Mutaciones para Niños Mutantes
Por 6 abril, 2016 18:380


7.0
“A ver. Imaginad que tenéis un grupo. Que lleváis 20 años tocando. Que tenéis la impresión de seguir creciendo siempre. Como músicos. Haciendo canciones. Viendo a cada vez más público en los conciertos. Qué suerte, ¿verdad?. Sigamos. Resulta que un día os dan una sorpresa muy grande. Más de 20 grupos han grabado versiones de tu grupo. Y tú no te habías enterado de nada. Y te encuentras con que gente a la que admiras, gente a la que quieres y gente que no conocías pero que tiene un talento enorme han hecho suyas tus canciones. No se puede tener más suerte, ¿cierto?”
Así de emocionado es como amanecía el Facebook de nuestros queridos Niños Mutantes el 30 de marzo, con la noticia de la última versión de su disco “Mutaciones”, pero como no debemos empezar por el final, hablemos mejor de cómo manager, discográfica y muchos compañeros de la escena festivalera han conseguido guardar este secreto durante aproximadamente un año. Y es que, con motivo de las dos décadas de carrera que llevan los Mutantes, todo el mundo se ha puesto de acuerdo para preparar una sorpresa de este calibre; un disco con 22 versiones de toda su discografía representadas por múltiples artistas nacionales e incluso algún internacional. A cuentagotas, han ido revelando todas las “mutaciones”, pero como yo soy más de “todo de una”, he conseguido esperar y escucharlas todas a la vez.
Mis primeras impresiones al respecto son más que buenas, y es que el disco abre poniendo el listón alto. De esto son los responsables Dorian, versionando el tema “Hermana Mía” con su más que característico tecno. Hablando de gratas sorpresas es imposible dejar atrás el “No Puedo Más Contigo” de Fernando Alfaro. Directamente me viene a la cabeza mi etapa de jovencita y los discos “Pop Goes Punk”. Esta mutación va de eso; garra, nervio y mil saltos en directo. Y cómo olvidarnos de Mamá Baker con “Ítaca” o “Todo Puede Ir Mejor” de Maga. La experiencia es la madre de la ciencia, señores. Al igual que sorpresas, hay decepciones en el primer cuarto del CD y es que “Náufragos” de El Imperio del Perro o “Corona Sucia” de Havalina no terminan de convencerme. Del primero cabe decir que la canción es una línea recta constante, sin cambio. Del segundo, resaltar las muy buenas baterías y dar las gracias por haberme hecho descubrir semejante temazo. En original, claro. Tras esto, viene lo que encabeza mi Top 3 de las mutaciones; “Elévame” de Igloo. No podían haber elegido mejor manera de versionar una canción. Enganchando desde el principio, no se aleja de la estética mutante y concluye de la mejor manera posible. Merece más que la pena y hasta me arriesgo a decir que me ha cautivado más que la original. El segundo puesto de mi Top 3 es sin duda para Lori Meyers con “Veneno Polen”. Muy minimalista, al más vigoroso estilo Lori, consiguen un ambiente brutal que queda en perfecta armonía con la voz de Noni, erizándome en más de una ocasión todo el cuerpo. En el último puesto, se encuentran Russian Red y “El Infierno”. No puedo evitar que me encante la cursilería de la voz de Lourdes Hernández al interpretar un tema tan intenso como éste. Es casi casi como escuchar a Zahara cantar “Camino a L.A”. Que bueno, ahora que la mencionamos; ésta es la protagonista de la mutación que cierra el disco, “Daniela”. Tras la primera escucha, la canción no termina de convencerme, pero como gran fan que soy le doy otra oportunidad. Sigue sin funcionar. Como dice Amatria; me falta algo. Volviendo atrás, de nuevo algo que cambia mi perspectiva respecto al disco y es que “Errante” de Julio de la Rosa y Helena Goch y “La Puerta” de La Habitación Roja me parecen casi un agravio, me duermen. Nada puedo destacar de temas como “Las Noches de Insomnio” de Second, “La Voz” de Pasajeros o “Mejor Morir de Sed Que Ir a Lo Fácil” de Ricardo Vicente. Sí puedo afirmar con confianza que Trepàt y Neuman se marcan unos señores temazos; “Bárbara” y “Errante”, respectivamente. La primera mantiene totalmente la esencia de Niños Mutantes, mientras que la atrevida elección de Paco Román y los suyos queda intensa cuanto menos. “Robot” de Sr. Nadie; una más una menos. Descubrimientos más que positivos del disco, sin duda “Katherine” de Novedades Carminha o “Las Chicas en Bikini” de Napoleón Solo. Por último y no por ello menos importante, una versión muy especial de un grupo incluso más. “Barronal” por Nada Surf ha sido la enorme sensación del LP, aunque a mi gusto, es más el nombre del que la versiona que ésta en cuestión.
En general, un disco que transmite como poco buenas sensaciones, bien merecedor de un puesto en las revelaciones de este año. ¿Quién no querría un regalo así por su vigésimo cumpleaños?