Los imprescindibles del Dcode 2016
Por 4 septiembre, 2016 18:401


Con la incorporación de Cintia Lund como ganadores del concurso de bandas BDcoder el cartel del festival madrileño quedó completamente cerrado, lo que unido a la publicación de los horarios oficiales ya nos da una idea de qué podremos disfrutar el próximo sábado 10 de septiembre en el complejo Deportivo Cantarranas de la Universidad Complutense de Madrid. Es por eso que queremos recomendaros cuáles son nuestros imprescindibles del Dcode 2016. Bastante rock, algo de folk y una pizca de baile para pasarlo bien. Eso sí, recomendamos ir fresquitos, que desde bien pronto hay que estar en el recinto.
Nuestros imprescindibles del Dcode 2016
EAGLES OF DEATH METAL
Sin dudarlo el gran atractivo del cartel es volver a disfrutar del divertido show de Jesse Hughes y sus secuaces sobre las tablas. Tras haber pisado el Azkena Rock el año pasado la banda americana tuvo que cancelar por partida doble sus fechas en España, las de diciembre por culpa de los atentados de París del 13 de noviembre, y posteriormente las de febrero por una pequeña lesión de Jesse. Tras muchos años de silencio discográfico, siete concretamente, el año pasado llegó Zipper Down, el cuarto álbum de la banda que sigue buceando en el rock más gamberro y divertido. Ansiosos de ver al bueno de Jesse lanzando besitos a diestro y siniestro mientras nos hace sudar con “I only want you”, “Speaking in tongues”, “I want you so hard” o “Complexity”; un sudor que se verá reforzado por el calor de las siete de la tarde, horario en el que han sido colocados.
JIMMY EAT WORLD
La banda de Mesa hacía ya bastante tiempo que no se pasaba por nuestra geografía, tanto que ni conseguimos recordar cuándo fue la última vez. Referente del rock alternativo estadounidense durante más de dos décadas Jimmy Eat World no han perdido la comba publicando discos casi cada tres años con una media bastante notable. La excusa de su visita tiene que ver con el próximo lanzamiento de Integrity Blues, su noveno álbum, el 21 de octubre; un trabajo del que ya hemos podido escuchar un par de avances. Nuestro sueño húmedo sería que cayeran las más posibles de Bleed American, pero siendo sensatos lo que más nos preocupa el sol de justicia de las 17:30h.
M. WARD
Puede que a muchos de nuestros lectores el nombre a secas de M. Ward no les diga nada y sí les suene más el de She & Him, el proyecto musical que Matthew Stephen, su nombre real, tiene junto a la actriz Zooey Deschanel. Pues muy mal harían en no correr a escuchar la extensa discografía de uno de los referentes del rock-folk actual de Estados Unidos, cuyo última entrega publicada este pasado mes de marzo, More rain, sigue explorando sus registros característicos pero sin perder un ápice de enganche como demuestran temas como “Girl from Conejo Valley” o “Time won’t wait”. Una pena que su visita se vea reducida a tan solo cuarenta minutos y a las cuatro y media de la tarde.
JUNGLE
Uno de esos descubrimientos que pudimos hacer en el Primavera Sound 2015 tras su sonoro éxito en el Primavera Club 2014. Este combo londinense bebe del soul para hacer bailar al personal. Por el momento solo tenemos como referencia su homónimo debut de hace dos años donde encontramos joyas como “Busy earnin'”, “The heat” o “Platoon”. Melodías sedosas y toques funk que a buen seguro pondrán patas arriba el recinto madrileño, y más con su perfecta su situación en los horarios pasada la media noche. Porque el baile no siempre tiene que ser garrafón.
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO
Nunca nos cansaremos ni de su discos ni de sus directos. Los gallegos regresan a Madrid tras su paso por el Tomavistas de la pasada primavera y con la velocidad de crucero puesta tras haber estado todo el verano tocando al norte y al sur, al este y al oeste del territorio patrio. Salve Discordia, publicado este año, sigue demostrando que la inspiración de Rodrigo, Isa y compañía sigue intacta, y que aunque se nos presenten ahora con un sonido más claro y limpio si tienen que pisar el acelerador lo hacen. Una jodienda que en los horarios aparezcan emparejados con Jungle. ¿Lo echaremos a cara o cruz?
CLEAN CUT KID
Este joven cuarteto de Liverpool tienen pinta de ser los tapados de esta próxima edición del festival. Unos pocos de singles y un recién sacado del horno EP titulado We used to be in love nos han bastado para contagiarnos de su pop inmediato de estribillos adictivos y aires fiesteros. Como muestra “Vitamin C”, “Runaway” o “Pick me up”. Los que no quieran ver a Bunbury ni en pintura y no saben si irse a cenar, deberían aprovechar y echarle un ojo a estos ingleses porque dentro de unos años…
GARDEN CITY MOVEMENT
Otros imprescindibles del Dcode 2016 son los israelíes Garden City Movement, quienes han conseguido con tan solo unos cuantos EPs llamar la atención de grandes festivales como Glastonbury o Primavera Sound. Mezcla de pop con dejes chillwave como nos demuestran en “Move on”, “Recollections” o su nuevo single publicado a finales de mayo: “She’s so untouchable”. Interesantes las cartas con la que este trío se la juega y con muchas ganas de poder ver cómo se desenvuelven en directo.
BELAKO
A estas alturas poco os podemos contar ya de la que es sin duda una de las grandes bandas del indie nacional. Parece que fue ayer cuando os hablábamos de su álbum de debut, y en tan solo tres años el subidón que estos cuatro chavales han metido es digno de estudio. A comienzos de este año aparecía Hamen, su segundo álbum y el primero que publican en el sello Mushroom Pillow, y con el que no han parado de girar. Tras su visita a finales del año pasado a la capital, será una buena oportunidad para comprobar cómo va su progresión y lo lejos que queda su anterior paso por el Dcode en el 2014.
Si aún no has comprado tu entrada para el Dcode 2016 tienes que darte prisa porque mañana lunes subirán de precio. El que avisa no es traidor.