Hosting WordPress

Discos internacionales de enero 2015

Por Ross Gallagher 0

Si bien en mi opinión 2014 se destapó como un año en general flojo en cuanto a novedades, aún habiendo bastante que rascar, 2015 ha empezado de forma apabullante con un montón de lanzamientos dignos de reseñar. A continuación listo los que más me han interesado a priori de entre los que ya se han podido escuchar, aunque aún no he tenido tiempo para todo lo que desearía, quedándose en el tintero discos como Siskiyou, A Place to Bury Strangers, Mount Eerie o Jessica Pratt, sobre los cuales volveré en mi próxima lista.

Voy enumerando conforme según me han enganchado más, no necesariamente por calidad;

Ghost Culture1 – Ghost Culture – Ghost Culture – 5/1/2015 – Phantasy

Mi preferido. Synthpop que utiliza momentos de techno o house, de fácil escucha y muy agradable, tanto por los recursos que utiliza, como por la voz de Jason Greenwood, el hombre detrás de el proyecto. Es su álbum debut, y aún tratándose de electrónica, es en su mayor parte más adecuado para escucharlo en el salón de casa, al estilo de muchos temas de Caribou. Las influencias son muchas y variadas, de Kraftwerk a New Order. Un tema: Glass o Giudecca

mark-ronson-uptown-special2 – Mark Ronson – Uptown Special – 13/1/2015 – Columbia

Ojito, que nos vamos al mainstream, o al menos con buena parte del disco. Mark Ronson pasa por ser un gran productor, pero con más suerte en sus producciones a terceros que con las propias, hasta que hace unos meses salió un tema de éste disco, bastante redondo añadiré, en el que colaboraba con Bruno Mars, Uptown Funk. Pero sin quedarnos ahí, presenta otras colaboraciones muy interesantes como Kevin Parker de Tame Impala, Steve Wonder o Andrew Wyatt de Miike Snow. Pop, disco, funk bien producido aunque irregular, pero con serios temazos. Uno de ellos: Daffodils.

Viet-Cong-cover3 – Viet Cong – Viet Cong –  20/1/2015 – Jagjaguwar

Como ya está reseñado por mi colega Juanjo Rueda, me limitaré mencionar que es un gran debut de un disco de indie-rock, con su toque personal, guitarreros que parece tener mucho que decir. Tienen una buena sarta de temazos y mucha mucha energía. Un tema: Continental Shelf.

SleaterKinney_NoCitiesToLove_cover-608x6084 – Sleater-Kinney – No Cities to Love – 20/1/2015 – Sub Pop

La vuelta de las Riot-Grrrls después de diez años de silencio discográfico ha traído una obra con canciones la mar de apañadas, cortas, directas al cuello y dispuestas a atraparte. Nada que sorprenda, para qué vamos a engañarnos, no hay nada novedoso o rompedor, pero la exposición y el buen hacer que demuestran en su vuelta ha hecho que sea especialmente aclamado. Y no sin cierta razón. Un tema: Surface Envy.

Moon duo5 – Moon Duo – Shadow of the Sun – 3/3/2015 – Sacred Bones

Rock progresivo psicodélico. Fecha de salida dentro de un mes pero filtrado y puesto en streaming hace tiempo, es el segundo disco del proyecto paralelo del guitarrista de Wooden Shjips, y presenta un entramado de canciones oscuras, repetitivas y a la vez absorbentes, en las que te puedes quedar atrapado, quedándote durante toda la duración del disco absorto y con la boca abierta como un idiota. Es un disco densito, así que no es para cualquier ocasión, pero oye, merece la pena. Un tema; Animal.

Motorama Poverty6 – Motorama – Poverty – 26/1/2015 – Talitres

Un disco new wave cercano al pop con melodías que bien podrían haber firmado los propios Belle & Sebastian. La voz le aporta un contrapunto oscurete muy interesante que lo acerca al post-punk, pero bueno, si ya conocíais la banda de antes ya sabéis de qué os estoy hablando. Tercer disco de los rusos que vuelven para afianzarse un puesto en el panorama internacional. Un tema: Red Drop.

Layout_11_A_FINAL_Corr7 – Panda Bear – Panda Bear Meets the Grim Reaper –  9/1/2015 – Domino

A éstas alturas ya sabemos a qué se dedica éste miembro de Animal Collective, y la buena noticia para sus seguidores es que el disco nuevo funciona muy bien. Siguen los pasajes llena de psicodelia mid-tempo con aires tropicales playeros, de tal suerte que si el Pet Sounds de Beach Boys representa el estar en la playa, surfeando, ésta es la banda sonora de cuando, en invierno, sueñas estar en esa playa. Carece de los temas afilados y pegadizos del Merriweather Pavillion, pero quién los necesita en medio de un sueño. Un tema: Boys Latin

Bjork-Vulnicura-608x6088 – Björk – Vulnicura – 20/1/2015 – One Little Indian

La mítica artista islandesa ha sacado un disco en el que ha contado con la co-producción de Arca, ya saben, co-productor también en temas del Yeezus de Kanye West y el LP de FKA Twigs y que sacó su álbum debut, bastante experimental, hace poco, haciendo bastante ruido, y The Haxan Cloak, para lograr una combinación equilibrada entre su anterior sonido y la “nueva vanguardia”, sin dejar de ser por ello un disco conmovedor y evocador. Un tema: Stonemilker.

twerps9 – Twerps – Range Anxiety – 27/1/2015 – Merge

Segundo largo de la banda australiana de pop, que contiene unas cuantas buenas ideas, una inspiración clásica en las estructuras de las canciones y un sonido y elaboración cercana al Salad Days de Mac DeMarco, sobre todo en las texturas de guitarras y el uso de punteos.. Sinceramente no le veo canciones tan redondas como al de DeMarco, pero es que esas son palabras mayores. Un tema: I Don’t Mind.

GirlsInPeacetimeWantToDanceBelleandSebastian201510 – Belle & Sebastian – Girls in Peacetime Want to Dance – 19/1/2015 – Matador

Bueno, bueno, bueno… en éste disco Belle & Sebastian se propusieron demostrar que no sólo saben hacer melodías de pop, pasando a tocar de un montón de palos, a pesar de que la canción que lo abre es la clásica que toda la vida hemos asociado al grupo. Sin embargo otros cortes querrán hacer que nos pasemos por la pista de baile, o recordar sonidos más añejos rescatados del “baúl de los recuerdos”, y casi todo con buen gusto. Un tema: The Party Line.
two gallants

11 – Two Gallants – We are Undone – 3/2/2015 – ATO

Uno de los lanzamientos a los que más ganas les tenía. Empieza bien pero conforme va avanzando se va diluyendo como un azucarillo, perdiéndose en temas más introspectivos. Carece de la fuerza y la garra de The Bloom & the Blight, tirando de un sonido más sucio, pero tiene algunas canciones salvables. Una pena. Un tema: We Are Undone.

pond man it feels12 – Pond – Man it Feels like Space Again – 27/1/2015 – Caroline

El proyecto paralelo de algunos Tame Impala (a veces más, a veces menos). sigue con el revival del sonido rock psicodélico sesentero mezclado con el rock espacial de Spiritualized. Puede haber perdido el efecto sorpresa, pero las canciones funcionan, aunque en ocasiones se les vaya la mano. También tiene el problema de ser comparado con su proyecto hermano, que parece que les gana por la mano en cuanto a frescura en la estructura y. Un tema: Elvis’ Flaming Star.

Archive-2014-Restriction-cover13 – Archive – Restriction – 12/1/2015 – Pias

Buf… pues posiblemente el peor disco de Archive, con lo que si no sois fans, como yo, mejor ni lo intentéis.  Aún tiene cortes donde conserva sus atmósferas tan especiales, pero sinceramente, es mejor ponerse otra vez Controlling Crowds o You All Look the Same to Me que darle una segunda escucha a éste. Un tema: Kid Corner.

all we are14 – All We Are – All We Are – 3/2/2015 – Domino

Álbum debut de la banda inglesa, por cuyo sonido parece que está diseñado para colarse en los carteles de todos los festivales. Muy agradable a la par que inofensivo, el resultado conjunto del disco resulta un tanto abotargante. Mejor consumido en dosis pequeñas. Un tema: Ebb/Flow.

the-decemberists-what-a-terrible-world15 – The Decemberists – What a Terrible World, What a Beautiful World – 20/1/2015 – Capitol

En mi particular relación amor/indiferencia con éste grupo, creo que éste disco, el séptimo ya en su discografía, está más cerca de lo primero que de lo segundo. Fieles a su particular estilo, facturan dos  o tres temas pegadizos y una buena sarta de cortes, en disco cuya producción es óptma, nada sobreproducida, y que gana mucho con las escuchas. Un tema: Cavalry Captain.

natalie-prass-sb006-cover-art-lo-res-116 – Natalie Prass – Natalie Prass – 27/1/2015 – Sony

La niña bonita de la crítica a estas alturas del año. Todo el mundo ha puesto su disco por las nubes, entendible debido a una producción muy cuidada, arreglos muy mimados que encajan a la perfección con la voz de Natalie, resultando en una especie de revival de Dolly Parton o Dusty Springfield. No es lo mío, especialmente el último corte que parece un tributo a Sonrisas y Lágrimas – naftalinaaaaa -, aunque salvo el spoken word de la penúltima canción. Un tema: Bird of Prey.

father john misty17 – Father John Misty – I Love You Honeybear – 10/2/2015 – Sub Pop

El segundo disco de Father John Misty, proyecto de Joshua Tillman, es un disco de folk-rock cuyo principal interés reside en la personalidad, voz y letras del músico. Sinceramente, la música como tal no me dice gran cosa, pero es de agradecer alguien que le aporta al panorama musical una óptica distinta, no tomarse muy en serio ni a uno mismo, pero sin perder de vista la calidad musicalmente. Un tema: Bored in the USA.

hanni el khatib18 – Hanni El Khatib – Moonlight – 20/1/2015 – Innovative Leisure

Diría que al sonido directo e irreverente que presentaba en disco anteriores se le ha acabado la inspiración, ha decidido reducir revoluciones y en general, perder casi cualquier atributo que haga que merezca la pena una segunda escucha. Las texturas y ritmos blues-rocks, los arreglos, la voz, todo da la sensación de que ésto ya lo hemos escuchado, y en mejores circunstancias. Pasando. Un tema: Servant.

disappears19 – Disappears – Irreal – 20/1/2015 – Kranky

Ya tuve ocasión de ver a esta banda allá por 2012, en Benicassim y les había perdido la pista desde entonces. Recuerdo que aunque el disco, a caballo entre el noise y el kraut estaba bastante bien, en directo me quedé más bien frío, y la sensación parece que se ha prolongado hasta este nuevo disco de melodías oscuras, pero que carecen de fuerza, de vitalidad, de la opresión que sí consiguen transmitir, por ejemplo, swans. Para fans del género. Una canción: Another Thought.

Teen Daze20 – Teen Daze – A World Away – 13/1/2015 – Cultus Vibes

Me llamó la atención en principio por un corte, Sun Burst, que me pareció a primera escucha una canción introductoria muy interesante, entre el IDM y el chillwave/sinthpop, pero me encontré con un álbum que suena bastante amateur, con una caja de ritmos y un sonido bastante mediocre. Fácilmente olvidable. Un tema: Sun Burst

Hosting WordPress