Hosting WordPress

Yo quiero cantar en inglés

Por Redacción EER 0

Yo quiero cantar en inglés

Echemos la vista atrás. ¿Qué diferencia hay entre el “indie” nacional de ahora y el de los 90? Pues que una gran parte de las bandas que por aquella época nos gustaban cantaban en inglés. Ahora los grupos han preferido perder la rica sonoridad de la lengua de Shakespeare optando porque su mensaje cale más en castellano y expandir su radio de acción, hecho que sin duda debe de entenderse como paso crucial para que bandas como Love of Lesbian hayan conseguido llegar a un número infinitamente mayor de seguidores; o es que no sabíais que Santi Balmes y los suyos comenzaron cantando en inglés. Échale un ojo a este “Satellites” y mira cómo han cambiado.

Pero los Lesbianos no han sido los únicos que decidieron darle un cambio a su registro. Uno de los cambios más radicales y que más costó asimilar fue el de los también catalanes Standstill. ¿Cómo olvidar el torbellino y la fuerza de su debut y el glorioso Memories Collector? Lo que vino después ya todos lo sabéis: alejarse del hardcore y abrazar la dulzura del pop junto a unas letras fácilmente coreables (“romper un silencio así no tiene perdón”) les hizo ser una de las bandas más aclamadas por crítica y público.

Deluxe, el proyecto con el que saltó a la fama Xoel López, o Sidonie también gozaron de su repercusión en inglés antes del salto a las masas cuando decidieron pasarse al castellano. ¿Y todo por qué? Por intentar que sus letras llegaran a más gente. Pero ¿por qué ese miedo/rechazo al inglés?

La verdad es que la relación de los españoles con el inglés siempre ha sido algo espinosa. El que durante años el francés fuera el idioma más estudiado y que por estas tierras se optara por el doblaje en lugar de intentar educar a la sociedad a escuchar las películas en su lengua materna ha dificultado nuestra comunicación en dicha lengua. No hay más que ver otros países, como por ejemplo nuestros vecinos portugueses que sí disfrutan del inglés y no lo tienen como algo tabú. Pero basta ya de lamentarnos, que siempre estamos a tiempo de aprender el idioma más importante del mundo, que no el más hablado, que para eso ya están los chinos. En la Callan School Barcelona nos ofrecen un método especial centrado en la conversación, de manera práctica y que ayuda a captar mejor los conocimientos y a que no nos resulte tedioso el aprendizaje. Y si en algún momento queremos cantar en inglés podamos hacerlo como dios manda y poder ganar alguna vez algún premio como ya hicieran los murcianos Second en 2004 llevándose el Global Battle of the Bands. Y si vas de público a un concierto no hacerlo tan mal como el personaje del vídeo a continuación y hacerlo fetén. Fácil, ¿no?

Hosting WordPress