Caribou – Our Love
Por 11 noviembre, 2014 19:380


“Can’t do Without You”. Así empieza el disco Our Love de Caribou, y así quería empezarlo yo también, porque al igual que Dan Snaith, mi trabajo aquí tampoco es nada sin vosotros, que me leéis, aunque sea de vez en cuando.
Porque Our Love no va de amores perfectos. Va de lo complejo que es, va de las contradicciones inherentes, “Second Chance“, de las relaciones de dependencia, “Silver“, de la dificultad de encontrar un equilibrio cuando todo va mal, “All I Ever Need“, de como afrontar las rupturas, “Your Love Will Set You Free“. Va de que Dan Snaith ya tiene treinta y tantos, ha sido padre de una hija y quiere transmitir sus vivencias en forma de canciones, porque cuando regrese en el futuro sobre el disco, verá una fotografía de lo que era él en ese momento, y lo sentirá propio.
Esto es parte también de la filosofía que Dan ofrece en el nuevo disco. Pero no lo único. Tras el gran e inesperado éxito cosechado por Swim, uno de sus objetivos ha sido elaborar música más abierta, menos egoísta, pensando en la gente que le escucha.
En estos cuatro años que han pasado entre los discos de Caribou, ha habido uno de Daphni, el lado frívolo y divertido de su música, pero para nada ha estado quieto. Han sido un par de años, tras acabar la gira con Radiohead, en los que ha trabajado diariamente en este proyecto, elaborando cientos de samples y seleccionando y guardando los que más le llenaban.
Para ese trabajo no ha estado sólo; Owen Pallet le ha echado una mano, tocando el violín en unas cuantas canciones, y aconsejando sobre la selección de esos loops, aportando ideas, como el crescendo en “Silver“, de la misma manera que Jessy Lanza no tan sólo pone su voz en “Second Chance“.
Precisamente el hecho de que Jessy Lanza haya participado en el álbum nos da una pista sobre su democratización del sonido; las nuevas direcciones del R&B y Hip-hop, el manido PBR&B, forman parte del nuevo Caribou, precisamente con canciones como “Dive” o “Second Chance“, junto con algunos elementos de soul clásico, la electrónica bailable de Daphni y los cuidados arreglos propios de anteriores discos del canadiense.
Así pues, sí en Swim abría con “Odessa” como single rompepistas, aquí “Can’t Do Without You” juega el mismo papel, con una linea repetitiva y extremadamente pegadiza, seleccionada teniendo en mente los momentos más festivos.Teniéndonos en cuenta.
“Our Love“, marca momentos más similares a Daphni, junto con “Mars“, cuya versión original estrenó hace años en una boiler room, o “Julia Brightly“, que nos recuerda que la experiencia vital que Dan Snaith quiere relatarnos no ha acabado; se trata del nombre de su ingeniera de sonido, que murió unos meses antes de que el disco viera la luz.
Sin embargo no es todo baile, si no que buena parte del disco parece destinada a disfrutarse especialmente con unos auriculares en casa, escuchando atentamente cada textura y melodía, la parte más Caribou; es el caso de “Silver” y “Back Home“, que son particularmente los momentos que más he apreciado escuchando el disco.
El disco como conjunto encuentra un equilibrio entre todos los aspectos comentados, y nos ofrece una versión de Caribou que, curiosamente, es la más personal en cuanto a letras y transmisión sentimental, coincidiendo con el aspecto menos personal en lo relativo a su sonido, convertido a algo más demócrata, aceptando la colaboración de terceros, metiendo ciertos elementos más modernos y teniendo en mente un público más general, con lo bueno y lo malo que comporta. Conmigo por lo menos, ha acertado.