Hosting WordPress

Crónica Public Image LTD en Joy Eslava

Por Alberto Castro 0

Public Image LTD en Joy Eslava por Cris Castellanos

Había ganas de disfrutar de los P.I.L. de John Lydon en Madrid, y es que desde que volvieron a la actividad allá por 2009 todavía les faltaba pisar la capital. Oportunidades ha habido en España para verles en acción, pero todas ellas en festivales: FIB Benicàssim 2010, Primavera Sound 2011 y Bilbao BBK Live 2013, pero hemos tenido que esperar hasta ahora para verles de gira por salas, con dos discos más ya a sus espaldas. Y así es como se explica la buena entrada que registró la Joy Eslava (con la pista a rebosar y la primera planta casi llena) pese a lo elevado del precio de los tickets (30 euros más gastos), ser domingo o coincidir con el fin de semana del SOS 4.8.

A tenor de lo ofrecido durante la hora y tres cuartos que duró su actuación, mereció la pena con creces. No solo por seguir perfectamente engrasados y hacer brillar clásicos de su repertorio como ‘This Is Not A Love Song’ o ‘Death Disco’, sino por demostrar su plena vigencia con los temas de su reciente último LP, ‘What The World Needs Now’ (2015). Precisamente con los dos temas que abren este disco comenzó el fuego, primero con la enérgica ‘Double Trouble’ (en la que marcan con autoridad el terreno explorado por recién llegados como Sleaford Mods) y la encadenaron prácticamente sin tregua con ‘Know Now’. Si una banda con tanta historia a sus espaldas se puede permitir basar la mitad de su setlist en su material más reciente y el resultado final no se resiente, es siempre buena señal, y eso fue lo que pasó.

John Lydon, pese al paso de los años y los kilos de más, sigue ejerciendo como impecable maestro de ceremonias. Su actitud, llena de magnetismo y de teatralidad –impagables sus registros vocales y sus voces impostadas cuando la situación lo requería- deja bien claro que aún tiene mucho que decir tras tantas décadas en la palestra, mientras que el bajo del inconmensurable Scott Firth sigue brillando con luz propia, más aún al formar uno de los tandems rítmicos más infalibles que se recuerdan con la ayuda del batería Bruce Smith.

Algún altibajo también hubo, pero fue algo que quedó en segundo plano gracias al apabullante despliegue final antes de los bises, con ‘Warrior’, ‘Religion’ y ‘Rise’. Particularmente memorable resultó ‘Religion’, alargada más allá de los quince minutos y con Lydon cantando la presentación de cada miembro de su banda y exhortando al público a pedir más y más volumen para el bajo. Así, poco a poco fue creciendo su volumen hasta retumbar por cada rincón de la sala, para deleite del personal (y cierto respeto de los que miraban a la bola de cristal colgada del techo mientras se balanceaba cada vez con más intensidad).

La otra cara de la moneda fue la ausencia de uno de sus temas más celebrados, ‘Public Image’, que en la anterior manga de esta gira venía cayendo en los bises, aunque al menos ‘I’m Not Satisfied’, ‘Open Up’ y ‘Shoom’ no dejaron mal sabor de boca precisamente. Si te lo perdiste o no estuviste en ninguno de los otros conciertos que dieron en nuestro país, al menos puedes recurrir a Spotify y disfrutar del directo de finales del año pasado Live at 02 Shepherd’s Bush Empire, cuyo setlist fue muy similar al de Madrid.

Hosting WordPress