Kase.O – El Círculo
Por 5 octubre, 2016 21:431


Kase.O ha vuelto al ejercicio
Así se nos introduce al nuevo álbum del rapero zaragozano, El Círculo, con el cual se ha vuelto a superar, capaz de sorprender a sus más viejos seguidores y de enganchar a quienes jamás habían escuchado algo suyo anteriormente. Conservando su autenticidad en el ámbito del hardcore e incluyendo mayor musicalidad con nuevos flows en cada una de sus entonaciones, le ha dado al panorama del rap en español un soplo de aire fresco.
La introducción es fantástica, te invita a andar por el camino onírico que aparece en la portada, en el primer segundo que irrumpe su voz rompe toda la armonía haciéndome disfrutar como el niño semiadolescente que era cuando empecé a escuchar las enérgicas líricas de Kase, no obstante, su rap se presenta ahora con un mejor dominio de la métrica, la cual es desechada cada vez que decide terminar un compás sin rimar, dando la impresión chulesca de que la rima es prescindible para él.
Un mayor conocimiento de la música Soul, Funk y Jazz le permiten a Kase.O fluir sobre las instrumentales de una forma versátil y novedosa como se aprecia en “Mazas y catapultas”, más no sólo el flow más elaborado es prueba de su mayor control del ritmo, numerosas bases del disco son producidas por el mismo. El mensaje más fuerte y su rap más hardcore se escucha en “Esto no para”, tema con carácter crítico que nos muestra la realidad que vive la humanidad contemporánea capaz de partir el cuello a quien se deleite con este género. Otras canciones como “Yemen” o “Pavos reales” nos enseñan su exaltado ego que a lo largo de su carrera le ha ido concediendo el reconocimiento de la gente como El Rey del Rap. En este último tema nombrado consigue el sonido más caprichoso colaborando con Mc’s con estilos dispares (McKlopedia, Shabu y Hermano L) que abren al oyente un nuevo mundo. Además, Kase recobra su esencia en las colaboraciones con su mítico grupo, “Violadores del Verso” en “Rap Superdotado”. También su filosofía hedonista y alcohólica en “Viejos Ciegos” complementándose a la perfección con Sho Hai y Xhelazz. Denota el disco una nueva enorme percepción del arte que Kase ha sabido expresar en “Repartiendo Arte”, tema con el cual pretende sumergir en una profunda reflexión a quien lo escuche. Sin embargo, lo que más me ha impactado del disco ha sido “Basureta”, tras un inicio de la canción con un tono relajado pero que a su vez crea cierto suspense las emociones empiezan a palparse en mis oídos, cada rima es mejor que la anterior y la angustia más contagiosa me hace sentir vivo al escuchar la voz del artista al borde del llanto. Afortunadamente este tema nos conduce hacia un final de alivio y al último tema; “Outro”, que tras toda la agitación de las anteriores canciones nos produce bienestar y sosiego, culminando así este El Círculo de forma redonda, haciendo honor a su título.
Redacción: Antonio Herreros