Comienza SonarKids, electrónica para los más pequeños
Por 23 mayo, 2014 14:450


Después del éxito de años anteriores, vuelve una nueva edición de SonarKids, versión del Sónar para el público familiar, que se celebrará por tercer año consecutivo en las playas de la Costa Brava. El paseo marítimo del Port de la Selva acogerá el próximo sábado y domingo, 24 y 25 de mayo, conciertos y talleres dentro de un programa de actividades dedicado a fomentar la creatividad y acercar la música electrónica al público infantil.
La vocación del festival, siguiendo a su hermano mayor, es explorar nuevos caminos para la música electrónica, buscando la innovación en la construcción del ocio donde juegue un papel principal la creatividad, haciendo participar activamente a los artistas y al público en esta arriesgada experiencia. Con este fin, el programa complementa las actuaciones en el escenario con talleres, conciertos didácticos y actividades donde los pequeños podrán entrar en contacto directo con las apuestas más avanzadas de la escena electrónica.
Dentro del catálogo de actuaciones, todas las miradas se centrarán en el directo en exclusiva europea, por primera vez fuera de internet, del grupo colombiano DMK. Con él Dicken Schrader y sus dos hijos, Milah y Korben, de 10 y 7 años, se dedican a revisar los éxitos de la histórica banda británica Depeche Mode, tocando versiones donde se combinan el sonido de ukeleles, flautas de pico, xilófonos y teclados, con el de botellas vacías, panderetas e instrumentos de juguete. Después de la buena acogida de un par de vídeos grabados para la familia, decidieron arriesgarse a publicar el resultado en YouTube y desde entonces han recibido suficientes visitas para alcanzar repercusión en medios de comunicación de todo el mundo.
Acompañándolos a lo largo de ambas jornadas, se repartirán las actuaciones de Alizzz, uno de los productores nacionales de mayor proyección en el extranjero, con una sesión de DJ durante la cual los más pequeños podrán participar de una electrónica colorista. También estarán a los platos el francés Busy P, Fantastic Plastic DJ’s y Molts Records Kids. En directo se presentará Markooz, primer campeón nacional de beatbox, especialista en crear un abanico de sonidos con la boca que sorprenderá no sólo a los más jóvenes y Pau Riba i els 40 Gripaus grupo de músicos dedicados a experimentar con nuevos instrumentos.
Un programa complementario de talleres completará el cartel del festival. Entre ellos, destaca el dedicado a Reactable, instrumento interactivo y táctil creado por el Music Technology Group de la Universitat Pompeu Fabra, durante el cual un experto se dedicará a explicar el funcionamiento de la pieza para que los niños puedan interactuar a través de ella. También participará la veterana escuela de DJs Plastic, con un taller titulado Sé DJ por un día, para el que se instalarán equipos Pioneer y una cabina de la serie Nexus, la más profesional del mercado. Además, Nino Percussion, empresa alemana dedicada a la fabricación de instrumentos para niños y jóvenes, pondrá a disposición del público parte de su catálogo de percusiones para la libre experimentación con sus sonidos. Pintatelotu, con una actividad dedicada al trabajo manual con cajas de cerillas y la Escuela de Música Avanzada y Sonido EUMES de Girona, enfocando su participación a la iniciación de los más pequeños y sus padres en el mundo del beatbox, cierran la oferta.
SonarKids es una iniciativa de Advanced Music y cuenta con la colaboración del Ajuntament de El Port de la Selva para continuar repensando un ocio familiar arriesgado y diferente, abierto al público de forma gratuita. El programa del festival, horarios y resto de información útil se puede consultar a través de su web.