Hosting WordPress

Santa Rita, segunda entrevista

Por Claudia De Bartolomé 0

La esencia principal del Festival Osa do Mar es apostar por bandas emergentes, principalmente del territorio gallego, pero también de otros lugares de la península. En el caso de Santa Rita, banda procedente de Barcelona, es una mezcla, ya que Ceci, su cantante, es de la misma comarca donde tendrá lugar el festival este mismo fin de semana.

Pese a que es un grupo joven, poco a poco se han ido consolidando en los escenarios catalanes: “La banda se forma en el 2008, empezamos a tocar en vivo a mediados del 2009. Desde entonces hasta ahora ha habido varios cambios: Empezamos siendo Cecilia Díaz (voz), Natalia Brovedanni (guitarra), Eugenia Kiernan (bajo) y yo, Laura, (batería). Después, sobre el 2010 Eugenia regresó a su país (Argentina) y entró Martha como bajista durante 3 años. Con Eugenia grabamos un Ep y con Martha el disco High on the Seas. Hace un par de meses que entró Armando en la banda como bajista, esperamos poder grabar muchas cosas junto a él.”

por Ignacio Sánchez
por Ignacio Sánchez

Hasta ahora, como apunta Laura, siempre habían sido sólo chicas en la formación, pero, ¿cómo llevan lo de haber incorporado a un chico? ¿cambiará en algo su esencia?: “Compartimos con Armando muchos estilos musicales y opiniones sobre la manera de componer y trabajar, de manera que la esencia sigue y crece con cada nuevo tema y en cada bolo. Si de algo hay ganas es de aportar ideas y tocar. Musicalmente, no ha sido un cambio muy brusco (el hecho de tener un hombre tocando con nosotras), pues Armando controla muy bien lo que hace y la cosa funciona. Fue un poco duro al principio emocionalmente… pero no por Armando, sino porque cualquier cambio de formación implica adaptarse y a veces cuesta mucho no echar de menos a las personas que ya no están tocando contigo.”

Con un EP y un LP ya en el mercado, Santa Rita ha contado también con la ayuda de Jordi Cussó en lo que concierne a lo audiovisual: “En 2010 grabamos en el local de los catalanes lo:muêso (actuarán en la fiesta 11º aniversario de El Enano Rabioso) de forma totalmente independiente, contando con la inestimable ayuda de Sergio Picón, encargado de recoger el sonido y dar forma al que es nuestro primer EP homónimo, que sería lanzado junto a nuestro primer videoclip, Close to the Pharmacy, a principios de 2011. A finales de 2012 grabamos en el Ultramarinos Costa Brava con Santi García el que fue nuestro primer álbum “High on the Seas”, salió a la luz en Marzo del 2013, editado por Aloud Music Ltd. A continuación grabamos el videoclip del tema “Báltico “dirigido por Jordi Cussó.”

por Cecilia Díaz
por Cecilia Díaz

Siendo una banda afincada en Catalunya, ¿cómo ve Santa Rita el panorama musical allí?: “Tiene varias artistas. Por un lado, se puede ver con optimismo, porque hay mucha música, calidad, empeño, sacrificio y diversidad de grupos. Si lo miras desde el punto de vista de las salas y lugares donde poder tocar, la cosa se complica. Los músicos han de cargar con alquileres altos que no siempre se llegan a cubrir con la venta de entradas. A eso has de sumarle la inversión en alquiler de local de ensayo, gasolinas, instrumentos… tener un grupo es perder dinero y ganar sonrisas. Es cosa de hippies.”

Han manifestado en multitud de ocasiones sus ganas de tocar en Galicia nuevamente: “Galicia está viviendo un momento increíble a nivel musical, están saliendo grupazos de gran calidad y, casualidades de la vida, el día que tocamos en Osa do Mar, coincidimos con algunos de los grupos gallegos que más nos gustan: Guerrera, Unicornibot y TAB. Aunque no podemos olvidarnos de nuestros colegas de Novedades Carminha, que son nuestros predilectos del panorama gamberro musical galego.”

Para concluír, Ceci hace un apunte sobre lo que espera encontrarse en el festival: “A muchos amigos, amantes y compañeros del instituto y del cole. Respect! Ventrescas de bonito y buen tiempo, no? Jejejeje.”

Hosting WordPress