieza a tomarse en serio todo el tiempo es el fin. Sentimos que esos nombres eran menos aburridos que nuestros nombres originales”.
Él Mató publican su esperado segundo trabajo, La Dinastía Scorpio. Es hora de echar la vista atrás junto a su bajista/vocalista/diseñador de portadas y cartelería del grupo, Santi Motorizado. Porque diez años dan para mucho. “La verdad es que pasaron rápido, hicimos muchas cosas, más de las que alguna vez soñamos, así que estamos muy contentos. Todo lo que venga será de regalo, pero bueno, nuestro plan es el mismo del principio, hacer canciones, sacar discos, tocar, viajar y disfrutar todo eso”. Pues sí, canciones han hecho unas cuantas en estos, pero a diferencia de lo que cualquier banda hubiera hecho, lanzaron su debut a la primeras de cambio y luego se metieron en el mundo de los EPs con Navidad de Reserva (2005), Un Millón de Euros (2006) y Día de los Muertos (2008). Cada cosa a su momento. “Nuestro primer plan fue hacer un disco, antes de salir a tocar. Con bandas anteriores la experiencia de la grabación había sido mala y para esta vez pensamos, editemos un disco primero, luego seguimos. Los EPs nacieron de ideas puntuales y temáticas que sirvieron de disparador, para que cada disco represente una obra conceptual. Entonces la idea de hacer un disco navideño, un disco dedicado al fin de los tiempos, pequeños temas que nos interesaba abordar, nos llevaron a elegir un formato compacto, donde nada esté de relleno, y que todo cierre bien. Les dedicamos mucho trabajo a esa serie de tres EPs, y de alguna manera, cada lanzamiento se sintió y esperó como la salida de un álbum completo”.
Para ellos la vida no se centra solamente en Él Mató, sino que hay más caminos abiertos y vías de escape para la creatividad, como la ya citada vena artística de Santi, diseñador gráfico. Pero claro, los seguidores del grupo tenían mono de nueva música, así que para contener la furia de éstos al menos publicaron El Nuevo Magnetismo, un recopilatorio de temas antiguos, desde su nacimiento hasta el 2011. Y es que tantos años sin nada que echarse a la boca nada nuevo costaba. “Tenemos proyectos paralelos, pero más que nada, lo dedicamos al disco nuevo. Día de los Muertos, salió casi en 2009, y a fines de 2010 empezamos con los bocetos de La Dinastía Scorpio. Todo se hizo más largo que de costumbre, porque viajamos mucho y nos invitaron a muchos lugares. Hicimos dos giras por Europa que de alguna manera retrasaron un poco la producción de nuestro nuevo disco, al ser una banda independiente, no se puede hacer todo a la vez”. Es lo que tiene no ser un Alejandro Sanz, Luis Miguel o cualquier otro monstruo mediático, musicalmente hablando, sino que vivir de la música se convierte en una bonita aventura que da mayores alegrías cuando ves que la cosa sigue para adelante. “Estamos en una especie de zona nebulosa, donde podemos vivir al borde, es divertido, excitante pero muchas veces complicado, ya que sobre todo, el arte no te da un ingreso regular, hay meses más auspiciosos y otro menos, pero bueno, no podríamos vivir sin la música, así que desde ese punto de vista espiritual, vivimos de la música”.
Volvemos de nuevo a remarcar pues la importancia de la trilogía de los EPs, ya que gracias a ella y sobre todo al último de ellos la banda consigue por fin dar el salto a Europa al que Santi se ha referido, con la ya mencionada parada en el Primavera Sound 2010, hecho que se aprovechó para girar por otras ciudades españolas, repitiendo festival y gira por España en 2011, hechos que nos hacen preguntarnos por qué en este 2013 no los vemos en el cartel sabiendo que van a publicar su nuevo disco. “¡Ja! Sí, nosotros también extrañamos volver al festival, ojalá estemos en la próxima edición. Tenemos planes de volver este año y acompañar la edición de nuestro nuevo disco”. Un festival, el Primavera Sound, donde tanto Él Mató como J de Los Planetas pudieron conocerse personalmente y mostrarse los consiguientes respetos y afectos. El músico granadino estuvo presente en la actuación de los argentinos del 2010 en el pequeño escenario ADIDAS a eso de las siete de la tarde. “Pudimos conocer a J personalmente y nos enamoramos enseguida, ya lo queríamos de antes, pero ahora nuestro amor es más intenso. Que un héroe de la música alternativa mundial, sienta eso por nosotros, es algo increíble. Cada vez que nos llegue algún mensaje negativo, alguien que nos diga que somos malos, recordaremos que para J somos los mejores, entonces nada nos va a afectar nunca más”.
España, país que verá cómo se publica este nuevo trabajo a través del sello Limbo Starr en lo que supone su primera aventura lanzando el trabajo de una banda extranjera. Parece que el flechazo fue casi instantáneo. “Nunca vamos a olvidar cuando David nos regaló un bolso con discos, remeras y LPs de Limbo Starr, para mostrarnos lo que hacían e invitarnos a participar. Claro que nos emociona, fue de las mejores noticias desde que formamos esta banda, un placer enorme. Los chicos son geniales y nos tratan muy bien”. Lo que no está todavía confirmado es su presencia en nuestro país para presentarlo en directo, aunque por ganas no es.
Hasta que se publique La Dinastía Scorpio el próximo 4 de marzo, a través de su Bandcamp se pueden escuchar algunos de sus temas. La espera se hace así menos dolorosa.